APP “Networking Land” de citas con expositores y demostraciones personalizadas en el Basque Open Industry

El congreso reservará los días 13 y 14 de noviembre una zona para la Red Exterior del Grupo SPRI SPRI y para numerosas startup punteras de Euskadi. Entre el centenar de stands habrá uno de Ucrania para ayudar a reconstruir el país.
-

El Basque Open Industry, el evento que mostrará un observatorio en vivo del ecosistema industrial y tecnológico vasco durante la Semana Europea de la Pyme (SME Week 2023), incluye en su oferta la opción de que las empresas visitantes puedan interactuar con el centenar de expositores que habrá durante los días 13 y 14 de noviembre en el Bilbao Exhibition Center (BEC).

Se ha abierto el plazo para darse de alta en Networking LAND, la APP del evento para reservar citas y demostraciones personalizadas de últimas tecnologías e innovaciones, con cada uno de los stands y zonas expositivas.

El Networking es una de las piezas centrales de este evento y esta herramienta ayuda a que los asistentes puedan sacar el mayor provecho de su participación. La aplicación está orientada a procurar una logística rápida y ágil, de manera que puedan crear y modificar las agendas de reuniones, ya que con sus funcionalidades mejoran el proceso de reuniones de manera automática y organizada.

 

Citas y demostraciones personalizadas en Basque Open Industry

Basque Open Industry pone a disposición de los asistentes la APP Networking Land para IOS y Android, que les acercará a los proyectos y tecnología que más les interesa y ayudará a planificar su tiempo en el evento.

Es una app muy funcional y ágil:

  1. Date de alta y completa tu perfil hasta el 6 de noviembre.
  2. Descarga la APP e inicia sesión a partir del 27 de octubre.
  3. Elige las áreas: Ciberseguridad, IA, innovación tecnológica, internacionalización, transformación digital, startups, laboratorios de testeo y validación…
  4. Reserva una cita con las empresas de tu interés
  5. Y amplia tu red de contactos, clientes y proveedores

Red Exterior, “Rebuild Ukraine” y otros

Puede resultar especialmente interesante la Red Exterior del Grupo SPRI, que da servicio a las firmas vascas interesadas en internacionalizarse en los principales mercados del mundo. También se fomentarán las relaciones en torno al conocimiento tecnológico y, con ello, propiciar futuros acuerdos.

Habrá stands dedicados a startups punteras de Euskadi y vinculadas al programa BIND 4.0, tanto las de la edición del año pasado, como a las que se han presentado a la de 2023. Se podrá contactar con sus promotores para conocer las soluciones que plantean al sector industrial, y que se puedan incorporar al tejido empresarial vasco. También se anima a la relación entre competidores que puedan buscar un punto de conexión para abrir vías de colaboración.

Entre los expositores figuran los sectores más diversos dentro de la industria vasca. Habrá un amplio espacio dedicado a las firmas de ciberseguridad, donde Euskadi está bien posicionada en torno a un ecosistema que ofrece soluciones avanzadas en este ámbito. También se ha previsto una zona coordinada por el Basque Digital Innovation Hub (BDIH) para los casos de éxito de digitalización sostenible y fabricación avanzada que aporta capacidades tecnológicas a las pymes.

Los 17 centros tecnológicos y de investigación vascos, agrupados en torno al BRTA (Basque Research & Technology Alliance), tendrán también su lugar, con el fin de acercar la I+D+i a las pymes.

 

Stand ‘Rebuild Ukraine’

Las empresas interesadas en acelerar su expansión internacional podrán acercarse a 18 oficinas de la Red Exterior del Grupo SPRI, coordinada por el Basque Trade & Investment (BTI), con capacidad para llegar a 90 países. Dentro de esta zona se ha reservado un hueco relevante para el stand ‘Rebuild Ukraine’.

En concreto, miembros de la oficina de Varsovia (responsable del mercado ucraniano), así como empresas y asociaciones de Ucrania ofrecerán oportunidades a empresas vascas alrededor del programa de reconstrucción ‘Rebuild Ukraine’ apoyado por la Unión Europea. Durante el evento se podrán solicitar encuentros en este sentido, tanto con personal de BasqueTrade como con empresas y asociaciones ucranianas.

 

Basque Open Industry es el lugar de encuentro del Ecosistema Industrial Vasco, dónde se fomentan las relaciones en torno al conocimiento tecnológico con base productiva para acercar colaboraciones. Está diseñado para compartir experiencias, conocimiento y propiciar acuerdos: Más de 150 empresas del Ecosistema Vasco de Manufactura Avanzada se dan cita para presentar sus novedades y abrir vías comerciales.

Ya sabes, para reservar citas, demostraciones personalizadas con expositores y relacionarte con todos los asistentes, los días 13 y 14 de Noviembre en el BEC, participa en Networking Land del Basque Open Industry.

Noticias relacionadas

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.