I+D+i Internacionalización
Noticias 15 septiembre, 2021

Kimua, manipulación de grandes cargas con el objetivo de digitalizar su actividad

La empresa guipuzcoana da servicio a grandes multinacionales de países como Alemania, Francia, Estados Unidos o India.
-

Kimua Group está especializada en ingeniería para la manipulación, elevación y transporte de grandes cargas. Principalmente sus clientes son de sectores como el ‘wind onshore’ y ‘wind offshore’, el ferroviario, las grandes instalaciones científicas, o el de la siderurgia. Cuenta con multinacionales como General Electric, Siemens o Nordex entre sus clientes, operando en países como Alemania, Francia, Estados Unidos, India, entre otros. De hecho, Kimua realiza más del 50% de su actividad en el extranjero.

Los servicios que ofrece la empresa con sede en Lizartza (Gipuzkoa) van desde el diseño y la fabricación de maquinaria, al renting y la formación en manipulación y trincaje. También cuenta con su propio banco de pruebas, llamado Lamia. Este banco es modular, monitorizado y portable, y da la opción de realizar múltiples tipos pruebas como las de flexión, tracción y torsión. Además, la monitorización puede realizarse con láser o mediante tecnología extensiométrica, para obtener más datos sobre el comportamiento de las piezas.

Uno de los objetivos de Kimua es evolucionar hacia la digitalización, y gracias al programa Hazitek de SPRI, Kimua se ha visto envuelta en un proceso de servitización y digitalización de su actividad. “Somos pioneros en dar servicios de data logging y logrando hacer almacenes de logística inteligente”, remarca Begoña Zubelzu, responsable comercial de Kimua.

Otro de los objetivos es conseguir una actividad sostenible y de máxima calidad. Según Begoña Zubelzu, “en nuestras instalaciones realizamos acciones para que nuestra actividad sea lo más sostenible posible, mediante la reutilización y las energías limpias”. De igual manera, en todos los diseños que se realizan se utilizan criterios de eco-diseño y son fabricados con estándares de trazabilidad y sostenibilidad.

De cara al futuro, en Kimua se busca ser referente en soluciones para manipulación de cargas industriales y seguir progresando en la digitalización. “Queremos desarrollar tecnología propia para que nuestras soluciones sean autónomas”, añade la responsable comercial.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.