Transformación Digital
Historias 7 abril, 2025

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.
-

Akting nació en 2007 de la mano de un grupo de ingenieros de telecomunicación, en Donostia, con el objetivo de mejorar la vida de personas a través de la tecnología; compromiso que, todavía hoy, mantiene. Desarrolla aplicaciones para móviles, plataformas web y sistemas inteligentes, que se conectan con otro tipo de sistemas de información, que permiten aumentar la eficiencia de sus clientes. 

En sus inicios, la empresa guipuzcoana creó un sistema pionero de gestión y control de colas de espera. “A través de pantallas táctiles y mensajes de texto (hablamos del año 2007), permitimos que centros comerciales e hipermercados de todo el país gestionaran sus filas de manera más eficiente, con mayor control y previsión de demanda”, recuerda Paul Mínguez-Olaondo, CEO de Akting. Nació apostando por el mercado del retail, pero poco a poco fue consolidando diferentes tecnologías que ahora aplica en más sectores: automoción, salud, movilidad, industria, hostelería, o deportes, entre otros. 

Lo que comenzó como un grupo de amigos se ha convertido en un equipo de 17 personas afincado en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa. “Hemos tenido un crecimiento progresivo y natural. Hemos ido adquiriendo proyectos cada vez más complejos y ambiciosos, y demostrando nuestra disposición de adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes”, explica el director de Tecnologías y Sistemas, Unai Bilbao. Esta evolución le ha proporcionado la capacidad de generar productos propios como la plataforma de venta de entradas por internet (BIBE.me) o el sistema de gestión de colas de espera (IK3) implementado en diferentes locales de las administraciones públicas.  

De cara a futuro, Akting pretende consolidar su presencia en Euskadi y Navarra como referente en soluciones tecnológicas para la industria, la administración pública y las pymes. “Queremos seguir desarrollando nuestros productos propios. Para lograrlo “optimizaremos la eficiencia operativa interna y fortaleceremos nuestro equipo, a través de incorporar talento en áreas clave como análisis de datos, desarrollo tecnológico y estrategia comercial”, apunta Iban Agirre, director de Control de Producción y Personas. A largo plazo, “queremos seguir con esa consolidación del mercado, y trasladar nuestro negocio al mercado estatal y al internacional, donde ya empezamos a hacer ciertas incursiones interesantes”. 

En este momento, Akting está inmersa en varios proyectos estratégicos que refuerzan su apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos, “áreas en las que cada vez somos más fuertes”, subraya el CEO. Asimismo, evalúa nuevas aplicaciones de inteligencia artificial para optimizar procesos empresariales muy específicos, con un potencial impacto a nivel social.  

Paralelamente, sigue reforzando su plataforma de venta de entradas con un propósito claro: convertirla en una herramienta esencial para la gestión cultural y la difusión de eventos. “Queremos facilitar el acceso a la cultura a través de la tecnología y dar la oportunidad a pequeñas localidades, asociaciones y agentes culturales para que puedan autofinanciarse y fortalecer su impacto en la comunidad”, concluye Paul Mínguez-Olaondo.  

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

La empresa vizcaína administra más de 14.000 vehículos en España y Portugal. Entre sus clientes están Correos, Burger King o Popeyes.

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria
30/06/2025 Innovación

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria

La firma guipuzcoana ofrece un servicio a medida que engloba cada uno de los procesos de calderería, desde el diseño hasta el corte, plegado, soldadura, montaje y pintado de las estructuras.

Aitzgorri: «No se puede diversificar si no se innova, y en nuestro caso eso pasaba por la robótica”
30/06/2025 I+D+i

Aitzgorri: «No se puede diversificar si no se innova, y en nuestro caso eso pasaba por la robótica”

La empresa guipuzcoana acumula 35 años de experiencia como referente en el sector de la calderería pesada, aportando a sus procesos I+D y tecnología avanzada

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Erakar fabrica paneles LED sostenibles e inteligentes

Erakar fabrica paneles LED sostenibles e inteligentes

La empresa guipuzcoana ha incorporado recientemente la tecnología de tinta electrónica a su oferta, con un bajo consumo energético y alta visibilidad.

Cimico: “Nuestras tecnologías aportan ventajas técnicas clave para el tratamiento biológico de aguas residuales”
26/06/2025 I+D+i

Cimico: “Nuestras tecnologías aportan ventajas técnicas clave para el tratamiento biológico de aguas residuales”

La empresa guipuzcoana se dedica a crear soluciones innovadoras en su sector, con proyectos tanto a nivel estatal como internacional. Además, trabaja en el proyecto AnIFAS, apoyado por el programa Hazitek y centrado en desarrollar una tecnología para el tratamiento en ausencia de oxígeno.

RKL Integral transforma los planes de emergencia en procesos digitales inteligentes

RKL Integral transforma los planes de emergencia en procesos digitales inteligentes

La empresa vizcaína ha desarrollado VES, un software que digitaliza y automatiza planes de seguridad integral.

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda
24/06/2025 Emprendimiento

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda

La startup, con sede en BIC Araba, propone industrializar la vivienda con inteligencia artificial, diseño modular y materiales sostenibles.

Grupo Gorlan, la empresa de productos eléctricos de alto valor añadido volcada en la I+D
23/06/2025 I+D+i

Grupo Gorlan, la empresa de productos eléctricos de alto valor añadido volcada en la I+D

La compañía de Amorebieta, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, tiene a 90 personas dedicadas solo a desarrollar productos nuevos

Ingesea lanza una solución tecnológica para automatizar el proceso de calibrado de los robots

Ingesea lanza una solución tecnológica para automatizar el proceso de calibrado de los robots

La firma guipuzcoana diseña, desarrolla e integra soluciones de automatización industrial. El nuevo producto permite ahorrar tiempo, dinero y recursos.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.