derecho colaborativo
Emprendimiento Financiación
Noticias 22 febrero, 2018

¿Cómo encontrar a tu inversor ideal? La revolución de los contratos conscientes en startups

Tener una idea innovadora y encontrar su encaje en el mercado es tan esencial como contar con el equipo y socios adecuados para que la startup evolucione.
-

La sociedad demanda modelos más integrativos y sostenibles en todos los colectivos. El sector empresarial y sobre todo el del emprendimiento ya están poniendo en entredicho los modelos tradicionales y demandan rediseñar las relaciones entre emprendedores, inversores y resto de actores del ecosistema de emprendimiento.

Tener una idea innovadora y encontrar su encaje en el mercado es tan esencial como contar con el equipo y socios adecuados para que la startup evolucione.

 

Aunque no hay cifras oficiales, se estima que el 40% de las empresas que fracasan lo hacen por desavenencias entre sus socios o el equipo fundador. Por ese motivo, los contratos conscientes son uno de los puntos esenciales para el crecimiento y mantenimiento de una startup.

Los contratos conscientes alinean los valores e intereses de las partes desde visión integral. Son el gran aliado de los emprende- dores e inversores que quieren eliminar riesgos evitables en forma de desacuerdos y conflictos que pueden llegar incluso al cierre de la startup.

Estos contratos se adecuan a las nuevas formas de innovar y emprender. Facilitan el entendimiento de las partes, gestionando tanto su parte racional como la emocional. Su desarrollo se realiza aplicando diversas tecnologías sociales como el ‘Design thinking’ , consiguiendo alcanzar soluciones co-creativas, trabajando desde la cabeza corazón y manos, logrando soluciones que benefician a todas las partes.


¿Son los contratos conscientes la herramienta que necesitamos?

Para dar respuesta a esta y otras preguntas, el próximo día 27 de febrero a las 18:00 en el Centro de Congresos Europa, desde la Asociación de Derecho Colaborativo en Euskadi , colaborando con la fundación Arteale , Systemicup y el Ayuntamiento de Vitoria- Gasteiz hemos organizado una jornada informativa sobre Contratos Conscientes para Startups.

Se analizará este nuevo proceso, demostrando su utilidad en la prevención y gestión de conflictos, de forma positiva, colaborativa y no adversarial.

Mirando hacia el futuro en busca de soluciones creativas, con la participación de diversos profesionales del sector:

J. Kim Wright
Abogada integrativa, innovadora, agente de cambio de sistemas y autora del best seller Lawyers as peace makers.

Maria José Anitua
Presidenta de la Asociación de Derecho colaborativo de Euskadi (ADCE) y presidenta de la Fundación ARTEALE.

Raúl Otaolea
Emprendedor, mentor, ingeniero y cofundador de SystemicUP incluyendo contratos conscientes a su última startup.

Alex Karraskosa
Artista y experto en tecnologías sociales (diseñador y facilitador de procesos de escucha, co-creación y transformación organizacional), cofundador de SystemicUP.


Para acudir a esta jornada gratuita será necesario una inscripción previa en info@derechocolaborativo.es

 

Noticias relacionadas

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El jurado, presidido por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha querido premiar a Jainaga por su compromiso con el arraigo empresarial, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi
09/07/2025 Financiación

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, con el apoyo del Grupo Spri, ha puesto en marcha la convocatoria del programa Indartu 2025. Este programa cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros para facilitar la inversión productiva de las empresas con el objetivo de crecer, generar empleo...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente
08/07/2025 Financiación

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente

El jueves 10 de julio se abrirá el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas Renove Smart Industry. Esta nueva edición del programa, que antes se llamaba Renove Industria 4.0, contará con un presupuesto de 8 millones de euros. Las empresas industriales o de servicios conexos interesadas en modernizar sus...

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

El Lehendakari reafirma el compromiso del Gobierno Vasco para impulsar la transformación económica, defender la industria y garantizar empleo de calidad

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.