Historias 8 enero, 2025

El proyecto CIBEREGA: tecnología vasca frente a las ciberamenazas

Liderado por Orbik Cibersecurity, aporta a la industria la capacidad de mantener la continuidad de las operaciones y minimizar el impacto de ciberamenazas. Ha contado con el apoyo del programa de ayudas Hazitek de Grupo SPRI.
-

Garantizar la ciberseguridad de los productos industriales mediante la creación y automatización de procedimientos de evaluación, así como el desarrollo de herramientas innovadoras para ofrecer servicios avanzados es el principal objetivo del proyecto CIBEREGA, liderado por Orbik Cibersecurity, con la colaboración de otra firma vasca, Ona Electroerosión. 

Estos servicios avanzados “permitirán realizar un seguimiento, monitorización y gestión continua de la ciberseguridad a lo largo del ciclo de vida útil de los sistemas industriales para tomar las acciones correctivas necesarias si fuese necesario”, asegura Elena Hernández, directora de producto de Orbik. 

En este sentido, Ona Electroerosión ha identificado, dentro de su hoja de ruta hacia la transformación digital de sus productos, la necesidad de implementar nuevas certificaciones que aseguren que sus máquinas cumplen con las normas establecidas en el ámbito de la ciberseguridad. “Esta circunstancia es especialmente importante debido al aumento de la exposición y la conectividad de las máquinas en la era digital, donde la seguridad de los sistemas industriales se vuelve cada vez más crítica”, subraya Hernández. 

Por ello, resulta clave comprender y explorar las necesidades futuras que las máquinas deberán cumplir “debido al cambio cualitativo en cuanto a la conectividad y exposición de estos sistemas en un entorno cada vez más digital”, aclara.  

Por ello, la ciberresiliencia aporta a la industria la capacidad de mantener la continuidad de las operaciones y minimizar el impacto de ciberamenazas mediante la evaluación continua de riesgos, la gestión de vulnerabilidades y la implementación de soluciones de ciberseguridad adaptadas a las necesidades específicas de cada sistema industrial. Además, “permite anticiparse a las posibles amenazas, mejorando la seguridad y adaptabilidad de los sistemas industriales”, asegura. 

Herramientas de análisis y gestión de ciberseguridad

El proyecto, que cuenta con un equipo de trabajo formado por diez personas, se encuentra en una fase inicial de desarrollo, centrado en validar herramientas de análisis y gestión de ciberseguridad en entornos industriales reales. CIBEREGA está dirigido principalmente a empresas del sector industrial, especialmente aquellas que están en proceso de transformación digital de sus sistemas y productos. 

Así, ofrece ventajas en la evaluación de los SBoMs (Software Bill of Materials), “al asegurar que los componentes utilizados en los sistemas industriales sean válidos y no vulnerables”, subraya Elena Hernández. También se evita que la cadena de suministro de los dispositivos de software se vea afectada por componentes inseguros. En cuanto a actualizaciones, el sistema puede detectar los componentes que se encuentran obsoletos y señalar posibles vulnerabilidades no reportadas.  

El proyecto ha contado con un presupuesto cercano a los 190.000 euros y ha sido financiado en su totalidad por el programa de ayudas Hazitek de Grupo SPRI. La experiencia con este programa de ayudas “ha sido muy positiva al permitir impulsar la innovación en ciberseguridad para la industria”, reconoce la representante de la firma guipuzcoana. “Gracias a este apoyo, hemos podido avanzar en el desarrollo de soluciones tecnológicas que mejorarán la resiliencia cibernética de los sistemas industriales”, afirma. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”
08/10/2025 I+D+i

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”

Tecnalia ha participado en el consorcio que ha impulsado este proyecto europeo. El director de proyectos Luis Usatorre afirma que, así, “se reducirán las barreras en las cadenas de valor circulares de la industria manufacturera y de procesos, facilitando la adopción y el aprovechamiento completo de tecnologías de inteligencia artificial”.

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido
07/10/2025 Innovación

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido

La firma guipuzcoana produce prototipos de madera, poliestireno o resina que resultan claves para sectores como máquina-herramienta, la automoción o la industria naval.

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Con inteligencia artificial, realidad virtual y metodologías híbridas, la empresa alavesa refuerza la capacidad de decisión de sus clientes.

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica
03/10/2025 Innovación

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ha invertido 3,5 millones en su estrategia de modernización.

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

La tecnológica alavesa ha desarrollado un ‘guardián’ invisible y subterráneo que observa, detecta y actúa sin alterar el entorno

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

La empresa alavesa fabrica y diseña maquinaría especial y busca reforzar su internacionalización y ampliar su cartera en mercados estratégicos.

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El centro tecnológico Tekniker y la empresa vizcaína Gogoa trabajan para dotar a los servicios de emergencia de elementos de protección individual con capacidades avanzadas.

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Tras las misiones a estos dos países, el clúster ha previsto este año otra a Corea del Sur.

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”
30/09/2025 Innovación

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”

La empresa eibarresa especializada en la fabricación de piezas metálicas por medio de la tecnología Metal Injection Moulding destaca por su alta flexibilidad productiva para ofrecer soluciones “llave en mano, desde el diseño de la pieza hasta su entrega final”.

Delteco, la empresa que revoluciona con la robótica la máquina herramienta
29/09/2025 I+D+i

Delteco, la empresa que revoluciona con la robótica la máquina herramienta

La compañía de Zumaia, con 54 años de vida, ofrece máquinas que trabajan de manera autónoma con robots

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.