Transformación Digital
Historias 7 abril, 2025

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.
-

Akting nació en 2007 de la mano de un grupo de ingenieros de telecomunicación, en Donostia, con el objetivo de mejorar la vida de personas a través de la tecnología; compromiso que, todavía hoy, mantiene. Desarrolla aplicaciones para móviles, plataformas web y sistemas inteligentes, que se conectan con otro tipo de sistemas de información, que permiten aumentar la eficiencia de sus clientes. 

En sus inicios, la empresa guipuzcoana creó un sistema pionero de gestión y control de colas de espera. “A través de pantallas táctiles y mensajes de texto (hablamos del año 2007), permitimos que centros comerciales e hipermercados de todo el país gestionaran sus filas de manera más eficiente, con mayor control y previsión de demanda”, recuerda Paul Mínguez-Olaondo, CEO de Akting. Nació apostando por el mercado del retail, pero poco a poco fue consolidando diferentes tecnologías que ahora aplica en más sectores: automoción, salud, movilidad, industria, hostelería, o deportes, entre otros. 

Lo que comenzó como un grupo de amigos se ha convertido en un equipo de 17 personas afincado en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa. “Hemos tenido un crecimiento progresivo y natural. Hemos ido adquiriendo proyectos cada vez más complejos y ambiciosos, y demostrando nuestra disposición de adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes”, explica el director de Tecnologías y Sistemas, Unai Bilbao. Esta evolución le ha proporcionado la capacidad de generar productos propios como la plataforma de venta de entradas por internet (BIBE.me) o el sistema de gestión de colas de espera (IK3) implementado en diferentes locales de las administraciones públicas.  

De cara a futuro, Akting pretende consolidar su presencia en Euskadi y Navarra como referente en soluciones tecnológicas para la industria, la administración pública y las pymes. “Queremos seguir desarrollando nuestros productos propios. Para lograrlo “optimizaremos la eficiencia operativa interna y fortaleceremos nuestro equipo, a través de incorporar talento en áreas clave como análisis de datos, desarrollo tecnológico y estrategia comercial”, apunta Iban Agirre, director de Control de Producción y Personas. A largo plazo, “queremos seguir con esa consolidación del mercado, y trasladar nuestro negocio al mercado estatal y al internacional, donde ya empezamos a hacer ciertas incursiones interesantes”. 

En este momento, Akting está inmersa en varios proyectos estratégicos que refuerzan su apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos, “áreas en las que cada vez somos más fuertes”, subraya el CEO. Asimismo, evalúa nuevas aplicaciones de inteligencia artificial para optimizar procesos empresariales muy específicos, con un potencial impacto a nivel social.  

Paralelamente, sigue reforzando su plataforma de venta de entradas con un propósito claro: convertirla en una herramienta esencial para la gestión cultural y la difusión de eventos. “Queremos facilitar el acceso a la cultura a través de la tecnología y dar la oportunidad a pequeñas localidades, asociaciones y agentes culturales para que puedan autofinanciarse y fortalecer su impacto en la comunidad”, concluye Paul Mínguez-Olaondo.  

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento
09/10/2025 I+D+i

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento

La compañía de Bergara, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, exporta el 95% de su producción 

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

La empresa vizcaína ha diseñado una app para facilitar la vida diaria y fortalecer los lazos sociales de los mayores en un contexto de envejecimiento creciente.

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Desde hace 40 años, la empresa vizcaína ofrece soluciones para que todo tipo de entidades refuercen la satisfacción, la fidelidad y la toma de decisiones de sus clientes.

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”
08/10/2025 I+D+i

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”

Tecnalia ha participado en el consorcio que ha impulsado este proyecto europeo. El director de proyectos Luis Usatorre afirma que, así, “se reducirán las barreras en las cadenas de valor circulares de la industria manufacturera y de procesos, facilitando la adopción y el aprovechamiento completo de tecnologías de inteligencia artificial”.

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido
07/10/2025 Innovación

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido

La firma guipuzcoana produce prototipos de madera, poliestireno o resina que resultan claves para sectores como máquina-herramienta, la automoción o la industria naval.

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Con inteligencia artificial, realidad virtual y metodologías híbridas, la empresa alavesa refuerza la capacidad de decisión de sus clientes.

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica
03/10/2025 Innovación

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ha invertido 3,5 millones en su estrategia de modernización.

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

La tecnológica alavesa ha desarrollado un ‘guardián’ invisible y subterráneo que observa, detecta y actúa sin alterar el entorno

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

La empresa alavesa fabrica y diseña maquinaría especial y busca reforzar su internacionalización y ampliar su cartera en mercados estratégicos.

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El centro tecnológico Tekniker y la empresa vizcaína Gogoa trabajan para dotar a los servicios de emergencia de elementos de protección individual con capacidades avanzadas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.