Innovación Transformación Digital
Noticias 28 septiembre, 2018

Nace Podcast Industria 4.0, un portal de información centrado en la transformación digital

Tiene como principal objetivo difundir experiencias, conocimientos o productos relacionados con la Industria Conectada
-

 

Tiene como principal objetivo difundir experiencias, conocimientos o productos relacionados con la Industria Conectada.

 

La constante incorporación de tecnologías emergentes en los procesos industriales está en el origen de la denominada Industria 4.0. Conceptos como analítica de datos, Big Data, Internet de las Cosas (IoT), inteligencia artificial, robótica colaborativa, fabricación aditiva, realidad virtual, trazabilidad, blockchain, customización masiva, fabricación cero defectos o logística inteligente son ya una realidad para muchas empresas. Sin embargo, todavía existen muchas organizaciones que desconocen en qué consisten estas tecnologías, qué beneficios pueden tener para sus compañías o qué firmas pueden ayudarles a implementar este tipo de herramientas.

 

Podcast Industria 4.0 surge con el objetivo de “convertirse en un punto de encuentro de quienes están interesados en la Industria Conectada: organizaciones que ofrecen servicios de alto valor añadido, expertos que quieren conocer nuevos casos de éxito, centros de formación, estudiantes o empresas de diferente tamaño que serán las que implementen procesos de digitalización y automatización para su mejora competitiva”, según detalla Enrique Rodal, periodista especializado en  tecnologías emergentes e impulsor de este podcast.

 

En los capítulos del Podcast Industria 4.0 podremos conocer más detalladamente en qué consisten estas tecnologías y qué aplicaciones se están dando en el sector industrial. Todo ello en formato podcast, con entrevistas a algunos de los principales expertos en este ámbito. En opinión de Enrique Rodal: “La tecnología permite innovar también en las formas de comunicar y el podcast es una de las herramientas con mayor crecimiento previsto en los próximos años. El podcast es un medio de comunicación accesible desde cualquier lugar y en cualquier momento”.

 

Podcast Industria 4.0 está abierto a la participación de cualquier empresa, ‘startup’, centro tecnológico, ingeniería, asociación, administración, clúster, centro de formación, entidad o persona particular que esté interesada en difundir experiencias, conocimientos o productos relacionados con la Industria 4.0. El portal también contará con un índice de empresas que llevan a cabo labores de transformación digital o relacionadas con la Industria 4.0.

 

Noticias relacionadas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.