El proyecto Taste desarrolla las turbinas del futuro
Noticias 11 diciembre, 2020

El proyecto Taste desarrolla las turbinas del futuro

En él participan dos centros vascos, para crear una nueva arquitectura de motor aeronáutico para reducir el consumo de combustible hasta un 25%
-

La industria aeronáutica en Europa camina hacia una aviación neutra en carbono gracias a la apuesta por la investigación y la innovación. Así lo manifiesta ACARE (Advisory Council for Aviation Research and Innovation in Europe) y a ese escenario se pretende acercar con el desarrollo y puesta en marcha del proyecto de investigación Taste (Tecnologías Aerodinámicas para TurboFanes Engranados), liderado por la empresa aeronáutica vasca ITP Aero.

El proyecto tiene como objetivo desarrollar tecnologías aerodinámicas “claves” que den la posibilidad de cumplir con los plazos del programa UltraFan. Este pretende lograr nuevas arquitecturas de motor aeronáutico, incorporando carcasas más ligeras, componentes de alta resistencia al calor de matriz o un sistema de engranajes entre el fan de entrada y la turbina de alta presión del motor. Con todo esto, se espera establecer un nuevo estándar de eficiencia y comportamiento medioambiental en el sector aeronáutico, reduciendo el consumo de combustible hasta un 25% en comparación con la familia de motores Trent de Rolls-Royce en servicio actualmente.

Para alcanzar estos estándares, ITP Aero trabaja en el desarrollo de tecnologías clave como la nueva carcasa de la IPT (Intermediate Pressure Turbine), que funciona como soporte de todas las piezas estáticas y soporta la transmisión de cargas con el resto del motor. Gracias a la tecnología Powder HIP (Hot Isostatic Pressing), la utilizada para obtener esta nueva carcasa, la pieza es capaz de resistir unas temperaturas más altas y reducir el consumo energético.

Con las tecnologías desarrolladas en el seno de Taste se pretende lograr un acercamiento a los hitos medioambientales fijados por la Unión Europea, a través de la ya mencionada ACARE. Estos pasan por la consecución de objetivos como una reducción del 75% en las emisiones de CO2 por kilómetro/pasajero, la reducción del 90% en las emisiones de NOx, y la reducción de ruido de los aviones de un 65% para el año 2050.

El proyecto, que ya ha sido aprobado por el Ministerio de Ciencia, comenzará este año y se alargará hasta 2023. En él, además de ITP Aero (líder del proyecto) participan el Centro de Tecnologías Aeronáuticas (CTA), la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Universidad del País Vasco (UPV) a través del Centro de Fabricación Aeronáutica Avanzada (CFAA).

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.