Historias 9 enero, 2025

Kaytek busca exportar su tecnología para la digitalización industrial

La empresa vizcaína es “la única que emplea este tipo de plataforma” en el sector. Sus clientes pueden utilizarla para crear y cambiar sus procesos sin necesidad de programar.
-

Siete amigos con altos conocimientos tecnológicos se juntaron en 2018 para crear Kaytek, con el objetivo de ofrecer servicios de digitalización industrial a las entidades, capaz de gestionar principalmente procesos productivos, de mantenimiento y calidad. Su diferenciación consistía en que los clientes podían crear y cambiar sus procesos sin necesidad de programar, “lo que les proporciona libertad y conocimiento para desplegar la digitalización de su negocio”, aclara Manu Fandiño, el CEO de la empresa. 

La plataforma que utiliza se llama Kaytek BPMS y, según apunta el CEO de Kaytek, “somos los únicos que usamos este tipo de tecnología aplicada al sector industrial”. La emplea para integrar en el proceso personas, máquinas (a través de su módulo IoT) y activos. Estas plataformas pueden ser desplegadas en dispositivos de movilidad sin necesidad de programarse, lo que permite a los operarios guiar y reportar.  

La empresa vizcaína ha pasado de digitalizar procesos de fabricación en sus inicios a contar con módulos de calidad, mantenimiento, IoT, logística y gestión documental. BPMS, ahora, “es capaz de digitalizar la recepción de materia prima, fabricación y expedición a cliente, con los procesos intermedios de logística, calidad y mantenimiento”, señala Manu Fandiño. 

Kaytek presta servicios a cualquier sector y empresa, independientemente de su tamaño. Ha trabajado con entidades de gestión de residuos o fabricación aeronáutica, o pertenecientes al sector plástico o metalúrgico; Idec Aero, Utingal, Tubos Reunidos, Saunier Duval, Befesa o Grupo Formaspack son algunos ejemplos. 

Durante 2024, ha ampliado su presencia en el mercado nacional hasta contar con delegaciones comerciales en País Vasco y Andalucía. “En 2025 abriremos una sucursal en Madrid e iniciaremos nuestro plan de internacionalización”, afirma Manu Fandiño. De hecho, ese es el objetivo estratégico de Kaytek: acceder al mercado global, donde ya trabaja con “distintos socios tecnológicos que están interesados en distribuir e implantar nuestro producto en el mercado europeo y americano”. 

Entre sus metas a corto plazo está ser la empresa líder en el sector de digitalización industrial en el territorio nacional, aumentar su presencia en mercados exteriores, y seguir desarrollando su plataforma, dotándola de nuevas funcionalidades basadas en inteligencia artificial. El CEO de Kaytek adelanta que estas funciones apoyadas en IA “mejorarán ampliamente los procesos de nuestros clientes. Por ahora está en fase de desarrollo, en breve mostraremos nuestra primera versión”. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”
08/10/2025 I+D+i

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”

Tecnalia ha participado en el consorcio que ha impulsado este proyecto europeo. El director de proyectos Luis Usatorre afirma que, así, “se reducirán las barreras en las cadenas de valor circulares de la industria manufacturera y de procesos, facilitando la adopción y el aprovechamiento completo de tecnologías de inteligencia artificial”.

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido
07/10/2025 Innovación

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido

La firma guipuzcoana produce prototipos de madera, poliestireno o resina que resultan claves para sectores como máquina-herramienta, la automoción o la industria naval.

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Con inteligencia artificial, realidad virtual y metodologías híbridas, la empresa alavesa refuerza la capacidad de decisión de sus clientes.

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica
03/10/2025 Innovación

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ha invertido 3,5 millones en su estrategia de modernización.

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

La tecnológica alavesa ha desarrollado un ‘guardián’ invisible y subterráneo que observa, detecta y actúa sin alterar el entorno

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

La empresa alavesa fabrica y diseña maquinaría especial y busca reforzar su internacionalización y ampliar su cartera en mercados estratégicos.

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El centro tecnológico Tekniker y la empresa vizcaína Gogoa trabajan para dotar a los servicios de emergencia de elementos de protección individual con capacidades avanzadas.

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Tras las misiones a estos dos países, el clúster ha previsto este año otra a Corea del Sur.

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”
30/09/2025 Innovación

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”

La empresa eibarresa especializada en la fabricación de piezas metálicas por medio de la tecnología Metal Injection Moulding destaca por su alta flexibilidad productiva para ofrecer soluciones “llave en mano, desde el diseño de la pieza hasta su entrega final”.

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas
29/09/2025 Innovación

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas

La empresa vizcaína diseña e instala luminarias sin cables visibles, basadas en inducción electromagnética, para mejorar la seguridad y reducir el mantenimiento.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.