El Grupo Irizar implantará la primera línea 100% eléctrica cero emisiones de Vitoria-Gasteiz
Noticias 20 junio, 2019

Irizar vende 33 autobuses eléctricos a Vitoria y Madrid

El grupo vasco se hace con los dos mayores proyectos de autobuses eléctricos cero emisiones del Estado
-

El grupo vasco se hace con los dos mayores proyectos de autobuses eléctricos cero emisiones del Estado

 

Grupo Irizar se ha adjudicado los dos mayores contratos de autobuses eléctricos cero emisiones del Estado tras firmar sendos contratos para el suministro de un total de 33 vehículos, de los cuales 20 serán para la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid y 13 para el proyecto Bus Eléctrico Inteligente (BEI) de Vitoria-Gasteiz.

 

Por un lado, Irizar desarrollará y fabricará para la EMT de Madrid la segunda generación del modelo de autobús de 12 metros, Irizar iebus, que se entregará a lo largo de este año 2019.

 

Este modelo incorpora las últimas innovaciones tecnológicas y de diseño, y entre las principales innovaciones de este proyecto destacan la reducción del peso en un 10%, la mejora de la capacidad de pasajeros y una nueva generación de baterías más eficientes y cargas más rápidas.

 

Por otro, el acuerdo firmado en Vitoria-Gasteiz abarca la implantación de la primera línea 100% eléctrica cero emisiones de la ciudad así como su mantenimiento.

 

Así, la compañía vasca suministrará a la capital alavesa, dentro del proyecto BEI, 13 vehículos eléctricos, del modelo Irizar ie tram, con sistemas de carga rápida y carga en cocheras, todos ellos interoperables. Siete de los autobuses articulados serán de 18 metros y los seis restantes de 12 metros. Los primeros vehículos que se desarrollarán en este proyecto se entregarán a mediados del año 2020.

 

Este contrato contempla la instalación de estaciones de carga de oportunidad interoperables mediante pantógrafo en dos puntos del recorrido, que permitirá cargar los autobuses durante su recorrido en 4 minutos. Además, la compañía desarrollará y suministrará cargadores inteligentes, también interoperables, que se instalarán en las cocheras.

 

Además de estos dos proyectos, Irizar ya ha ejecutado un ambicioso proyecto de las nuevas líneas de servicio BRT Ametis en la ciudad francesa de Amiens, donde se han puesto en marcha 43 autobuses eléctricos cero emisiones del modelo Irizar ie tram y las infraestructuras de carga.

 

Asimismo, la compañía está entregando también 16 unidades del modelo de autobús Irizar ie tram de 12 metros para la ciudad Aix en Provence, y 10 unidades del Irizar ie tram de 18 metros para Baiona que serán puestas en marcha en el mes de septiembre.

 

Vídeo corporativo de los autobuses Irizar

Noticias relacionadas

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Intensa actividad de los Clusters Vascos en un mes que arranca con varias Misiones Empresariales internacionales: Abu Dhabi, Barcelona, Bruselas, Granada, Madrid, Rotterdam,.. participadas por profesionales y empresas comprometidas con su Innovacion y Competitividad.

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia EnpresaBidea y el control de los datos, los cursos de Enpresa Digitala sobre ChatGPT e Inteligencia Artificial y Solución de almacenamiento flash.

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

XVI Congreso ITS Euskadi: 14 de noviembre en Torre BAT, Bilbao.

XVI Congreso ITS Euskadi: 14 de noviembre en Torre BAT, Bilbao.

El Congreso es la cita anual de las empresas y agentes que están trabajando en el País Vasco en materia de Movilidad y Tecnologías de Transporte

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.