Noticias 28 septiembre, 2022

El proyecto RECREATE impulsa tecnologías innovadoras para reutilizar residuos de composites

En él participa el centro tecnológico vasco Gaiker y está financiado por la Unión Europea, dentro del programa Horizonte Europa.
-

Un nuevo proyecto europeo buscará desarrollar tecnologías innovadoras para poder recuperar los residuos de los materiales compuestos complejos. RECREATE (Recycling Technologies for Circular Reuse and Remanufacturing of Fiber-Reinforced Composite Materials), donde participa el centro tecnológico vasco Gaiker, miembro de Basque Research & Technology Alliance (BRTA), se desarrollará durante los próximos cuatro años con financiación del programa Horizonte Europa. 

El reciclaje de este tipo de residuos, sobre todo de los compuestos reforzados con fibra de carbono y vidrio, es un proceso complejo, y resulta fundamental conseguir que estos materiales sean más sostenibles y rentables económicamente. Así, RECREATE buscará desarrollar un conjunto de tecnologías innovadoras destinadas a explotar el potencial de los residuos de los materiales compuestos complejos al final de su vida útil. 

«El mercado de los materiales compuestos ligeros tiene una previsión de crecimiento del 7,5% anual. Cada día hay una mayor demanda de materiales de fibra (especialmente de carbono) en sectores como automoción o el transporte. No obstante, las diferentes legislaciones están prohibiendo progresivamente los residuos y vertidos de estos materiales compuestos”, explican desde Gaiker. 

Durante los próximos cuatro años, el centro vasco trabajará en el desarrollo y la integración de una nueva tecnología para la refabricación y reutilización de grandes componentes de composite. Se desarrollarán y validarán estrategias de reutilización para la regeneración de grandes piezas de composite EoL (End of Life), incluyendo composites multimateriales complejos, basadas en el reconocimiento inteligente y sistemas asistidos por Inteligencia Artificial (IA). 

El proyecto está coordinado por Politecnico di Milano y cuenta con la participación también de Tampere University, Fraunhofer, Icam Ouest, University of Patras, Centre National de la Recherche Scientifique, Invent, Iris Technology Solutions, Cobat Compositi, Rescoll, Res-T, Benasedo, Carbon Cleanup, Giacomelli Media, Grifo multimedia, EDAG Engineering, HEAD Sport, Geven s.p.a., APRA Europe y AVK.  

Dentro del consorcio, Gaiker se encargará del desarrollo y la integración de una nueva tecnología para la refabricación y reutilización de grandes componentes de composite. “El desarrollo de esta nueva tecnología se basará en la remodelación de grandes piezas de materiales compuestos de poliéster con una geometría sencilla en piezas de geometría plana, ajustando la presión y la temperatura en el punto de máxima deformación del material para liberar la mayor parte de las tensiones residuales sin degradación térmica”, explican. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek. 

Noticias relacionadas

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.