Transformación Digital
Noticias 21 diciembre, 2018

10 tendencias tecnológicas que transformarán la infraestructura de las empresas

La expansión de la inteligencia artificial, el edge computing y el SaaS serán claves en 2019.
-

 

La expansión de la inteligencia artificial, el edge computing y el SaaS serán claves en 2019.

 

A medida en que las empresas se vuelven digitales, sus infraestructuras y operaciones han de avanzar hacia nuevas habilidades y estrategias. Recientemente, la consultora tecnológica Gartner ha publicado las 10 tendencias que más impactarán en las áreas I&O de las organizaciones. De cara a los próximos años, la clave consiste en ser capaces de aprovechar las tecnologías como la inteligencia artificial, la automatización en red o la computación en extremo para responder a las necesidades del negocio, avanzando hacia unas infraestructuras siempre “abiertas, disponibles y en todas partes”.

 

El top elaborado por Gartner destaca la IA como herramienta para gestionar las crecientes infraestructuras de forma más efectiva. De hecho, esta tecnología está impactando ya en muchas áreas de las empresas y se espera que genere un negocio global valorado en 3’9 billones de dólares en los próximos 3 años. Otra de las tendencias más claras es el edge computing, o la computación en el extremo. A medida en que prolifera la Internet de las Cosas, el procesado de datos se realizará cada vez más de manera distribuida, acercándolo a donde se genera y se consume la información.

 

Esta transformación influirá en la creciente desaparición de los data centers internos de las organizaciones. Según la consultora, en 2025 el 80% de las empresas habrán desplazado o virtualizado sus centros de datos, puesto que la información se creará y se procesará fuera de sus instalaciones. También destaca el avance hacia la “computación sin servidores”. Si bien no significa que se eliminen los servidores, estas infraestructuras físicas pasarán a ser responsabilidad de los proveedores de servicios. El concepto de Serverless computing se basa en una arquitectura de software emergente donde las aplicaciones pasan a ser el centro, desplazando las infraestructuras físicas.

 

Las tendencias destacadas por Gartner incluyen también la agilidad de la red, capaz de responder al creciente número de dispositivos conectados y la computación en nube, así como el SaaS, o Software como Servicio, que tendrá cada vez más impacto en la infraestructura de las organizaciones. A medida en que avanza la transformación digital, la gestión del talento se volverá crítica. El equipo de profesionales IT deberá trabajar de manera más horizontal para poder detectar obstáculos a nivel tecnológico que frenen el negocio. Por ello, la versatilidad y la capacidad de adaptación serán habilidades cada vez más valoradas.

 

 

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.