Yunior Lobo y Leire Bardisa, en el taller.
Transformación Digital
Historias 29 abril, 2025

Lancor, líder europeo en la fabricación de motores eléctricos para elevación

La empresa de Abanto-Zierbena, beneficiaria de una ayuda del programa de Competencias Digitales Profesionales del Grupo SPRI, apuesta por desarrollar productos propios para exportación
-

Lancor es una empresa de Abanto-Zierbena (Bizkaia) líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación. Produce cerca de 60.000 motores al año y ahora está inmersa en el lanzamiento de productos propios que les abran las puertas a las exportaciones de manera directa. Ha recibido una ayuda del programa de Competencias Digitales profesionales 2024 del Gobierno Vasco, que impulsa la capacitación y preparación de las personas ante los retos digitales en las empresas vascas a través de la generación de un tejido económico sobre esta materia, articulado desde SPRI.

La empresa nace en 1943 en Bilbao, en el barrio de Zorrozaurre, bajo el nombre Talleres Elorriaga para dedicarse a la fabricación de motores eléctricos para el sector de elevación. Hace 25 años se traslada a su actual ubicación en el Polígono Industrial de El Campillo, en la localidad vizcaína de Abanto-Zierbena.

Después de su cambio de nombre a Lancor 2000, uno de los hitos importantes de su historia es a principios de los 2000, con su participación en la creación del grupo NER. “La integración en NER nos hace diferentes de otras empresas, ya que no hay jerarquías y priorizamos la autogestión empoderando a las personas y con total transparencia de la gestión”, comenta Yunior Lobo, responsable del equipo IT, donde trabaja junto al equipo de Sistemas de la Información con sus compañeros Leire Bardisa, José Luis Femia, Daniel Sánchez, Jesús Arranz e Iñaki Bujedo.

La compañía se mantiene en el sector de elevación “donde trabajamos con tres de las cinco principales multinacionales del sector, como son Orona, TKE y Schindler”.

Además de los motores eléctricos para ascensores, ofrecen también generadores para turbinas de energía mini eólica y otros motores para diseños a medida, como puertas o dispositivos a medida para el sector de la movilidad y la aeronáutica. “Trabajamos para cualquier sector donde esté implicado un motor eléctrico”. Los sectores principales son la elevación, aeronáutica y movilidad.

Lancor fabrica cada año cerca de 57.000 motores eléctricos al año en la planta de Abanto. “Y hemos abierto una oficina de I+D en el parque tecnológico de Abanto, con la idea de generar nuevos proyectos en nuevos sectores como la energía”.

La plantilla se eleva a 115 personas y la facturación ronda los 30 millones de euros.  La I+D es clave en el negocio y dedican cada año entre 1,5 y 3 millones de euros progresivamente. “Hemos robotizado la planta en los dos últimos años y hemos invertido cerca de 4 millones en su digitalización. Trabajamos mucho con centros tecnológicos como el CEIT o la Universidad de Mondragón, entre otros”.

La ayuda del programa de Competencias Digitales profesionales 2024 del Grupo SPRI se encuadra dentro de las acciones de su plan de transformación digital. “Hicimos un diagnóstico y un diseño a nuestra medida. Fue ejecutado abordando materia sobre la inteligencia artificial, business inteligence, ciberseguridad, automatización de procesos y herramientas cloud”.

Los retos de Lancor pasan por diversificar el negocio a nuevos sectores, digitalizar “aún más la planta con la compra de robots, incluso aplicar más tecnología en las zonas del almacén” y llevar a cabo el plan de transformación digital “generando nuevos modelos de negocio y servicios para una postventa más efectiva y una logística eficiente y entrar en nuevos mercados”.

Además, pretenden el lanzamiento de nuestro producto propios, como el denominado SILA, “un motor eléctrico enfocado a los pequeños y medianos fabricantes que no tienen una capacidad de diseño y desarrollo de tecnológica y vean en Lancor ese partner para el desarrollo de ese proceso. Esto además nos serviría para acometer directamente las exportaciones y ampliar cartera de negocio”.

Lancor está igualmente inmersa en el desarrollo de motores “con correas, una tecnología nueva que va a dar diversidad de uso a los motores”.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

Noticias relacionadas

Kudebatt maximiza el potencial de las baterías de litio-ion mientras minimiza su impacto ambiental

Kudebatt maximiza el potencial de las baterías de litio-ion mientras minimiza su impacto ambiental

La empresa de Gipuzkoa ofrece soluciones inteligentes y respetuosas con el medio ambiente para el ciclo de vida completo de estas baterías, desde su uso hasta su reutilización y reciclaje.

Altersys, la empresa especializada en el cobro inteligente por matrícula en peajes

Altersys, la empresa especializada en el cobro inteligente por matrícula en peajes

La empresa vizcaína lleva casi diez años desarrollando software, y está en proceso de patentar su primer hardware, una cámara propia para análisis de tráfico.

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas
18/06/2025 Ciberseguridad

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas

Se trata de inteligencia artificial en dispositivos como coches o relojes, denominada ‘aprendizaje automático en el extremo’. Permite procesar datos directamente donde se generan, en sí mismos, y tomar decisiones independientes sin necesidad de trasladarlos a grandes centros de datos.

Joseba Laka (Tecnalia): “Necesitamos que la inteligencia artificial bien aplicada sea una ventaja competitiva para todo tipo de empresa en Euskadi”

Joseba Laka (Tecnalia): “Necesitamos que la inteligencia artificial bien aplicada sea una ventaja competitiva para todo tipo de empresa en Euskadi”

El director de la unidad digital de Tecnalia participó en el congreso BeDigital, donde reflexionó sobre el papel de las tecnologías digitales y la IA en el tejido industrial vasco.

Barna, la empresa de Bermeo que aplica desde hace 60 años la economía circular

Barna, la empresa de Bermeo que aplica desde hace 60 años la economía circular

La compañía produce, con los excedentes del pescado, harinas y aceites que se utilizan para fabricar pienso animal

Decidata busca ser referente en inteligencia artificial y ‘machine learning’ a nivel estatal

Decidata busca ser referente en inteligencia artificial y ‘machine learning’ a nivel estatal

La empresa vizcaína lleva 10 años ayudando a compañías y organismos públicos a tomar sus decisiones apoyándose en datos y no en intuiciones.

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades
13/06/2025 Emprendimiento

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades

Su innovadora tecnología permite reducir en más de un 70 % el gasto en refrigeración mediante materiales pasivos y sostenibles.

Sellex, el fabricante de mobiliario “de diseño honesto” presente en más de 40 países

Sellex, el fabricante de mobiliario “de diseño honesto” presente en más de 40 países

La firma guipuzcoana produce bancos, sillas, mesas o camas abatibles para grandes instalaciones con una clara apuesta por el diseño sostenible.

Labelan, la pyme de Zegama especializada en la reparación de hornos y calderas

Labelan, la pyme de Zegama especializada en la reparación de hornos y calderas

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, apuesta por la digitalización con el diseño de piezas en 3D

Yorsio: “La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse”
11/06/2025 Emprendimiento

Yorsio: “La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse”

Sara Recalde, fundadora y directora ejecutiva de Yorsio, explica cómo la plataforma transforma el acceso a la vivienda con un modelo de copropiedad flexible y sin hipotecas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.