Noticias 17 noviembre, 2022

Ortze, el primer buque eléctrico-híbrido ‘made in Euskadi’, se hace con el premio de innovación de mayor prestigio a nivel nacional

El proyecto ha estado impulsado por Ingeteam y fue galardonado en los ‘D+I Innovation Award 2022’ el pasado 10 de noviembre.
-

Ortze, el primer buque eléctrico-híbrido ‘made in Euskadi’, ha sido galardonado en los D+I Innovation Award 2022’, los premios de innovación de mayor prestigio a nivel nacional. Estos galardones, impulsados por Invertia, el diario El Español y su sección Disruptores e Innovadores (D+I), celebraron su gran gala el pasado 10 de noviembre en Madrid. En concreto, el premio al proyecto liderado por Ingeteam corresponde a la categoría Mejor iniciativa de centros o parques tecnológicos. 

En el año 2016, un equipo de Ingeteam planteó la idea de un buque que navegase con energía eléctrica, como ya había coches circulando por carretera. Ortze navegó sus primeras millas en 2020, concretamente, desde Orio a Pasaia. Fueron sus primeras pruebas de mar particulares en sus diferentes modos de operación, incluyendo el modo eléctrico con cero emisiones. Desde entonces, tras la renovación integral de este buque, ha tenido su base en Pasaia. Esta tecnología de propulsión y planta eléctrica ha sido diseñada, desarrollada e implantada íntegramente en Euskadi.  

Este proyecto, finalizado el año pasado, consistió en la renovación de un buque escuela. “Se realizó una renovación integral de la sala de máquinas, que consiste en la retirada del sistema de propulsión diésel convencional y la instalación del nuevo sistema de propulsión eléctrico con planta eléctrica híbrida desarrollado en el ámbito del proyecto. Ese cambio ha posibilitado que el barco pueda navegar con cero emisiones cerca del puerto, permitiendo también la navegación en modo híbrido minimizando las emisiones también lejos de la costa”, ha señalado el CTO de Ingeteam, Alberto Guerrero. 

Ahora se ha hecho con uno de los ‘D+I Innovation Awards 2022’, galardones que ya se han consolidado como el máximo reconocimiento a la innovación y disrupción en habla hispana. Son adjudicados por reputados miembros del ecosistema (analistas independientes, directivos de primer nivel, académicos, etc.) como Soledad Díaz, directora gerente de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España; María Lázaro Ávila, directora de Desarrollo en la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital) y ex del Real Instituto Elcano o el ICEX; y Paco Bree, actual director de los Programas de Innovación de la Deusto Business School, así como CEO de Inndux Digital Group.  

En concreto, se premiaron diez categorías: Mejor startup o scaleup del año, Mejor aceleradora o incubadora del año, Mejor inversor del año, Mejor proyecto de digitalización del año en gran empresa, Mejor proyecto de digitalización del año en pyme, Mejor iniciativa impulsada por los centros tecnológicos o parques científicos, Mejor CIO del año, Mejor proyecto de investigación del año, Mejor proyecto público de apoyo a la digitalización y Mejor iniciativa digital en Latinoamérica. 

Cada uno de los miembros del jurado evaluó 50 candidaturas, cinco por cada categoría, seleccionadas previamente. Sobre esta selección, el jurado valoró diferentes criterios como su impacto en la propia organización, en el mercado y el ecosistema, el grado de disrupción tecnológica, su alineación con los criterios ESG (sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza) o el potencial, presente y futuro de la propuesta. 

Tras hacerse con el premio, Guerrero hizo una mención especial “al resto de empresas y entidades que han participado en este proyecto, en total 11. Esto es un claro ejemplo de colaboración público-privada con un resultado excelente tecnológico y de innovación”. Para encontrar el germen de esta iniciativa hay que remontarse una década, cuando el departamento de I+D de Ingeteam dio sus primeros pasos en la materia y las tecnologías necesarias para hacer de la electrificación naval una realidad. Alberto añadió que “hoy podemos decir orgullosos que hemos conseguido que este buque sea el primero eléctrico de estas características que opera en nuestras costas desde el año 2021”. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.   

Noticias relacionadas

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada
03/06/2025 I+D+i

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada

En +Industry se da cita una nutrida representación de sectores industriales como automoción, aeronáutica, ferrocarril, energía, siderurgia, máquina-herramienta o logística; y cuenta con el apoyo de SPRI, agencia vasca de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika
29/05/2025 I+D+i

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika

La empresa del sector biotecnológico y biosanitario celebra su 25º aniversario

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi
26/05/2025 I+D+i

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi

La alianza BRTA premia tres trayectorias consolidadas y tres jóvenes promesas con futuro en el campo de la investigación.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.