I+D+i Innovación
Noticias 10 junio, 2020

Inspira STEAM lanza una nueva edición para el curso 2020-21

El proyecto busca mentoras y centros interesados en participar
-

 

El proyecto busca mentoras y centros interesados en participar

 

Las carreras científico-tecnológicas son las áreas que tienen más potencial de cara al futuro profesional. Sin embargo, cada año decrece el número de estudiantes que se matriculan en estudios relacionados con la ciencia, las tecnologías y las ingenierías, una cifra que aún se reduce más entre las chicas. Tal y como recoge el proyecto Inspira STEAM, aunque el 55% del alumnado universitario son mujeres, ellas solo representan el 25% de los estudiantes en las titulaciones técnicas, mientras que en las ramas STEAM de Formación Profesional su presencia cae hasta solo el 9%.

 

El proyecto Inspira STEAM, impulsado por la Universidad de Deusto, tiene como objetivo revertir estas cifras e impulsar las vocaciones científico-tecnológicas, especialmente entre las chicas. Para ello, la iniciativa consiste en sesiones de mentoring grupal enfocado a niñas y niños de 6º de Primaria y 1º de Secundaria, impartidas por mujeres tecnólogas en centros educativos. El proyecto nació en 2016 en Euskadi, y desde entonces se ha extendido también a Madrid, Cataluña, Andalucía, Asturias, Galicia y Murcia, recibiendo por el camino numerosos premios y apoyos que demuestran la importancia de la iniciativa. Solo en Euskadi, durante estas cuatro ediciones han participado más de 11.000 estudiantes de 216 centros y 528 mentoras.

 

El equipo de Inspira STEAM ha lanzado un nuevo llamamiento de cara a la edición 2020-21 del programa, abierto tanto a los centros interesados en participar como a las personas mentoras que quieran colaborar como voluntarias. El programa consiste en seis sesiones de mentoring con grupos reducidos de chicas y chicos, dentro del horario lectivo de los centros y el plazo para las inscripciones está abierto hasta el próximo 15 de julio.

 

Las sesiones de mentoría están diseñadas para que las y los alumnos puedan conocer mejor las profesiones STEAM y sus posibilidades, desmontando estereotipos y ofreciendo referentes cercanos de mujeres tecnólogas y científicas. Para participar como mentoras o mentores voluntarios, solo es necesaria la ilusión por colaborar en el fomento de estas vocaciones, puesto que la organización ofrece asesoramiento y contenidos docentes a utilizar en las sesiones.

 

Desde Euskadi, Inspira STEAM cuenta con el apoyo público de las diputaciones forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa y el Ayuntamiento de San Sebastián, así como la colaboración de Innobasque.

 

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.