Noticias 15 diciembre, 2022

El proyecto UNLOCK estudia reutilizar plumas procedentes de residuos agrícolas en productos plásticos

La iniciativa, coordinada por CIDETEC Surface Engineering, busca crear diferentes productos plásticos biodegradables que se emplearán en la agricultura, como geotextiles, bandejas para semilleros, films acolchados y espumas para cultivos hidropónicos.
-

El proyecto UNLOCK, coordinado por CIDETEC Surface Engineering, pretende revolucionar la industria alimentaria y agrícola, con una propuesta de valor que podría eliminar los residuos plásticos generados en el sector avícola. Estos residuos, una vez tratados, se podrán utilizar para crear diferentes productos plásticos biodegradables que se emplearán en la agricultura: geotextiles, bandejas para semilleros, films acolchados y espumas para cultivos hidropónicos, según informa CIDETEC. 

El sector avícola europeo genera 3,6 millones de toneladas de plumas de desecho cada año, de las cuales solo alrededor del 25% se recogen por separado y se valorizan. En línea con la Estrategia de Bioeconomía de la UE, UNLOCK propone valorizar este flujo de residuos y diseñar una nueva cadena de valor económica y ambientalmente sostenible. 

Los productos de base biológica creados se adaptarán a las necesidades del sector agrícola, con la creación de bandejas para semillas, geotextiles no tejidos, films acolchados y espumas hidropónicas a través de cuatro procesos técnicos diferentes, según el tipo de productos finales deseados. 

Al contener las plumas casi un 90% de queratina, “los materiales innovadores que surjan de esta nueva cadena de valor presentarán ventajas adicionales al final de la vida útil del producto: los materiales a base de queratina tienen como objetivo generar cero desperdicios y permitir una biodegradabilidad controlada, al mismo tiempo que enriquecen los suelos con nitrógeno orgánico”, asegura el centro tecnológico vasco. 

El proyecto comenzó hace año y medio y, durante este periodo, se ha realizado un análisis en profundidad del sector avícola, determinando los principales retos y soluciones para las nuevas cadenas de valor propuestas. Los tratamientos de pluma abordados afrontan su fase de escalado, incluyendo la construcción de una planta de demostración en Polonia para el tratamiento de dichos residuos. Actualmente, se ha logrado procesar las plumas avícolas “para la producción de plásticos biodegradables con resultados muy prometedores”, asegura CIDETEC. 

Socios del proyecto

El coordinador del proyecto es CIDETEC y participan como socios Inkoa Sistemas SL, Associacio Comarcal Urgell d’Ajuda al Minusvalid, Nuevas Tecnologías Para el Desarrollo de Packaging y Productos Agroalimentarios con Componente Plástica SL y Aimplas, Asociación de Investigación de Materiales Plásticos y Conexas, además de las entidades polacas Cedrob Spolka Akcyjna, Siec Badawcza Lukasiewicz-Instytut Biopolimerow i Wlokien Chemicznych y Fundacja unimos; las belgas Organic Waste Systems NV y Greenovate! Europe; las suecas Bioextrax Ab y Rise Processum AB; la francesa General Hydroponics Europe; Bio-mi Drustvo s Ogranicenom Odgovornoscu za Proizvodnju, Istrazivanjei Razvoj, de Croacia; y la irlandesa Farrelly and Mitchell Business Consultants Limited. 

El presupuesto del proyecto UNLOCK supera los 7,3 millones de euros (financiados por BBI JU más de 5,1 millones de euros) y la fecha de finalización del proyecto es el 31 de mayo de 2025.  

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.  

Noticias relacionadas

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada
03/06/2025 I+D+i

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada

En +Industry se da cita una nutrida representación de sectores industriales como automoción, aeronáutica, ferrocarril, energía, siderurgia, máquina-herramienta o logística; y cuenta con el apoyo de SPRI, agencia vasca de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika
29/05/2025 I+D+i

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika

La empresa del sector biotecnológico y biosanitario celebra su 25º aniversario

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi
26/05/2025 I+D+i

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi

La alianza BRTA premia tres trayectorias consolidadas y tres jóvenes promesas con futuro en el campo de la investigación.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.