Esta sala es la primera con estas características del Estado
Noticias 8 marzo, 2018

Exploración audiométrica en 3D para diagnósticos más precisos

Especialistas en Otorrinolaringología de la Clínica Universidad de Navarra e ingenieros del Centro de Investigación Ceit-IK4 emplean tecnologías avanzadas para mejorar los sistemas de valoración de deficiencias auditivas
-

Especialistas en Otorrinolaringología de la Clínica Universidad de Navarra e ingenieros del Centro de Investigación Ceit-IK4 emplean tecnologías avanzadas para mejorar los sistemas de valoración de deficiencias auditivas

Un equipo de especialistas en Otorrinolaringología de la Clínica Universidad de Navarra y de ingenieros del centro de investigación Ceit-IK4 han desarrollado una sala de exploración audiométrica que recrea situaciones de escucha reales mediante sonidos e imágenes en 3D para lograr un diagnóstico más preciso de las deficiencias auditivas.

 

La sala, la primera con estas características del Estado, está en el departamento de Otorrinolaringología de la Clínica Universidad de Navarra. Se trata de un espacio insonorizado, dotado con varios altavoces y una pantalla que reproducen sonidos e imágenes en tres dimensiones, creando escenarios de situaciones cotidianas.

 

El planteamiento de este nuevo espacio cambia el sistema de valoración para deficiencias auditivas empleado hasta ahora, según un comunicado de Ceit-IK4.

 

“Las valoraciones que se hacen de forma convencional en un hospital se realizan en condiciones estándares de insonorización. Esas mediciones aportan valores puros pero no reflejan cómo escucha una persona en ambientes reales, como en una cafetería, en casa cuando pasan un aspirador, o en una conversación con varias personas en torno a una mesa”, precisa el director del Departamento de Otorrinolaringología de la Clínica Universidad de Navarra, Manuel Manrique.

 

En concreto, se pueden recrear 20 escenarios diferentes. Quince de ellos valoran la percepción auditiva en determinados ambientes de ruido, clasificados por intensidad. Los cinco restantes están orientados a detectar el umbral donde la intensidad de un sonido resulta molesta, en especial en personas portadoras de audífonos.

 

Además de permitir un diagnóstico más preciso de las deficiencias auditivas, los expertos esperan que también posibilite la adecuación de los dispositivos de escucha a diferentes ambientes de una manera más exacta y buscan evaluar la capacidad que tiene el cerebro para localizar de dónde viene un sonido (procesamiento binaural).

 

El proyecto, que comenzó hace cuatro años, se encuentra en su fase de validación clínica con pacientes, los cuales destacan, según Ceit-IK4, la comodidad que les produce la realización de la prueba en una sala que se parece más a su entorno diario en lugar de hacerlo en una cabina estándar.

Noticias relacionadas

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.