I+D+i
Noticias 16 diciembre, 2024

Más de mil empresas y agentes tecnológicos vascos se benefician en 2024 de los programas de I+D del Gobierno vasco

Los 145 millones de ayudas gestionadas por SPRI han movilizado una inversión privada de 265 millones de euros
-

943 empresas y 68 agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (centros tecnológicos, universidades, centros de investigación cooperativa, etc.) se han visto beneficiadas en 2024 por la inversión de 145 millones de euros del departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno vasco.

La inversión se ha llevado a cabo a través de los tres programas de Tecnología que gestiona SPRI y que han movilizado 265 millones de euros en inversión privada.

Apuesta de Euskadi por la I+D

De esta forma, Euskadi continúa su apuesta por la I+D. Según datos ofrecidos recientemente por el EUSTAT, la inversión de Euskadi en I+D en 2023 ya alcanzó su máximo histórico al superar por primera vez los 2.000 millones de euros (2.002 millones) 208 más que el año anterior y que ya supusieron un incremento del 11,6% sobre los registros de 2022.

Esta inversión equivale al 2,16% del PIB -también el mejor dato de la serie histórica-, lo que permite a la comunidad autónoma reducir su diferencia con respecto al dato de 2022 de la UE-27, que se situaba en el 2,27% del PIB.

Balance de 2024

Así, el programa HAZITEK, que apoya la actividad de I+D empresarial de Euskadi, en su convocatoria del 2024 ha financiado 654 proyectos con una subvención total de 91,2 M€, lo que moviliza 265 M€ de inversión privada en actividades de Investigación Industrial y Desarrollo Experimental de un total de 759 empresas de Euskadi diferentes.

En la línea de competitivos se han apoyado 623 proyectos con participación de 666 empresas diferentes y en la línea de estratégicos son 31 los proyectos apoyados con la participación de 184 empresas.

A través de Hazitek se apoya la realización de proyectos de Investigación Industrial o Desarrollo Experimental, tanto de carácter competitivo, como de carácter estratégico en los ámbitos de Industria Inteligente, Energías Limpias y Salud Personalizada. En ambos casos gran parte de la actividad apoyada contempla la investigación y el desarrollo de tecnologías digitales y de nuevas soluciones orientadas a mejorar los aspectos de sostenibilidad, respondiendo así a la doble transición digital y sostenible.

El objetivo último del programa es el fortalecimiento de la industria vasca a través de la actividad de I+D empresarial, contribuyendo de manera decisiva a la competitividad global del tejido productivo vasco y generando resultados con potencial de impacto económico significativo, a través de un apoyo focalizado en los ámbitos de especialización estratégicos para el País Vasco.

Apoyo a la Red Vasca de Ciencia y Tecnología

Por otra parte, el programa ELKARTEK, que ofrece ayudas a la Investigación Colaborativa en áreas estratégicas llevada a cabo por los agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, ha apoyado, en su convocatoria del 2024, 57 proyectos de los 117 presentados. El presupuesto presentado por los agentes 141,27 M€ triplica el presupuesto de 44 M€ con el que ha contado la convocatoria, a través de la cual, se han apoyado a 68 agentes de la RVCTI.

E igualmente, el programa AZPITEK, que ofrece ayudas para la adquisición y actualización de infraestructuras de investigación de los centros tecnológicos multifocalizados y centros de investigación cooperativa, ha apoyado la adquisición de 18 nuevos equipamientos con una subvención total de 9,8M€ de 12 centros de la RVCTI.

Noticias relacionadas

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada
03/06/2025 I+D+i

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada

En +Industry se da cita una nutrida representación de sectores industriales como automoción, aeronáutica, ferrocarril, energía, siderurgia, máquina-herramienta o logística; y cuenta con el apoyo de SPRI, agencia vasca de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika
29/05/2025 I+D+i

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika

La empresa del sector biotecnológico y biosanitario celebra su 25º aniversario

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.