I+D+i Internacionalización
Noticias 15 septiembre, 2021

Kimua, manipulación de grandes cargas con el objetivo de digitalizar su actividad

La empresa guipuzcoana da servicio a grandes multinacionales de países como Alemania, Francia, Estados Unidos o India.
-

Kimua Group está especializada en ingeniería para la manipulación, elevación y transporte de grandes cargas. Principalmente sus clientes son de sectores como el ‘wind onshore’ y ‘wind offshore’, el ferroviario, las grandes instalaciones científicas, o el de la siderurgia. Cuenta con multinacionales como General Electric, Siemens o Nordex entre sus clientes, operando en países como Alemania, Francia, Estados Unidos, India, entre otros. De hecho, Kimua realiza más del 50% de su actividad en el extranjero.

Los servicios que ofrece la empresa con sede en Lizartza (Gipuzkoa) van desde el diseño y la fabricación de maquinaria, al renting y la formación en manipulación y trincaje. También cuenta con su propio banco de pruebas, llamado Lamia. Este banco es modular, monitorizado y portable, y da la opción de realizar múltiples tipos pruebas como las de flexión, tracción y torsión. Además, la monitorización puede realizarse con láser o mediante tecnología extensiométrica, para obtener más datos sobre el comportamiento de las piezas.

Uno de los objetivos de Kimua es evolucionar hacia la digitalización, y gracias al programa Hazitek de SPRI, Kimua se ha visto envuelta en un proceso de servitización y digitalización de su actividad. “Somos pioneros en dar servicios de data logging y logrando hacer almacenes de logística inteligente”, remarca Begoña Zubelzu, responsable comercial de Kimua.

Otro de los objetivos es conseguir una actividad sostenible y de máxima calidad. Según Begoña Zubelzu, “en nuestras instalaciones realizamos acciones para que nuestra actividad sea lo más sostenible posible, mediante la reutilización y las energías limpias”. De igual manera, en todos los diseños que se realizan se utilizan criterios de eco-diseño y son fabricados con estándares de trazabilidad y sostenibilidad.

De cara al futuro, en Kimua se busca ser referente en soluciones para manipulación de cargas industriales y seguir progresando en la digitalización. “Queremos desarrollar tecnología propia para que nuestras soluciones sean autónomas”, añade la responsable comercial.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.