Instalaciones de Pixel Sistemas en Elgoibar.
Innovación Transformación Digital
Noticias 22 mayo, 2018

Pixel Sistemas comercializará nuevos equipos económicos de fabricación aditiva en metal

Pixel Sistemas comercializará nuevos equipos económicos de fabricación aditiva en metal
-

 

Presentará las nuevas impresoras de Desktop Metal en el marco de la Feria Internacional de Fabricación Aditiva, ADDIT3D

 

ADDIT3D, la Feria Internacional de Fabricación Aditiva e Impresión 3D que se celebrará en el BEC de Barakaldo del 28 de mayo al 1 de junio en el contexto de la BIEMH, expondrá las principales innovaciones del sector prestando especial atención a sus aplicaciones en el ámbito industrial y la fabricación avanzada. Este es el marco que ha elegido la firma vasca Pixel Sistemas para dar a conocer la comercialización de una nueva máquina de impresión en metal que es capaz de abaratar notablemente los costes de fabricación y está pensada para su uso en cualquier espacio.

 

Pixel Sistemas, radicada en Elgoibar, acaba de cumplir 20 años de actividad y desde 2005 ha centrado su negocio en la fabricación aditiva. Su responsable de Marketing, Anne Miren Benito, detalla: “Somos una empresa que aporta soluciones de base tecnológica para la fabricación aditiva y la impresión 3D en cuanto a ‘software’ de gestión y maquinaria. En lo que se refiere al ‘software’ somos Gold Partner de Siemens y ofrecemos soluciones para la digitalización en el ámbito del diseño y durante el ciclo de vida del producto. Por otra parte, comercializamos máquinas de impresión de las compañías Stratasys y Desktop Metal que pueden crear objetos con termoplásticos, PolyJet o metal utilizando tecnologías como FDM (modelado por deposición fundida) o PolyJet”.

 

La última incorporación al catalogo de Pixel Sistemas es una innovadora máquina de fabricación en metal de la compañía Desktop Metal. DM Studio System es la primera impresora 3D de metal asequible, hasta 10 veces más barata en comparación con los sistemas basados en láser, según afirman sus responsables. Con ‘software’ basado en la nube, está máquina permite al usuario pasar directamente del CAD a la pieza. Otra de sus ventajas es que “se puede utilizar en entornos de oficina ya que sus dimensiones están diseñadas para que pueda pasar por cualquier puerta y no emite olores ni humo”, explica la responsable de Marketing de Pixel Sistemas.

 

DM Studio System funde barras de metal, de forma similar a como funcionan las impresoras de plástico FDM. Se trata de barras de uso habitual en el mercado, de materiales como cobre, aleaciones de acero o inconel (una superaleación de base níquel-cromo). Tras ser creadas por la impresora, las piezas fabricadas se trasladan a otro módulo en el que se sumergen en un fluido de material aglutinante. Finalmente, un tercer módulo, denominado Sinter, se encarga de calentar las piezas justo por debajo de su punto de fusión para fusionar las partículas metálicas de cara a que obtengan la resistencia adecuada.

 

La comercialización de esta impresora 3D de metal ha despertado el interés en diferentes sectores y, en especial, en los vinculados con la Industria 4.0. “La fabricación aditiva en metal es una tecnología emergente y está llamando mucho la atención en sectores relacionados con la fundición o el moldeado. Algunos de nuestros clientes necesitan fabricar moldes, utillajes o prototipos para ver si la geometría de una pieza concreta les es válida. Otros incorporan la impresión 3D en los procesos de producción final. La fabricación aditiva en metal ya se utiliza en la industria aeronáutica para la creación de muchos elementos del interior de aviones por ejemplo”, incide Anne Miren Benito.

 

Más allá de la comercialización de ‘software’ y maquinaria de impresión 3D en metal, muchos de los clientes de Pixel Sistemas apuestan por la creación de objetos con materiales termoplásticos. “Cada empresa tiene su propia problemática: compañías de calzado que imprimen en 3D las suelas, firmas de cosmética que quieren inventar un nuevo diseño de bote de colonia, latas para conserveras de pescado, utillajes de montaje para la colocación de partes de coches,…tenemos muchos casos de éxito documentados. También ayudamos a Tecnun en la fabricación de piezas de su vehículo Formula Student. La empresa GKN Driveline de Zumaia ha fabricado un brazo robótico con piezas de termoplástico huecas para introducir los cables y que no se estropeen. Cada cliente tiene sus necesidades y nosotros les ayudamos a elegir la mejor opción en cuanto a materiales y procesos de fabricación”, recalcan desde Pixel Sistemas. La empresa de Elgoibar tiene cerca de 700 clientes de soluciones ‘software’ PLM de Siemens (CAD, CAM, CAE y PDM) y más de 200 clientes de maquinaria de Stratasys y Desktop Metal.

 

 

Noticias relacionadas

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.