Innovación Transformación Digital
Noticias 28 octubre, 2020

Máquinas inteligentes y conectadas: Logra un valor añadido a través de la mejora en el Rectificado Digital

Grupo SPRI, de la mano del BDIH, acerca a la pyme vasca el nodo de Máquinas inteligentes y conectadas, una red de activos y expertos cuya finalidad es la de resolver las necesidades de conocimiento, desarrollo y demostración de las pymes industriales vascas en el ámbito del rectificado digital, ayudando a estas a resolver sus […]
-

Grupo SPRI, de la mano del BDIH, acerca a la pyme vasca el nodo de Máquinas inteligentes y conectadas, una red de activos y expertos cuya finalidad es la de resolver las necesidades de conocimiento, desarrollo y demostración de las pymes industriales vascas en el ámbito del rectificado digital, ayudando a estas a resolver sus necesidades en la consecución de acabados de piezas óptimos, implementando procesos estables, optimizados y libres de defectos o evitando problemas críticos de calidad en piezas rectificadas, como son los quemados y las marcas superficiales, entre otros.

El rectificado está asociado a la consecución de unas características de vital importancia para las empresas manufactureras, como son los exigentes requisitos de calidad, integridad, fiabilidad y productividad, para lo cual se requiere de una conjunción de conocimientos sobre tecnologías diferentes que deben concurrir en soluciones integradoras: conocimiento sobre el comportamiento de máquinas y componentes, materiales y sus interacciones, fenómenos térmicos, dinámicos, fundamentos de los procesos de diamantado y rectificado entre otros, son necesarios para configurar una solución de rectificado.

El nodo de Máquinas Inteligentes y conectadas del BDIH, actualmente especializado en el proceso de rectificado digital, reúne todos los conocimientos necesarios que han sido mencionados, además de los activos, esto es, equipos, rectificadoras, sensores, software y personal experto, capaces de proporcionar las soluciones necesarias a las empresas mecanizadoras (rectificado) y a fabricantes de piezas y componentes industriales de sectores estratégicos como biomédico, automoción, generación de energía, ferrocarril, aeronáutica, herramientas de corte, bienes de equipo o componentes de precisión, entre otros, abarcando además sus múltiples variantes: rectificado cilíndrico, plano, sin centros, vertical, horizontal, diferentes tipologías de materiales pieza, muelas y refrigerantes.

El nodo cuenta con 11 activos distribuidos entre las 6 organizaciones que conforman esta red de activos y de personas que cubre todo el territorio vasco y a la que a la industria le es fácil acceder.

Coordinado por IDEKO e integrado por IK4 TEKNIKER, UPV/EHU, Mondragón Unibertsitatea, IMH y CEIT, los servicios ofrecidos por el nodo pueden aportar a las pymes industriales vascas los siguientes beneficios: mejora en procesos de rectificado industriales, investigación en nuevos procesos de rectificado, mejora en procesos de apoyo, testeo y verificación de máquinas rectificadoras, testeo y verificación de piezas pre- y post-rectificado y digitalización. Con una inversión de más de 6 millones de euros en equipamiento, el nodo constituye un espacio colaborativo y centrado en la experimentación, demostración y validación de proyectos de investigación dirigidos a la digitalización industrial y a la tecnología de rectificado, además de ofrecer servicios de formación y capacitación a nuevos perfiles profesionales orientados a la industria digital. Esto demuestra, una vez más, el compromiso tanto de los miembros del BDIH como del ecosistema industrial vasco con las nuevas tecnologías digitales y sostenibles, y su esfuerzo por estar a la vanguardia en este ámbito.

Si te interesa ahondar en el valor añadido que este nodo de Máquinas inteligentes y conectadas puede aportar a las pymes vascas, sigue esta serie de artículos donde te contamos en detalle cuáles son sus capacidades, activos y servicios de un modo práctico y cercano.

Y ponte en contacto con el BDIH para averiguar cómo podemos acercar tu empresa a las soluciones que más te interesen.

 

 

 

Noticias relacionadas

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.