Portada de Cultural and Creative cities monitor
Cultural and Creative Cities Monitor 2017, Comisión Europea.
Innovación Transformación Digital
Noticias 22 febrero, 2018

Las Industrias culturales y creativas como motores de innovación

El 28 de febrero se realiza en Tabakalera un encuentro de la red europea RICC
-

 

El 28 de febrero se realiza en Tabakalera un encuentro de la red europea RICC

En Euskadi, el sector de las Industrias Culturales y Creativas supone una fuente de desarrollo económico y social en el territorio. Actualmente da empleo a cerca de 71.000 personas y aporta entre el 3 y el 5% del PIB vasco, una cifra que se sitúa en torno al 7% del PIB si observamos el conjunto de la Unión Europea. Es además un sector con amplio potencial de innovación, y es por eso que desde 2015 las ICC se incorporaron a la Estrategia Vasca de Especialización Inteligente RIS3 como uno de los Territorios de Oportunidad.

 

El próximo 28 de febrero, la red Iniciativa Regional para la Cultura y la Creatividad –RICC-, coliderada por el Gobierno Vasco a través del Departamento de Cultura y Política Lingüística, organiza en Donostia- San Sebastián el encuentro europeo RIS3 – Industrias Culturales y Creativas, una oportunidad para estructurar los territorios. La jornada, abierta a agentes del sector y responsables públicos, tiene como objetivo poner el foco en el potencial de las ICC para el desarrollo regional.

 

En el marco del workshop se presentará CREADIS3, una iniciativa europea enfocada al desarrollo territorial mediante estrategias de innovación no tecnológicas. El proyecto pone el foco en las Industrias Culturales y Creativas como generadoras de innovación y desarrollo económico, sí como también de nuevas soluciones a los retos sociales. El objetivo principal de CREADIS3 es alinear las agendas políticas regionales para el apoyo de las ICC e impulsar sinergias entre el sector y otras áreas de actividad, como la investigación y la industria. Este proyecto está liderado por el Gobierno Vasco a través del Departamento de Cultura y cuenta con otros cinco socios europeos: Eslovaquia, la región italiana de Emilia-Romagna, Finlandia Central, la Región Valona y Grecia Occidental. Uno de los hitos del consorcio será el apoyo a la creación de Distritos Creativos de Especialización Inteligente en las diferentes regiones.

 

En la jornada del 28 de febrero, organizada por la red RICC, se presentará también la publicación Cultural and Creative Cities Monitor 2017. Este estudio supone un análisis de 168 ciudades europeas con el fin de identificar su potencial en áreas creativas y culturales, tanto a nivel económico como social. Entre las urbes analizadas se encuentran Donostia-San Sebastián y Bilbao.

Noticias relacionadas

Protegido: ¿Tu empresa genera muchos datos pero aprovecha pocos? Abrimos el nuevo programa gratuito para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa genera muchos datos pero aprovecha pocos? Abrimos el nuevo programa gratuito para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.