Innovación Transformación Digital
Noticias 28 junio, 2018

La Escuela de Programadoras busca empresas para realizar prácticas

El proyecto de EmakumeEkin ha presentado el balance de la 1ª edición
-

 

El proyecto de EmakumeEkin ha presentado el balance de la 1ª edición

La iniciativa Escuela de Programadoras tiene un doble objetivo, por un lado, aumentar la empleabilidad de mujeres en situación de desempleo, y por otro, aportar diversidad en un sector que hoy en día es principalmente masculino. Para ello, durante este año 12 mujeres han realizado una formación intensiva en programación web.

 

El 25 de junio se presentó el balance de la primera edición de la Escuela de Programadoras, impulsada por la asociación EmakumeEkin con financiación de la Diputación Foral de Bizkaia y colaboración del Cluster Gaia. La experiencia ha sido valorada por todas las partes de forma muy positiva, y ha despertado el interés de las empresas en un sector con amplias posibilidades de generar empleo.

 

“Queríamos ver si podíamos formar en programación web a personas sin base previa, mediante un programa de 300 horas, y sí ha sido posible”, explica Susana Zaballa, presidenta de EmakumeEkin. La formación técnica ha sido diseñada por Cluster Gaia, mientras que la empresa Grupo Oesia se ha encargado de ofrecer contenidos transversales, relacionados con las capacidades y talento que buscan las empresas del sector. En el proyecto también ha colaborado la empresa Biskaytik.

 

Tras finalizar la formación teórica, ahora el siguiente paso es la realización de prácticas que permitan a las participantes aplicar sus conocimientos. Para ello, el proyecto está buscando empresas interesadas en participar. “Creemos que es una forma de aportar diversidad a los equipos con personas que tienen una actitud y motivación muy fuertes”, explica Susana Zaballa, “el perfil de programadores está muy estereotipado, y para la empresa supone identificarse con estos valores y trabajar por la igualdad en el sector”.

 

El perfil de las mujeres que han participado en el programa es muy diverso, incluyendo tanto programadoras e informáticas que quieren retomar su vida profesional, como licenciadas en marketing y comunicación, ADE o diseño gráfico. Ahora, el objetivo de la Escuela de Programadoras es trabajar en una segunda edición más completa, que permita incorporar nuevos lenguajes de programación. “Queremos que sea una escuela con continuidad, creemos que es una iniciativa necesaria porque hemos visto que en este tipo de formaciones, si no se interviene, la gran mayoría de personas que acuden son hombres”, explica la presidenta de EmakumeEkin.

Noticias relacionadas

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.