lehendakari urkullu ascri
Emprendimiento Financiación I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 30 abril, 2019

El Lehendakari Urkullu subraya la importancia del modelo de colaboración público-privado en el Congreso de ASCRI

El Lehendakari pone en valor la colaboración entre capital público y capital privado que, junto a la cercanía a la economía productiva, constituye una de las claves del modelo vasco. 
-

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, participó en el acto de apertura del Congreso anual «El capital privado, impulso de la economía», organizado por la asociación estatal de Capital, Crecimiento e Inversión, ASCRI.

En su intervención, el Lehendakari puso en valor la colaboración entre capital público y capital privado que, junto a la cercanía a la economía productiva, constituye una de las claves del modelo vasco.

El Lehendakari recordó que son resultado de esta apuesta la solidez y el saneamiento de la economía vasca, que cuenta con previsiones de crecimiento del 2.2% para este año y 2% para el año que viene. Iñigo Urkullu subrayó que la base del crecimiento ininterrumpido a lo largo de los últimos años se corresponde con la aportación de la industria a la economía vasca, que se aproxima al 25% del Producto Interior Bruto.

Según explicó el Lehendakari, tres son las prioridades que recoge la Estrategia de especialización con la que cuenta Euskadi: Energía, Fabricación Avanzada y Bio-salud.  Una estrategia dotada con más de 10.000 millones de euros que aúna inversión pública y privada aplicada en sectores como la Automoción, Energías renovables, Máquina Herramienta, Sector naval, Industria ferroviaria, Aeronáutica o Aeroespacial.

De otro lado, la estabilidad institucional y la solvencia financiera, constituyen según el Lehendakari la segunda clave del modelo del ejecutivo vasco. Es en este contexto donde se sitúa la decisión de constituir un Fondo destinado a la financiación de grandes proyectos de inversión, así como la creación de un nuevo Fondo de capital riesgo público-privado con vocación de gestionar 250 millones de euros provenientes de aportaciones privadas, inversiones institucionales y entidades financieras: «Una oportunidad de trabajar junto a la inversión institucional en favor del desarrollo económico de las empresas vascas», señaló.

Al acto celebrado en el Palacio Euskalduna de Bilbao, también asistieron la Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, el Consejera de Hacienda y Economía, Pedro Azpiazu y el Alcalde de Bilbao, Juan Mª Aburto.

Noticias relacionadas

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Primera reunión de la Mesa Sectorial de Siderurgia para coordinar una respuesta conjunta público-privada en apoyo y defensa de los empleos y empresas de los sectores más afectados por la actual situación arancelar

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

Se enfocarán a tres sectores prioritarios: el siderúrgico, el de fabricación Avanzada y el de Automoción

Elkargi  y Kenta Capital lanzan el primer fondo de deuda para financiar el crecimiento de empresas con foco exclusivo en País Vasco y Navarra
10/09/2025 Financiación

Elkargi  y Kenta Capital lanzan el primer fondo de deuda para financiar el crecimiento de empresas con foco exclusivo en País Vasco y Navarra

Se trata de un proyecto pionero en el que Elkargi y Kenta Capital han colaborado durante más de un año, y que contará con el apoyo de inversores liderados por el grupo vasco Mirai Investments.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.