Noticias 8 febrero, 2023

PUNTUEUS se consolida en los órganos de gobernanza de Internet

Josu Waliño, CEO de PUNTUEUS: “Es muy importante tener presencia en el órgano donde se toman las decisiones de Internet”
-

PUNTUEUS continuará tres años más en la vicepresidencia del grupo de trabajo GeoTLD de la organización mundial de dominios de Internet ICANN, institución que representa a los dominios geográficos y comunitarios de Internet.

 Hace tres años PUNTUEUS tomó por primera vez la vicepresidencia de este grupo, cargo que han renovado por otros tres años. En el grupo GeoTLD se agrupan 37 TLD o dominios. Algunos son TLD comunitarios similares a .EUS (como el .CAT de Cataluña o el .SCOT de Escocia), pero la mayoría equivalen a ciudades y territorios geográficos, muchos representados por gobiernos locales, como el .LONDON, el .BERLIN, y el .NYC.

Josu Waliño, director general de PUNTUEUS, señala que la presencia en la dirección de un grupo de trabajo otorga a PUNTUEUS cierta relevancia, lo que le permite participar en las decisiones de gobernanza en Internet. Además, “refuerza la posición de .EUS en ICANN y da visibilidad a la comunidad vasca”.

“Creo que es muy importante para una comunidad y un dominio como el nuestro tener presencia en el órgano donde se decide la gobernanza en Internet. Hay que tener en cuenta que todos los estados del mundo tienen un representante oficial en ICANN y que la única forma de que Euskal Herria tenga representación en este momento es a través de PUNTUEUS”, subraya Waliño.

GeoTLD, grupo de trabajo de ICANN

ICANN es la institución encargada de la gestión de Internet. La organización de esta entidad es del modelo multistakeholder, es decir, dentro de ICANN hay grupos de trabajo formados por diferentes tipos de agentes de Internet y la dirección de ICANN está formada por representantes de estos grupos de trabajo. “Uno de ellos es el grupo GeoTLD, con el que defendemos los intereses de los TLD comunitarios y geográficos dentro de ICANN, teniendo voz en los cambios que se van a producir en Internet”, afirma Josu Waliño.

En la actualidad Internet se enfrenta a importantes desafíos, y las medidas para afrontarlos son objeto de debate por parte de los agentes de ICANN, como el acuerdo e implementación de nuevas normativas que se aplicarán para aumentar la seguridad en Internet, la adaptación del nuevo sistema RDAP[1] que sustituirá al sistema Whois[2] en la privacidad de datos, o el desarrollo de lo que se entiende por Universal Acceptance[3].

Desafíos en definitiva en la que están inmersas todas las organizaciones que componen ICANN y, en este sentido, se están logrando grandes avances. En el caso de los GeoTLDs, se está haciendo un esfuerzo especial en el ámbito de la seguridad de los dominios, así como en intensificar la colaboración con los grandes actores de Internet (como Google y WordPress) para llevar a cabo la integración de los dominios comunitarios.

Sobre la Fundación PUNTUEUS

PUNTUEUS es la entidad responsable de la gestión, control y administración del dominio .EUS. En mayo de 2012, PUNTUEUS presentó la solicitud de dominio .EUS ante ICANN y fue la fundación, en diciembre de 2013, quien firmó el contrato con el órgano que gestiona Internet.

La misión de PUNTUEUS es incidir desde el euskera en la transformación digital de la sociedad, promoviendo la difusión del dominio .EUS y poniendo en marcha proyectos avanzados de transformación digital. En este momento hay más de 14.000 dominios .EUS registrados.

[1] Es un protocolo basado en la solicitud/respuesta a una base de datos que permite determinar el propietario de un dominio o dirección IP de Internet.

[2] Son las siglas de Registration Data Access Protocol. Se trata de un nuevo protocolo para acceder al registro de datos de dominios, contactos, etc. Similar a Whois, pero se pueden hacer más consultas que en esta última.

[3]  https://uasg.tech/

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.