Noticias 13 septiembre, 2022

La nueva planta fotovoltaica de Ebaki genera el 20% de su electricidad

Se trata de la instalación de autoconsumo sobre cubierta para un solo industrial más grande del País Vasco, con un total de 4.585 módulos fotovoltaicos y un ahorro anual de emisiones CO2 de 472,6 toneladas.
-

Con el objetivo de crecer en energías renovables y ser auto productores, la empresa vizcaína Ebaki ha culminado este 2022 el proyecto para instalar 4.585 módulos fotovoltaicos en su planta de Muxika (Bizkaia), de modo que se ha convertido en la instalación de autoconsumo sobre cubierta para un solo industrial más grande del País Vasco. 

La compañía de Muxika es líder en el mercado nacional de madera aserrada, el mayor fabricante de Finger Clear (madera empalmada) a nivel europeo y uno de los mayores fabricantes de paletas a nivel nacional. “La energía es un factor importante en la transformación de la madera, ojalá sumemos a su renovabilidad intrínseca obtener el cien por cien de nuestra energía con fuentes renovables”, asegura Eduardo Márquez, gerente de Ebaki.   

Antes de esta nueva instalación la compañía ya apostó por generar la totalidad de la energía térmica, la segunda más consumida en su planta, con biomasa, es decir, una fuente cien por cien renovable y sostenible. Ahora han seguido esos pasos con la energía que más consumen para la fabricación de sus productos, la energía eléctrica. Con los 4.585 módulos fotovoltaicos instalados la empresa generará 2.074.262 kWh al año, lo cual supondrá un ahorro anual de emisiones CO2 de 472,6 toneladas. “Deseamos contribuir con nuestros productos y nuestro modelo de negocio a que nuestros clientes alcancen también la neutralidad en carbono y las emisiones cero”, apunta Márquez.  

La instalación ha sido realizada por Sidenhol, la ‘joint venture’ (empresa conjunta) de sostenibilidad y economía circular de Sidenor y Enhol, que surge de combinar la experiencia industrial y de economía circular de Sidenor, con el conocimiento pionero en energías y procesos renovables de Enhol.  

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.  

Noticias relacionadas

Tantak trabaja para cuidar y proteger el medio ambiente

Tantak trabaja para cuidar y proteger el medio ambiente

Esta Organización tiene como objetivo velar por nuestros mares, incentivar hábitos de vida saludable y llevar a cabo acciones para la mejora del planeta 

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline representa un paso decisivo hacia la construcción sostenible, combinando innovación técnica con un compromiso real medioambiental

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

Se trata de uno de los proyectos transformadores incluidos en el recién aprobado Plan de Industria de Euskadi 2030, y espera alcanzar a medio millar de pymes en 2026

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El programa pretende estimular la contribución de las empresas vascas a la Agenda 2030

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Este proyecto eólico -primero en Euskadi en dos décadas-, está impulsado por la sociedad público-privada, participada por Iberdrola y el Ente Vasco de la Energía

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

El consejero de Industria Mikel Jauregi ha presentado la iniciativa Grid4Industry con motivo de la celebración en Euskadi de ENLIT, la cita internacional que reúne en Euskadi a cerca de 15.000 expertos en energía eléctrica.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

La séptima edición del encuentro para la descarbonización industrial entre el Gobierno Vasco, a través de SPRI, y la alianza de clústeres industriales DCARTECH, consolida la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno
03/11/2025 Descarbonización

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno

El Plan de Industria Euskadi 2030 apuesta por la descarbonización inteligente, el mix energético y la neutralidad tecnológica, impulsando tanto la electrificación como también otras tecnologías limpias como el hidrógeno verde

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.