Noticias 8 julio, 2021

El centro tecnológico vasco Leartiker se une a BRTA

Con esta incorporación, la Alianza pasa a estar formada por 17 agentes científico-tecnológicos
-

El centro tecnológico Leartiker, especializado en tecnología de alimentos y polímeros, se ha incorporado a Basque Research and Technology Alliance (BRTA), una adhesión que reafirma la apuesta por la innovación y la transferencia tecnológica de la Alianza y sitúa en 17 el número de agentes integrados en el consorcio científico tecnológico vasco.

La adhesión de Leartiker se produce después de que la entidad con sede en Markina-Xemein obtuviera la acreditación como centro tecnológico multifocalizado por parte de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI) el pasado mes de mayo.

El acto oficial de adhesión de Leartiker ha tenido lugar esta mañana en la sede de BRTA, situada en el municipio gipuzcoano de Mendaro. El evento ha estado presidido por la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, y ha contado con la presencia del director general de BRTA, Rikardo Bueno, y de la directora general de Leartiker, Amaia Egia.

“Leartiker destaca tanto por el alto índice de transferencia tecnológica de los proyectos que desarrolla, debido a su cercanía a las empresas del territorio, como por su elevado grado de internacionalización. Su incorporación a BRTA es una excelente noticia que impulsa la diversificación y la especialización de nuestra Alianza y contribuye de forma decisiva a nuestra labor de elevar la competitividad de las empresas vascas, favorecer su componente innovador y fortalecer el papel de Euskadi como una de las regiones de alta innovación de la Unión Europea”, ha asegurado Bueno.

Por su parte, Egia ha afirmado que la adhesión de su entidad a BRTA confirma “la apuesta de Leartiker por el desarrollo tecnológico como una herramienta esencial para la mejora competitiva del tejido empresarial vasco y el compromiso de un equipo humano altamente cualificado y especializado, centrado en la colaboración local, pero con una mirada global siempre orientada a la esfera internacional”.

Con un equipo de 50 personas y un volumen de ingresos que supera los 3 millones de euros, Leartiker está especializado en proyectos de I+D dirigidos a la tecnología de polímeros y a la tecnología de los alimentos.

En el ámbito los polímeros, la entidad trabaja desde el desarrollo de diferentes materiales y sus procesos de fabricación, hasta la caracterización de materiales y productos, pasando por su digitalización mediante técnicas de simulación avanzadas, con aplicaciones muy relevantes en el campo industrial y en el de la salud humana.

Mientras, en la rama de tecnología de alimentos, el centro tecnológico se centra en la “Alimentación Saludable” y en la apuesta por la innovación como estrategia principal para ayudar a mejorar la competitividad de las industrias agroalimentarias. En esta rama destaca su investigación en el ámbito de los lácteos y de los alimentos preparados.

La llegada de Leartiker sitúa en 17 el número de agentes integrados en BRTA, que actualmente está formada por 4 centros de investigación colaborativa (CIC BioGUNE, CIC NanoGUNE, CIC BiomaGUNE y CIC EnergiGUNE) y 13 centros tecnológicos (Azterlan, Azti, Ceit, Cidetec, Gaiker, Ideko, Ikerlan, Leartiker, Lortek, Neiker, Tecnalia, Tekniker y Vicometch).

Creada en 2019 gracias al impulso de la administración pública vasca, a través del Gobierno Vasco, las diputaciones forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa y el Grupo SPRI, BRTA tiene la misión de dar respuesta a las necesidades y retos tecnológicos del sector productivo, industrial y empresarial vasco a través de la colaboración entre los miembros de la propia Alianza.

BRTA persigue además la finalidad de proyectar la oferta científico-tecnológica vasca en el escenario internacional y de propiciar la colaboración con los principales agentes de innovación europeos para influir en las dinámicas internacionales de la innovación y equipararse a las grandes corporaciones que lideran la I+D internacional.

Sobre BRTA

BRTA es una alianza formada por 4 centros de investigación colaborativa (CIC BioGUNE, CIC NanoGUNE, CIC BiomaGUNE y CIC EnergiGUNE) y 13 centros tecnológicos (Azterlan, Azti, Ceit, Cidetec, Gaiker, Ideko, Ikerlan, Leartiker, Lortek, Neiker, Tecnalia, Tekniker y Vicometch) que tienen el objetivo de desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas para el tejido empresarial vasco.

Con el apoyo del Gobierno Vasco, el Grupo SPRI y las Diputaciones forales de los tres territorios, la alianza busca impulsar la colaboración entre los centros que la integran, reforzar las condiciones para generar y transmitir conocimiento a las empresas con la intención de contribuir a su competitividad y proyectar la capacidad científico-tecnológica vasca en el exterior.

Los centros de BRTA cuentan con una plantilla de 3.500 profesionales, ejecutan el 22% de la inversión en I+D de Euskadi, tiene unos ingresos anuales superiores a los 300 millones de euros y generan 100 patentes europeas e internacionales al año.

 

Noticias relacionadas

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.