Noticias 4 diciembre, 2023

ACTIBATT desarrolla un circuito inteligente de gestión térmica para baterías de vehículos eléctricos que aporta autonomía y durabilidad

El proyecto, llevado a cabo por un consorcio vasco liderado por Cikautxo, iniciará a partir de 2024 la comercialización de forma conjunta de los elementos más innovadores del circuito y ha contado con el apoyo del programa de ayudas Hazitek de Grupo SPRI.
-

El proyecto ACTIBATT busca sacar el mayor partido posible a las baterías eléctricas que sustituyen a los motores de combustión en vehículos ligeros, en especial en cuanto a autonomía y durabilidad 

Durante los dos últimos años un consorcio liderado por Cikautxo en colaboración estratégica con Copreci, Eika, Erreka e Idertia y agentes de la Red Vasca de Ciencia Tecnología e Innovación como Cikatek, Mondragon Unibertsitatea, Ikerlan, Cidetec, Centro Stirling, Gaiker y Azaro Fundazioa han llevado a cabo este proyecto que desarrolla un circuito inteligente de gestión térmica capaz de mantener el rango de temperatura de la batería en un óptimo que maximice la autonomía y vida de esta. 

“Las baterías de estos vehículos, para ser eficientes y duraderas, deben de permanecer en un rango de temperatura similares a los del cuerpo humano, es decir, que requieren de un novedoso y sofisticado sistema de control de su temperatura, lo cual ha aumentado la complejidad y el valor añadido de estos circuitos”, apunta Amaia Aulestia, directora de I+D de Cikautxo.  

Aumento de la autonomía

El objetivo principal del proyecto ACTIBATT es investigar en nuevas tecnologías para desarrollar un nuevo circuito de gestión térmica 100% diseñado para vehículos eléctricos que aumente un 15% la autonomía de la batería, gracias a un enfriamiento/calentamiento dentro de su rango óptimo y una gestión electrónica activa y proporcional de by-pass del líquido térmico por los diferentes subcircuitos. 

El proyecto ha contado con un millón de euros de presupuesto y ha sido financiado parcialmente por el programa de ayudas Hazitek de Grupo SPRI, permitiendo a las empresas del consorcio iniciar a partir de 2024 la comercialización de forma conjunta de los elementos más innovadores del circuito, tales como electroválvulas, bombas, módulos de calentamiento, etc., así como posicionarse de forma competitiva en el proceso de electrificación. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek. 

Noticias relacionadas

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.