I+D+i Innovación Internacionalización Suelo Transformación Digital
Noticias 4 julio, 2021

La digitalización de la producción en VCG Decoletaje, un salto en competitividad

Invertirá 200.000€ en implantar una plataforma de control de la producción y un almacén inteligente. Francia, Suecia, Italia, Polonia y Canada principales destinos exportadores de VCG Decoletaje.
-
VCG Decoletaje se encuentra inmersa en un proyecto de digitalización que le supondrá avances importantes en su productividad.

La empresa decana en los ámbitos del mecanizado y decoletaje está implantando una plataforma integral que va a permitir la monitorización y el control de todos sus procesos productivos. La actuación se complementará con la instalación de un nuevo almacén vertical inteligente.

Todo un proyecto en su conjunto que implicará la inversión de 200.000€ con la previsión de finalizarlo este mismo año.

En su evolución, la firma ha apostado por la especialización en el mecanizado de series cortas y medias – desde 50 hasta 10.000 piezas-, abarcando un rango de unidades cada vez más amplio y complejo, lo que le ha llevado a diferenciarse por la flexibilidad y capacidad de su producción. La digitalización supone para la empresa dar un nuevo salto en competitividad; tener visibilidad en tiempo real sobre los procesos, posibilitar la toma de decisiones inmediatas, reducir las productividades negativas y los tiempos de respuesta.

La nueva plataforma integral constituye una herramienta que posibilitará al equipo directivo visualizar en todo momento lo que se produce en planta, detalladamente y en cada puesto. De esta forma, obtendrá un flujo de información muy valioso para poder tomar decisiones sobre la producción en tiempo real, de una manera sencilla y eficaz. Además, se va a implementar un planificador dinámico que permitirá mejorar y agilizar drásticamente la ardua tarea que supone la planificación de la producción.

A través de la plataforma también se podrá gestionar el nuevo almacén vertical inteligente que se instalará en julio y se empleará para almacenar la herramienta. Mediante la combinación de ambos elementos, se mejorará la administración de las herramientas, tanto en la compra y en el almacenamiento, como en la preparación y la disposición, reduciendo los tiempos de puesta de máquina.

El proyecto se enmarca en un contexto de mejoras que van a situar a VCG Decoletaje en las mejores condiciones para continuar con su estrategia de crecimiento. La firma se encuentra ampliando sus instalaciones de Berriz con una nueva entreplanta y está restructurando sus oficinas, que darán cabida al nuevo almacén automatizado. En esta ampliación también se ha llevado a cabo un refuerzo del departamento de metrología, incorporando nuevos equipos de control y nuevos profesionales que tienen como misión asegurar la calidad en todos los trabajos que se realizan. En este ámbito se ha realizado una inversión cercana a los 150.000€.

VCG realiza mecanizado de piezas hasta 64mm partiendo de barra, y hasta 200mm trabajando con alimentación unitaria, en un proceso de producción totalmente a medida de cada cliente. Su actividad se desarrolla en sectores muy diversos como el eléctrico, ferroviario, bienes de equipo, herramientas, automoción, aeronáutica, energías renovables…

El 15% de su producción se destina a la exportación; principalmente a Francia, pero también a Suecia, Italia, Polonia y Canada, entre otros países. Cuenta con un equipo de 60 personas en su plantilla.

Las previsiones de la empresa cara a 2021 son positivas, ya que superarán las cifras previas a la pandemia y barajan un incremento de un 10% -o incluso un 20%- de la facturación, que en 2020 ha sido de 5.500.000€.

  

Crecimiento continuado

Fundada en 1932 con el nombre ‘Viuda de Cándido Gastelurrutia’, la evolución de VCG ha ido de la mano de la inversión en tecnología para especializar la producción. Esta empresa familiar, dirigida por la cuarta generación descendiente de los fundadores, se ha mantenido en el mismo sector de actividad desde sus inicios, pero incrementando la complejidad de los trabajos.

Comenzó su actividad con maquinaria de fabricación propia, trabajando para la marca de máquinas de coser Alfa, que era su principal cliente. Posteriormente trabajaría con los fabricantes de la Vespino, muchas de cuyas piezas se hacían en sus talleres. Afrontó el nuevo siglo XXI con un cierre de etapa y el reto de reinventarse, tras el cierre de la emblemática marca de motos.

Y así lo ha hecho, posicionándose como una empresa tecnológicamente avanzada capaz de abordar proyectos cada vez más diversos y complejos, gracias a una potente inversión en equipamiento de fabricación y en maquinaria de control para verificar las calidades de sus productos. En estos ámbitos ha invertido 2.400.000 euros en los últimos cinco años.

Esta capacidad, junto a su especialización en series cortas y medias, y una organización del trabajo en tres turnos, le dan una flexibilidad que pocas empresas del sector pueden alcanzar. Esto ha sido una clave de su progresivo crecimiento y de que haya en duplicado su plantilla en la última década.

VCG Decoletaje ha renovado su identidad corporativa acorde a su actual realidad. Ha rediseñado su logo formado por dos círculos, que simbolizan la barra -su principal materia prima- “en revolución”. Así alude a la transformación de la empresa.

En su crecimiento, sigue manteniendo sus raíces y sus lazos con el entorno cercano en distintas colaboraciones, como el apoyo al equipo juvenil de la Sociedad Ciclista Duranguesa, del que es empresa patrocinadora.

Noticias relacionadas

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.