Historias 8 enero, 2025

El proyecto CIBEREGA: tecnología vasca frente a las ciberamenazas

Liderado por Orbik Cibersecurity, aporta a la industria la capacidad de mantener la continuidad de las operaciones y minimizar el impacto de ciberamenazas. Ha contado con el apoyo del programa de ayudas Hazitek de Grupo SPRI.
-

Garantizar la ciberseguridad de los productos industriales mediante la creación y automatización de procedimientos de evaluación, así como el desarrollo de herramientas innovadoras para ofrecer servicios avanzados es el principal objetivo del proyecto CIBEREGA, liderado por Orbik Cibersecurity, con la colaboración de otra firma vasca, Ona Electroerosión. 

Estos servicios avanzados “permitirán realizar un seguimiento, monitorización y gestión continua de la ciberseguridad a lo largo del ciclo de vida útil de los sistemas industriales para tomar las acciones correctivas necesarias si fuese necesario”, asegura Elena Hernández, directora de producto de Orbik. 

En este sentido, Ona Electroerosión ha identificado, dentro de su hoja de ruta hacia la transformación digital de sus productos, la necesidad de implementar nuevas certificaciones que aseguren que sus máquinas cumplen con las normas establecidas en el ámbito de la ciberseguridad. “Esta circunstancia es especialmente importante debido al aumento de la exposición y la conectividad de las máquinas en la era digital, donde la seguridad de los sistemas industriales se vuelve cada vez más crítica”, subraya Hernández. 

Por ello, resulta clave comprender y explorar las necesidades futuras que las máquinas deberán cumplir “debido al cambio cualitativo en cuanto a la conectividad y exposición de estos sistemas en un entorno cada vez más digital”, aclara.  

Por ello, la ciberresiliencia aporta a la industria la capacidad de mantener la continuidad de las operaciones y minimizar el impacto de ciberamenazas mediante la evaluación continua de riesgos, la gestión de vulnerabilidades y la implementación de soluciones de ciberseguridad adaptadas a las necesidades específicas de cada sistema industrial. Además, “permite anticiparse a las posibles amenazas, mejorando la seguridad y adaptabilidad de los sistemas industriales”, asegura. 

Herramientas de análisis y gestión de ciberseguridad

El proyecto, que cuenta con un equipo de trabajo formado por diez personas, se encuentra en una fase inicial de desarrollo, centrado en validar herramientas de análisis y gestión de ciberseguridad en entornos industriales reales. CIBEREGA está dirigido principalmente a empresas del sector industrial, especialmente aquellas que están en proceso de transformación digital de sus sistemas y productos. 

Así, ofrece ventajas en la evaluación de los SBoMs (Software Bill of Materials), “al asegurar que los componentes utilizados en los sistemas industriales sean válidos y no vulnerables”, subraya Elena Hernández. También se evita que la cadena de suministro de los dispositivos de software se vea afectada por componentes inseguros. En cuanto a actualizaciones, el sistema puede detectar los componentes que se encuentran obsoletos y señalar posibles vulnerabilidades no reportadas.  

El proyecto ha contado con un presupuesto cercano a los 190.000 euros y ha sido financiado en su totalidad por el programa de ayudas Hazitek de Grupo SPRI. La experiencia con este programa de ayudas “ha sido muy positiva al permitir impulsar la innovación en ciberseguridad para la industria”, reconoce la representante de la firma guipuzcoana. “Gracias a este apoyo, hemos podido avanzar en el desarrollo de soluciones tecnológicas que mejorarán la resiliencia cibernética de los sistemas industriales”, afirma. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

Benio consolida su modelo de gestión del talento y transformación cultural empresarial

Benio consolida su modelo de gestión del talento y transformación cultural empresarial

La empresa ha desarrollado una solución integral que une software y consultoría para impulsar el desarrollo profesional y el bienestar laboral.

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar
28/10/2025 Innovación

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar

La firma vizcaína ha desarrollado la primera solución de extinción con la certificación de SGS para cocinas domésticas, capaz de apagar un fuego en seis segundos.

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

La empresa ubicada en Zamudio espera superar este año los 27 millones de facturación

Saretzen busca diversificar y comercializar mejor los productos agrícolas vascos
27/10/2025 I+D+i

Saretzen busca diversificar y comercializar mejor los productos agrícolas vascos

Este proyecto de innovación colaborativa tiene como fin fortalecer a los pequeños productores de Euskadi a través de la formación, la cooperación y la mejora en la comercialización.

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

La compañía se consolida como un socio estratégico de empresas e instituciones públicas en su avance hacia la digitalización y la adopción de la inteligencia artificial.

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales
23/10/2025 Innovación

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales

La empresa de Itziar aplica el denominado shot peening, que ofrece soluciones personalizadas a sus clientes

GH Cranes : “BIND nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”
23/10/2025 Emprendimiento

GH Cranes : “BIND nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”

El fabricante de grúas con sede en Beasain es uno de los protagonistas que forma parte de esta plataforma que une startups y empresas ya consolidadas

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

La empresa de Hernani, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, dispone de su propio laboratorio de I+D

Testualia, del temario al examen en un clic

Testualia, del temario al examen en un clic

La IA de la empresa bilbaína automatiza la creación y corrección de evaluaciones, y ofrece feedback inmediato.

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

La empresa de Erandio, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, gestiona 40 servidores en dos centros de datos en Francia e Irlanda

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.