Noticias 13 septiembre, 2023

El proyecto SURAI progresa para lograr un sistema inteligente de apoyo a la decisión quirúrgica

Tiene como objetivo desarrollar las capacidades de un robot para que ayude a los cirujanos durante las operaciones de columna. Entre sus socios cuenta con la firma donostiarra Cyber Surgery y el centro de investigación Vicomtech.
-

La empresa de Cyber Surgery y el centro de investigación Vicomtech colaboran en el proyecto SURAI, que tiene como objetivo desarrollar un sistema de ayuda a la decisión clínica que asista a profesionales de la cirugía en el proceso de planificación de las fusiones lumbares proponiendo programaciones automáticas  

Mediante esta colaboración ambas entidades pretenden “seguir mejorando y avanzando en el objetivo de guiar a los médicos en este tipo de procedimientos, de modo que se aplica la última tecnología para maximizar la precisión y mejorar las cirugías de columna con cirugía robótica”, según apuntan.   

El asistente quirúrgico robotizado desarrollado por Cyber Surgery, hoy por hoy, está destinado a la asistencia a la cirugía en procedimientos de la columna vertebral, inicialmente optimizado para colocación de tornillos transpediculares. Con el apoyo de Vicomtech para desarrollar sistemas de soporte a la decisión, su intención es mejorar las funciones del robot y guiar a los cirujanos durante las intervenciones quirúrgicas lumbares. Para automatizar el proceso de planificación de las trayectorias de tornillos transpediculares, el sistema aprovecharía el conocimiento experto de los profesionales de la cirugía.   

Esta no es la primera vez que Cyber Surgery y Vicometch colaboran. El centro tecnológico, especializado en Inteligencia Artificial, Informática visual e Interacción, ha apoyado a la empresa donostiarra desde el principio, aportando su experiencia en el desarrollo de aplicaciones y soluciones innovadoras en el ámbito sanitario. Su colaboración ha sido “fundamental” en el desarrollo del robot, y con SURAI, la colaboración ha continuado con el mismo objetivo: desarrollar las características y capacidades del robot, para que pueda funcionar como una guía mecánica y anatómica que ayude a los cirujanos durante las operaciones de columna.  

Ambas entidades son optimistas respecto al futuro del proyecto en la atención sanitaria: “la combinación de tecnología pionera, experiencia médica y apoyo de la Administración sientan las bases para futuros avances significativos en la forma de atender a los pacientes”.  

SURAI ha recibido financiación pública a través de la convocatoria de ayudas 2021 destinadas a proyectos de investigación y desarrollo en inteligencia artificial y otras tecnologías digitales y su integración en las cadenas de valor de la entidad red.es.  

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.    

Noticias relacionadas

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.