Noticias 24 enero, 2023

Alcad lidera un proyecto para mejorar el control de la salud de personas mayores de forma remota

La empresa guipuzcoana trabaja en el sector de las telecomunicaciones, y más de la mitad de su producción está destinada al extranjero, a países como Colombia, Turquía o Emiratos Árabes.
-

Alcad es una empresa con sede en Irun dedicada al sector de las telecomunicaciones creada en 1988. Más concretamente diseña, fabrica y comercializa productos y sistemas tecnológicos, y su producción se centra en tres grandes áreas de trabajo. El área de multimedia TV, centrada en la recepción y distribución de señales de televisión; el área denominada Door Entry Systems, con todo lo relacionado con videoporteros, hogar digital y control de accesos a viviendas; y la tercera área relacionada con sistemas críticos de comunicación, seguridad y multimedia en edificios no residenciales (hospitales, hoteles y residencias, principalmente). Estos servicios se engloban en dos unidades de negocio, llamadas Alcad Home y Alcad Facility. 

Uno de los proyectos más relevantes en los que está inmersa la compañía irundarra últimamente es el Proyecto Orkesta, que cuenta con la ayuda del Grupo SPRI mediante su programa Hazitek. Esta iniciativa se centra en los cuidados integrados en el hogar, con un sistema que permite la detección precoz de deterioros físicos, emocionales o mentales en las personas mayores. “Mediante el uso de diferentes dispositivos integrados en el hogar, las personas del entorno familiar y profesional pueden controlar el estado de salud de la persona mayor y atender sus necesidades sanitarias y psicosociales, evitando descompensaciones y deterioros graves y, por tanto, contribuyendo a su calidad de vida”, explican los responsables de la empresa irundarra. El proyecto está liderado por Alcad, que cuenta con la colaboración de otras diez empresas e instituciones vascas: Caser Residencial, Eurohelp consulting, Teknei, TESA ASSA ABLOY, Asuncion Klinika, Gureak, Ingetek, Vicomtech, UPV/EHU y APTES.

Además, otra de las iniciativas en las que ha trabajado Alcad este último año es la solución de Inteligencia Artificial llamada ACCURO.IA para ser utilizada en hospitales y residencias. También ha comercializado dos nuevas gamas de videoporteros y ha desarrollado una librería propia de objetos BIM. 

Hoy en día, el 65% de la producción de Alcad está dirigida al extranjero, con un 20% con exportaciones a Europa y otro 45% al resto del mundo. Sus productos están presentes en más de 60 países de los cinco continentes. Además de su sede central en Gipuzkoa, cuenta con filiales en Francia, República Checa, Turquía y Emiratos Árabes Unidos, y cuenta con una amplia red de distribuidores en países como Colombia, India, Portugal, Reino Unido o Hong Kong, entre otros. “En estos momentos estamos abriéndonos camino en el mercado latinoamericano, principalmente a través de nuestra unidad de negocio ALCAD Facility”, declaran los responsables de la compañía irundarra.  

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek. 

Noticias relacionadas

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.