Sylvia Muñoz, ambientóloga e ingeniera ambiental, en la presentación de Circular Hub.
Sylvia Muñoz, ambientóloga e ingeniera ambiental, en la presentación de Circular Hub.
Emprendimiento Innovación Transformación Digital
Noticias 7 junio, 2018

Circular Hub lanza una estrategia para llevar la circularidad a las empresas

El equipo ha presentado tres micro experiencias basadas en desechos

 

El equipo ha presentado tres micro experiencias basadas en desechos

En la economía lineal, los productos nacen a partir del uso de materias primas y mueren convertidos en residuos. En la economía circular, en cambio, este proceso puede reiniciarse una y otra vez, reaprovechando los desechos para reintroducirlos de nuevo como recursos. Por ello, sus beneficios no son solo medioambientales, también suponen la oportunidad de crear nuevas líneas de negocio a partir de procesos existentes.

 

Circular Hub es una iniciativa creada por diferentes agentes, donde participan emprendedores e investigadores así como varias empresas y fundaciones, en el marco de Impact Hub Donostia. Bajo la idea de trasladar el modelo circular a las empresas y organizaciones, han lanzado una nueva línea estratégica de formación y acompañamiento, que presentaron el 29 de mayo en San Sebastián.

 

La intención del equipo es diseñar talleres a medida para las empresas interesadas en explorar este modelo “donde les explicaremos la economía circular desde el contexto de su organización, viendo puntos de mejora o de ‘circularización’ de sus procesos productivos” explica Yeneko Lozano, especialista en desarrollo de modelos de negocio circulares y coordinador de Circular Hub. El equipo ofrece también la posibilidad de ayudar a las organizaciones en su proceso de cambio mediante la metodología Borobila, diseñada por Circular Hub. “Consiste en investigar las características de la empresa, ver las posibilidades del sector e idear junto a ella soluciones circulares, prototiparlas y acompañar a la empresa en su implementación” afirma Yeneko Lozano.

 

Además de esta nueva estrategia dirigida a empresas, Circular Hub presentó en Donostia tres micro experiencias creadas para Gipuzkoa Lab de Etorkizuna Eraikiz. Se trata de tres experimentos donde han explorado la posibilidad de desarrollar nuevos modelos de negocio a partir de la recuperación de desechos y materias infrautilizadas. Uno de ellos es la reutilización de posos de café para el cultivo de setas, abriendo la puerta a nuevos sub-productos y servicios. Ahora están buscando fuentes de financiación para escalar la iniciativa.

 

Otra de las micro experiencias presentadas el 29 de mayo consiste en la recuperación del mercado tradicional del lino. Dos sistemas acuapónicos mostraban un circuito circular donde los peces aprovechan como alimento la torta de linaza, un subproducto del aceite de lino que normalmente se tira. A la vez, los desechos que generan los peces sirven como alimento para las plantas, consiguiendo así una plantación de lino que no requiere recursos externos.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
09/05/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento

SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
09/05/2025 Innovación

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas

El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
07/05/2025 Innovación

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas

Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
02/05/2025 Innovación

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova

Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
27/04/2025 Emprendimiento

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas

SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.