I+D+i Internacionalización
Noticias 15 septiembre, 2021

Kimua, manipulación de grandes cargas con el objetivo de digitalizar su actividad

La empresa guipuzcoana da servicio a grandes multinacionales de países como Alemania, Francia, Estados Unidos o India.
-

Kimua Group está especializada en ingeniería para la manipulación, elevación y transporte de grandes cargas. Principalmente sus clientes son de sectores como el ‘wind onshore’ y ‘wind offshore’, el ferroviario, las grandes instalaciones científicas, o el de la siderurgia. Cuenta con multinacionales como General Electric, Siemens o Nordex entre sus clientes, operando en países como Alemania, Francia, Estados Unidos, India, entre otros. De hecho, Kimua realiza más del 50% de su actividad en el extranjero.

Los servicios que ofrece la empresa con sede en Lizartza (Gipuzkoa) van desde el diseño y la fabricación de maquinaria, al renting y la formación en manipulación y trincaje. También cuenta con su propio banco de pruebas, llamado Lamia. Este banco es modular, monitorizado y portable, y da la opción de realizar múltiples tipos pruebas como las de flexión, tracción y torsión. Además, la monitorización puede realizarse con láser o mediante tecnología extensiométrica, para obtener más datos sobre el comportamiento de las piezas.

Uno de los objetivos de Kimua es evolucionar hacia la digitalización, y gracias al programa Hazitek de SPRI, Kimua se ha visto envuelta en un proceso de servitización y digitalización de su actividad. “Somos pioneros en dar servicios de data logging y logrando hacer almacenes de logística inteligente”, remarca Begoña Zubelzu, responsable comercial de Kimua.

Otro de los objetivos es conseguir una actividad sostenible y de máxima calidad. Según Begoña Zubelzu, “en nuestras instalaciones realizamos acciones para que nuestra actividad sea lo más sostenible posible, mediante la reutilización y las energías limpias”. De igual manera, en todos los diseños que se realizan se utilizan criterios de eco-diseño y son fabricados con estándares de trazabilidad y sostenibilidad.

De cara al futuro, en Kimua se busca ser referente en soluciones para manipulación de cargas industriales y seguir progresando en la digitalización. “Queremos desarrollar tecnología propia para que nuestras soluciones sean autónomas”, añade la responsable comercial.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexion entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.