Mondragon Unibertsitatea, la única del Estado que impartirá el Doble Máster Europeo en Fabricación, becado íntegramente en su primer año
- El máster forma parte del Programa EIT Manufacturing del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) y formará a profesionales en robótica sostenible, con el objetivo de desarrollar nuevos productos y servicios en el ámbito de la fabricación para mejorar la competitividad de Europa
- Al finalizar, las y los seleccionados recibirán un doble diploma de Mondragon Unibertsitatea y de la universidad austriaca Technische Universität Wien, cursarán un año en cada universidad y el primer año estarán becados en su totalidad
- Mondragon Unibertsitatea es la única universidad estatal que participa en el programa EIT Manufacturing
- El plazo de inscripción para poder participar en este programa europeo está ya operativo y permanecerá abierto hasta el próximo 10 de marzo
Mondragon Unibertsitatea participa en el Programa EIT Manufacturing organizado por Instituto Europeo de Innovación y Tecnología, EIT, para aumentar la competitividad de las empresas y organizaciones europeas en los ámbitos de robótica sostenible, fabricación aditiva, fabricación sin defectos, economía circular y digitalización. Concretamente, la Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea participará en el proyecto de fabricación con distintas actividades de investigación como formativas, entre ellas, la puesta en marcha de un Doble Máster EIT Manufacturing, un itinerario del Máster en Robótica y Sistema de Control de la universidad, que se arrancará en septiembre de 2021 y que en su primer año estará becado por el EIT para todos y todas las seleccionadas.
El programa abarca un año de formación en Mondragon Unibertsitatea y un segundo año que se cursará en la universidad austriaca de Technische Universität Wien, ámbas serán íntegramente en inglés. Incluye necesariamente un módulo equivalente a 30 ECTS para el desarrollo de competencias relativas a la innovación y al emprendimiento, y un Trabajo Fin de Máster de la misma dimensión. El plazo de inscripción para poder participar en este programa europeo está ya operativo y permanecerá abierto hasta el próximo 10 de marzo. La elección de las solicitudes para cursar este doble máster correrá a cargo del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología, quien comunicará la lista de las candidaturas seleccionadas el 10 de abril basándose en su currículum, experiencia profesional y alineación con el programa formativo. Las solicitudes deberán enviarse a https://apply.eitmanufacturing.eu/. Durante el primer año, los y las participantes seleccionados estarán becados y becadas por el consorcio europeo
Mondragon Unibertsitatea: la primera
Mondragon Unibertsitatea es la primera y única universidad estatal que participa en el Programa EIT Manufacturing del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología, participación que ha sido posible gracias a la suma de dos factores: la pertenencia a la Corporación Mondragon (que forma parte del consorcio europeo EIT), y de la alineación de la universidad con las necesidades de las empresas y las organizaciones en materia de fabricación y robótica.
La selección de ambas universidades (la Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea y la de Technische Universität Wien), para el desarrollo de este programa Doble Máster EIT Manufacturing, no es casual por parte del EIT. Se trata de dos instituciones muy alineadas a las necesidades de las empresas y muy cercanas a la industria con unas características muy similares en cuanto a practicidad de los estudios, alineamiento con las empresas y la propia formación.
EIT
El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología, EIT, es un consorcio europeo colaborativo formado por 53 agentes (centros tecnológicos, universidades, empresa y startups), que promueven la innovación en sus respectivas áreas de actividad. En general, el consorcio tiene en marcha programas formativos, de investigación y emprendimiento que actúan en distintos ámbitos (salud, energía, fabricación, etc.), con el objetivo estratégico de mejorar la competitividad de Europa a través de productos, servicios y procesos innovadores. Es decir, posicionar a Europa en sectores y ámbitos estratégicos en una economía cada vez más globalizada mediante actividades alineadas con las tendencias del mercado, las estrategias de Europa en cada materia y las necesidades de las empresas.
En el caso concreto del programa de EIT Manufacturing, el objetivo no es otro que desarrollar innovaciones en los procesos de fabricación e impactar con esos nuevos desarrollos en la sostenibilidad y la eficiencia de Europa.
A medio y largo plazo, el instituto pretende formar una cantera de profesionales que alineados con la innovación en distintos ámbitos sean capaces de impactar en el crecimiento y la mejora de la competitividad en Europa.
Noticias relacionadas

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....