I+D+i
Historias 10 febrero, 2025

Tekniker impulsa el mantenimiento inteligente de carreteras con tecnología robótica avanzada

El centro tecnológico ha liderado las tareas relacionadas con el suministro de tecnologías robóticas y de automatización inteligentes para el diseño, la construcción y el mantenimiento de carreteras en el proyecto europeo Omicron.
-

En Europa, una buena parte de las carreteras fueron construidas entre 1960 y 1970, y se diseñaron con una vida útil de 50 años. Es decir, esta red ha envejecido y, para repararla, va a ser necesaria una importante inversión. Con el objetivo de ofrecer soluciones inteligentes rápidas, eficaces, seguras y fiables para el mantenimiento de los activos viarios, nació el proyecto Omicron, en 2021 con la financiación del programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea. 

El proyecto europeo ofrece una cartera de soluciones digitales, robots y otras tecnologías innovadoras y eficaces. El centro tecnológico y de investigación Tekniker ha liderado las tareas relacionadas con el suministro de tecnologías robóticas y de automatización inteligentes para el diseño, la construcción y el mantenimiento de carreteras. Asimismo, ha desarrollado las aplicaciones de señalización asistida por robot, limpieza de activos, sellado de grietas y eliminación de pintura; y la plataforma de adquisición de datos durante las operaciones de mantenimiento. Y paralelamente ha definido la arquitectura modular del sistema robotizado y la estrategia de gestión de datos para integrar el gemelo digital. 

Durante el proyecto, se ha validado en condiciones reales este innovador prototipo para mantenimiento vial. Por ejemplo, en la autopista A-7 de Valencia, se realizaron con éxito operaciones de sellado de grietas y eliminación de pintura con láser, demostrando la precisión, eficiencia y viabilidad técnica de la plataforma. 

El consorcio, formado por 16 socios de 7 países de la Unión Europea, cuenta con centros de investigación, universidades, constructores de carreteras, ingenieros de robots, arquitectos de puentes y empresas de ingeniería civil, entre otros. De esta manera, brinda una solución integral para la automatización de la construcción, inspección y mantenimiento de redes viales. 

Los resultados del proyecto se presentaron el pasado 16 de enero, en el evento final del proyecto llamado ‘Old Roads, New Technologies: Safe and Intelligent Road Asset Management’. Allí se congregaron expertos, ingenieros y responsables del sector para compartir los resultados del proyecto, además de los avances más recientes en tecnología robótica para el mantenimiento de carreteras en Europa.  

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.   

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento
09/10/2025 I+D+i

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento

La compañía de Bergara, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, exporta el 95% de su producción 

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

La empresa vizcaína ha diseñado una app para facilitar la vida diaria y fortalecer los lazos sociales de los mayores en un contexto de envejecimiento creciente.

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Desde hace 40 años, la empresa vizcaína ofrece soluciones para que todo tipo de entidades refuercen la satisfacción, la fidelidad y la toma de decisiones de sus clientes.

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”
08/10/2025 I+D+i

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”

Tecnalia ha participado en el consorcio que ha impulsado este proyecto europeo. El director de proyectos Luis Usatorre afirma que, así, “se reducirán las barreras en las cadenas de valor circulares de la industria manufacturera y de procesos, facilitando la adopción y el aprovechamiento completo de tecnologías de inteligencia artificial”.

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido
07/10/2025 Innovación

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido

La firma guipuzcoana produce prototipos de madera, poliestireno o resina que resultan claves para sectores como máquina-herramienta, la automoción o la industria naval.

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Con inteligencia artificial, realidad virtual y metodologías híbridas, la empresa alavesa refuerza la capacidad de decisión de sus clientes.

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica
03/10/2025 Innovación

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ha invertido 3,5 millones en su estrategia de modernización.

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

La tecnológica alavesa ha desarrollado un ‘guardián’ invisible y subterráneo que observa, detecta y actúa sin alterar el entorno

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

La empresa alavesa fabrica y diseña maquinaría especial y busca reforzar su internacionalización y ampliar su cartera en mercados estratégicos.

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El centro tecnológico Tekniker y la empresa vizcaína Gogoa trabajan para dotar a los servicios de emergencia de elementos de protección individual con capacidades avanzadas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.