Innovación Transformación Digital
Noticias 28 junio, 2018

La Escuela de Programadoras busca empresas para realizar prácticas

El proyecto de EmakumeEkin ha presentado el balance de la 1ª edición
-

 

El proyecto de EmakumeEkin ha presentado el balance de la 1ª edición

La iniciativa Escuela de Programadoras tiene un doble objetivo, por un lado, aumentar la empleabilidad de mujeres en situación de desempleo, y por otro, aportar diversidad en un sector que hoy en día es principalmente masculino. Para ello, durante este año 12 mujeres han realizado una formación intensiva en programación web.

 

El 25 de junio se presentó el balance de la primera edición de la Escuela de Programadoras, impulsada por la asociación EmakumeEkin con financiación de la Diputación Foral de Bizkaia y colaboración del Cluster Gaia. La experiencia ha sido valorada por todas las partes de forma muy positiva, y ha despertado el interés de las empresas en un sector con amplias posibilidades de generar empleo.

 

“Queríamos ver si podíamos formar en programación web a personas sin base previa, mediante un programa de 300 horas, y sí ha sido posible”, explica Susana Zaballa, presidenta de EmakumeEkin. La formación técnica ha sido diseñada por Cluster Gaia, mientras que la empresa Grupo Oesia se ha encargado de ofrecer contenidos transversales, relacionados con las capacidades y talento que buscan las empresas del sector. En el proyecto también ha colaborado la empresa Biskaytik.

 

Tras finalizar la formación teórica, ahora el siguiente paso es la realización de prácticas que permitan a las participantes aplicar sus conocimientos. Para ello, el proyecto está buscando empresas interesadas en participar. “Creemos que es una forma de aportar diversidad a los equipos con personas que tienen una actitud y motivación muy fuertes”, explica Susana Zaballa, “el perfil de programadores está muy estereotipado, y para la empresa supone identificarse con estos valores y trabajar por la igualdad en el sector”.

 

El perfil de las mujeres que han participado en el programa es muy diverso, incluyendo tanto programadoras e informáticas que quieren retomar su vida profesional, como licenciadas en marketing y comunicación, ADE o diseño gráfico. Ahora, el objetivo de la Escuela de Programadoras es trabajar en una segunda edición más completa, que permita incorporar nuevos lenguajes de programación. “Queremos que sea una escuela con continuidad, creemos que es una iniciativa necesaria porque hemos visto que en este tipo de formaciones, si no se interviene, la gran mayoría de personas que acuden son hombres”, explica la presidenta de EmakumeEkin.

Noticias relacionadas

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.