Noticias 17 julio, 2023

D&S-AI logra una detección temprana de la COVID-19 a través de la Inteligencia Artificial

La herramienta desarrollada por la firma alavesa E Process Med emplea un algoritmo predictivo para diagnosticar la enfermedad por medio de los registros médicos electrónicos y datos de pruebas de antígenos.
-

La herramienta D&S-AI, desarrollada por E Process Med, va a suponer un gran avance en la detección temprana de COVID-19 y una solución revolucionaria para el diagnóstico de infecciones respiratorias derivadas de esta enfermedad. “Promete transformar la forma en que se maneja y diagnostica la COVID-19”, avanza Sebastián Dario Armijos León, CEO y fundador de E Process Med.

La nueva herramienta creada por la compañía vasca, ubicada en el Parque Tecnológico de Álava, emplea un sofisticado algoritmo predictivo, “basado en la tecnología de inteligencia artificial, para diagnosticar la COVID-19 utilizando registros médicos electrónicos y datos de pruebas de antígenos”, reconoce Armijos León.

D&S-AI emplea inteligencia artificial para analizar registros médicos electrónicos y datos de pruebas de antígenos, “brindando diagnósticos precisos y rápidos”, destaca. Además, con la mejora continua de su precisión y la prometedora capacidad de reducir los falsos negativos de las pruebas de antígenos “será una herramienta pionera en el manejo de infecciones respiratorias por COVID-19 y otras posibles amenazas de salud pública en el futuro”, avanza el fundador.

Actualmente la firma alavesa está concluyendo un estudio clínico en Andalucía que implementa D&S-AI en un entorno sanitario real. “Los resultados preliminares han sido prometedores y esperamos que el estudio subraye su potencial para reducir los falsos negativos de las pruebas de antígenos”, reconoce el representante de la empresa.

La empresa vasca espera lanzar D&S-AI al mercado en los próximos meses, “marcando un hito importante en nuestra misión continua de mejorar la atención médica y la respuesta a la pandemia con tecnología de vanguardia”. En su fase inicial, la herramienta fue financiada en 2020 con las ayudas extraordinarias del Gobierno Vasco a empresas de la Red Vasca de Ciencia Tecnología e Innovación.

Digitalización de los procesos médicos

Fundada en 2018, E Process Med se dedica a digitalizar los procesos médicos, a través del uso de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y blockchain, para transformar las operaciones y procesos tradicionales en el sector sanitario. “Incluye desde la simplificación de la recopilación de datos del paciente hasta la mejora de los diagnósticos y tratamientos”, ejemplifica Sebastián Dario Armijos.

La compañía alavesa también ha desarrollado la solución ‘Smart Consent’, una herramienta desarrollada “con el objetivo de optimizar la comunicación médico-paciente y facilitar la comprensión de los procedimientos médico-quirúrgicos”, señala.

Actualmente tiene una presencia sólida en el sector de la salud en España y en diversos países de América Latina como Chile, Perú o Ecuador. “Hemos captado el interés de mercados internacionales adicionales y existe una creciente demanda de nuestras soluciones de IA y digitalización médica en países como Estados Unidos, Francia, México, Colombia y Brasil”, destaca Armijos León.

Cuenta con una plantilla formada por cerca de una veintena de personas y la firma vasca espera ampliarla “en áreas como como programación avanzada de IA, ciberseguridad, ciencia de datos y profundizar nuestra capacidad de investigación médica”, reconoce.

Los planes y objetivos de futuro de la compañía vasca se centran “en seguir innovando, expandir nuestro alcance, mejorar la atención médica y estar a la vanguardia de los avances tecnológicos en el sector sanitario”, avanza el CEO de la firma vasca.

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.

 

Noticias relacionadas

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda
07/10/2025 Descarbonización

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda

El programa Vehículos de Menos Emisiones del Gobierno Vasco ha sobrepasado todas sus expectativas. Se trata de un programa pionero a nivel europeo basado en la neutralidad tecnológica para la descarbonización del transporte

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

El cluster vasco de industrias del medio ambiente se posiciona para liderar una descarbonización apoyada en la economía circular y en las oportunidades del CO2 como recurso estratégico

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, supera el 70% de exportaciones

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.