El juego de mesa Moon enseña a pensar como un ordenador
El proyecto ayuda a desarrollar el pensamiento computacional entre chicos y chicas
En 1969, el módulo Eagle llegó a la Luna, aunque 3 minutos antes de alunizar, el ordenador detectó varios fallos y estuvo a punto de provocar un accidente fatal. El siniestro pudo evitarse gracias al software, puesto que la computadora fue lo bastante inteligente para detectar qué estaba ocurriendo y avisar a los astronautas. El diseño de ese sistema informático estuvo liderado por Margaret Hamilton, directora del centro de ingeniería de software del MIT.
Moon recupera esa historia para convertir a los jugadores en el ordenador del Eagle durante los 3 minutos antes del alunizaje. Mediante cartas que representan diferentes operaciones, la intención es que el proyecto ayude a los jugadores a entender mejor cómo funciona el pensamiento computacional. El juego ha sido diseñado por el ingeniero en Informática y profesor de la Universidad de Deusto Pablo Garaizar en el marco del proyecto Compus. Esta iniciativa consiste en una colección de juegos relacionados con el pensamiento computacional, impulsada dentro del grupo de investigación Deusto Learning Lab.
“Nos interesa trabajar las áreas STEAM, y en especial el desarrollo del pensamiento computacional, puesto que es una competencia clave dentro de la nueva alfabetización digital”, explica Pablo Garaizar, “es una habilidad que consiste en ser capaz de formular un problema y una solución como si lo planteáramos a un ordenador”. Con el proyecto Compus, el equipo ha optado por desarrollar juegos totalmente offline, que puedan ser descargados e impresos desde cualquier lugar. “De un tiempo a esta parte, estamos haciendo talleres de informática desenchufada, que consiste en aprender conceptos informáticos utilizando lápiz y papel o cartas de mesa, a veces son conceptos difíciles de aprender y con materiales manipulativos se entienden mejor”.
Al contrario que en otros juegos educativos de pensamiento computacional, Moon no se centra tanto en aprender a programar, sino en entender cómo se realizan operaciones matemáticas en binario y cómo se pueden descomponer los problemas que van surgiendo. El juego está disponible de forma totalmente gratuita para su descarga, y está destinado a chicos y chicas de 11 años en adelante.
Uno de los objetivos del proyecto Compus es fomentar las vocaciones científicas especialmente entre las chicas. Por ello, Moon recupera el trabajo de Margaret Hamilton como forma de reivindicar su importante papel en el desarrollo de la ingeniería de software aeroespacial. Tras este primer proyecto, la intención del equipo de Deusto Learning Lab es ir diseñando nuevos juegos de mesa para subirlos a la plataforma Compus.
Noticias relacionadas

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....