Noticias 17 noviembre, 2022

Ortze, el primer buque eléctrico-híbrido ‘made in Euskadi’, se hace con el premio de innovación de mayor prestigio a nivel nacional

El proyecto ha estado impulsado por Ingeteam y fue galardonado en los ‘D+I Innovation Award 2022’ el pasado 10 de noviembre.
-

Ortze, el primer buque eléctrico-híbrido ‘made in Euskadi’, ha sido galardonado en los D+I Innovation Award 2022’, los premios de innovación de mayor prestigio a nivel nacional. Estos galardones, impulsados por Invertia, el diario El Español y su sección Disruptores e Innovadores (D+I), celebraron su gran gala el pasado 10 de noviembre en Madrid. En concreto, el premio al proyecto liderado por Ingeteam corresponde a la categoría Mejor iniciativa de centros o parques tecnológicos. 

En el año 2016, un equipo de Ingeteam planteó la idea de un buque que navegase con energía eléctrica, como ya había coches circulando por carretera. Ortze navegó sus primeras millas en 2020, concretamente, desde Orio a Pasaia. Fueron sus primeras pruebas de mar particulares en sus diferentes modos de operación, incluyendo el modo eléctrico con cero emisiones. Desde entonces, tras la renovación integral de este buque, ha tenido su base en Pasaia. Esta tecnología de propulsión y planta eléctrica ha sido diseñada, desarrollada e implantada íntegramente en Euskadi.  

Este proyecto, finalizado el año pasado, consistió en la renovación de un buque escuela. “Se realizó una renovación integral de la sala de máquinas, que consiste en la retirada del sistema de propulsión diésel convencional y la instalación del nuevo sistema de propulsión eléctrico con planta eléctrica híbrida desarrollado en el ámbito del proyecto. Ese cambio ha posibilitado que el barco pueda navegar con cero emisiones cerca del puerto, permitiendo también la navegación en modo híbrido minimizando las emisiones también lejos de la costa”, ha señalado el CTO de Ingeteam, Alberto Guerrero. 

Ahora se ha hecho con uno de los ‘D+I Innovation Awards 2022’, galardones que ya se han consolidado como el máximo reconocimiento a la innovación y disrupción en habla hispana. Son adjudicados por reputados miembros del ecosistema (analistas independientes, directivos de primer nivel, académicos, etc.) como Soledad Díaz, directora gerente de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España; María Lázaro Ávila, directora de Desarrollo en la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital) y ex del Real Instituto Elcano o el ICEX; y Paco Bree, actual director de los Programas de Innovación de la Deusto Business School, así como CEO de Inndux Digital Group.  

En concreto, se premiaron diez categorías: Mejor startup o scaleup del año, Mejor aceleradora o incubadora del año, Mejor inversor del año, Mejor proyecto de digitalización del año en gran empresa, Mejor proyecto de digitalización del año en pyme, Mejor iniciativa impulsada por los centros tecnológicos o parques científicos, Mejor CIO del año, Mejor proyecto de investigación del año, Mejor proyecto público de apoyo a la digitalización y Mejor iniciativa digital en Latinoamérica. 

Cada uno de los miembros del jurado evaluó 50 candidaturas, cinco por cada categoría, seleccionadas previamente. Sobre esta selección, el jurado valoró diferentes criterios como su impacto en la propia organización, en el mercado y el ecosistema, el grado de disrupción tecnológica, su alineación con los criterios ESG (sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza) o el potencial, presente y futuro de la propuesta. 

Tras hacerse con el premio, Guerrero hizo una mención especial “al resto de empresas y entidades que han participado en este proyecto, en total 11. Esto es un claro ejemplo de colaboración público-privada con un resultado excelente tecnológico y de innovación”. Para encontrar el germen de esta iniciativa hay que remontarse una década, cuando el departamento de I+D de Ingeteam dio sus primeros pasos en la materia y las tecnologías necesarias para hacer de la electrificación naval una realidad. Alberto añadió que “hoy podemos decir orgullosos que hemos conseguido que este buque sea el primero eléctrico de estas características que opera en nuestras costas desde el año 2021”. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.   

Noticias relacionadas

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.