Arrastrero Ingeteam Zamakona
I+D+i Innovación
Noticias 5 mayo, 2020

Ingeteam crea un sistema de propulsión híbrido-eléctrico para el arrastrero ‘verde’ que fabrica Astilleros Zamakona

El nuevo buque arrastrero encargado por la empresa danesa Gitte Henning a Zamakona Shipyard el pasado diciembre contará con un sistema de propulsión que reduce las emisiones en su desplazamiento. La empresa vasca Ingeteam será la encargada de crear este sistema, con el objetivo de producir energía más eficiente. Se trata de un paso adelante en la electrificación de la industria marina y en la mejora de los parámetros medioambientales también en este sector. 
-

El nuevo buque arrastrero encargado por la empresa danesa Gitte Henning a Zamakona Shipyard el pasado diciembre contará con un sistema de propulsión que reduce las emisiones en su desplazamiento. La empresa vasca Ingeteam será la encargada de crear este sistema, con el objetivo de producir energía más eficiente. Se trata de un paso adelante en la electrificación de la industria marina y en la mejora de los parámetros medioambientales también en este sector. 

El buque, de 87,6 metros de eslora, será utilizado para la pesca pelágica -sardinas, calamares, atún o anchoas, entre otros muchos- y se construirá en los astilleros de Zamakona ubicados en Santurtzi, diseñado por Salt Ship DesignEl sistema creado por Ingeteam permitirá una pesca en alta mar respetuosa con el medio ambiente, destacan desde el grupo tecnológico especializado en la conversión de energía eléctrica, gracias a la reducción de emisiones a través de un consumo eléctrico menor y de la producción eficiente de energía.  

En concreto, Ingeteam aportará “la ingeniería, suministro, puesta en marcha y pruebas de mar del sistema completo de propulsión híbrida”, detallan desde la compañía, que incluirá un sistema de propulsión principal, un sistema de generación, otro de distribución de potencia y un cuarto de almacenamiento de energía. Los motores serán fabricados en Indar y contarán con menos pérdidas eléctricas, una reducción del ruido emitido y una mayor eficiencia en el uso de la energía.  

El sistema de almacenamiento facilitará energía cuando la carga sea alta y, cuando esta sea menor, absorberá energía que sobre en los generadores recargándose y aprovechará la energía que generen los winches durante el arrastre. Esto reducirá el consumo de combustible hasta un 10%. 

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.