Jone Renteria y Raúl Pérez, director científico de Sibaric Republic
Emprendimiento I+D+i Innovación
Historias 6 noviembre, 2018

I+Med diversifica su negocio e impulsa una empresa vinculada a la cosmocéutica

La ‘spin off’ alavesa ahonda en las virtudes del ácido hialurónico y apuesta por una cosmética de autor con series limitadas
-

 

La ‘spin off’ alavesa ahonda en las virtudes del ácido hialurónico y apuesta por una cosmética de autor con series limitadas

 

Unikare BioScience es el fruto de una reflexión interna de I+Med, firma de referencia en el sector biosanitario con experiencia y potencial en cuanto a las aplicaciones del ácido hialurónico. Si hasta la fecha todos sus desarrollos en este ámbito se habían centrado en el área farmacéutica, desde hace unos meses ha diversificado su negocio hacia la cosmética, creando para ello una ‘spin off’ de autor con la que pretenden competir junto a las grandes multinacionales del sector. Manu Muñoz, socio fundador de esta cooperativa con sede en el Parque Tecnológico de Álava, detalla las claves de este singular proyecto.

 

¿En qué contexto nace la empresa?

Llevábamos ya seis años trabajando con el ácido hialurónico en el ámbito farmacéutico, realizando diferentes investigaciones y aprendiendo a trabajar su estructura e incluso a modificarlo. Y precisamente de una de estas líneas de investigación es cuando surge la reflexión de por qué no generar una línea de trabajo aplicada al mundo de la ‘cosmecéutica’, que es un término que ya estaba acuñado hace muchos años y que en nuestro caso es la suma de nuestro conocimiento en el mundo farma aplicado al mundo de la cosmética.

 

Si pretenden competir con las multinacionales del sector y son ustedes una pyme, ¿dónde está su valor diferencial?

Nosotros somos una empresa de investigación pequeñita pero muy centrada en el I+D. Actualmente somos 27 personas en el grupo y la gran mayoría son investigadores o científicos que han apostado por una cosmética de autor con una tecnología muy concreta, es decir, vamos a una producción muy mimada y controlada, a un escalado pequeño con series limitadas. Un poco, podríamos decir, como un vino reserva de autor, que se trabaja de manera muy prolongada y con cupos muy cortos.

 

¿Cómo de limitadas son esas series?

En el primer producto que acabamos de presentar en Madrid y Barcelona, que es un serum de alto y bajo peso molecular de ácido hialurónico, estamos hablando de que la producción durante este 2018 va a ser de 2.500 unidades.  Eso es lo que consideramos suficiente para garantizar la calidad del producto.

 

¿Cuál es el proceso para sacar al mercado un producto de sus características?

Si tomamos la decisión de crear y lanzar la marca Sibari Republic es porque a nivel interno ya habíamos realizado unos test de eficacia sobre el producto en cuestión que nos ofrecieron unos datos muy convincentes. Sin embargo, en este sector no es suficiente, por eso para garantizar aún más esos resultados externalizamos con un laboratorio ajeno esos controles y ensayos, reiterando dichos resultados lo que internamente ya sabíamos.

 

Sibaris Republic…

Tomamos el nombre de Síbaris, la colonia griega situada en Italia donde nace la palabra sibarita. Es una marca que nace con la idea de conjugar la última tecnología en cosmética con la pasión por la tradición y por las cosas bien hechas.

 

Y en un campo donde el marketing tiene tanta incidencia, ¿son capaces de ofrecer algún dato que realmente incida en el éxito de sus productos?

Sí. Un tratamiento de 28 días con nuestro producto reduce las arrugas de nuestra cara tanto en cantidad como en superficie en torno al 40%-50%.

Noticias relacionadas

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción
06/11/2025 Emprendimiento

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción

Es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

RPK, el fabricante de muelles de alta complejidad, se adentra en el sector médico
06/11/2025 I+D+i

RPK, el fabricante de muelles de alta complejidad, se adentra en el sector médico

La cooperativa de Vitoria, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa de inteligencia artificial, facturará este año más de 91 millones

E-MAR impulsa la descarbonización del transporte marítimo con baterías de estado sólido desarrolladas en Euskadi
06/11/2025 I+D+i

E-MAR impulsa la descarbonización del transporte marítimo con baterías de estado sólido desarrolladas en Euskadi

El proyecto, financiado por el programa Hazitek de SPRI, investiga tecnologías de electrificación y propulsión sostenible para reducir las emisiones. Liderado por un consorcio vasco formado por Basquevolt, Batt Belt, Fagor Ederbatt, Obeki, Lasai y Astilleros de Murueta, el proyecto busca posicionar a Euskadi como referente europeo en innovación marítima...

Khegal Aeronáutica: precisión, innovación y expansión multisectorial desde Gipuzkoa
03/11/2025 Innovación

Khegal Aeronáutica: precisión, innovación y expansión multisectorial desde Gipuzkoa

La empresa especializada en mecanizado de alta precisión y en piezas de cinco ejes apuesta por la mejora tecnológica y la diversificación sectorial.

IPM, la empresa de distribución de tornillería industrial con un producto diferencial
30/10/2025 Innovación

IPM, la empresa de distribución de tornillería industrial con un producto diferencial

La compañía de Vitoria ofrece el embolsamiento de tornillos, tuercas y arandelas para que sus clientes trabajen más ágilmente

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar
28/10/2025 Innovación

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar

La firma vizcaína ha desarrollado la primera solución de extinción con la certificación de SGS para cocinas domésticas, capaz de apagar un fuego en seis segundos.

Saretzen busca diversificar y comercializar mejor los productos agrícolas vascos
27/10/2025 I+D+i

Saretzen busca diversificar y comercializar mejor los productos agrícolas vascos

Este proyecto de innovación colaborativa tiene como fin fortalecer a los pequeños productores de Euskadi a través de la formación, la cooperación y la mejora en la comercialización.

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales
23/10/2025 Innovación

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales

La empresa de Itziar aplica el denominado shot peening, que ofrece soluciones personalizadas a sus clientes

GH Cranes : “BIND nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”
23/10/2025 Emprendimiento

GH Cranes : “BIND nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”

El fabricante de grúas con sede en Beasain es uno de los protagonistas que forma parte de esta plataforma que une startups y empresas ya consolidadas

Erke, innovación y diseño modular para optimizar los vehículos de trabajo
20/10/2025 Innovación

Erke, innovación y diseño modular para optimizar los vehículos de trabajo

La empresa guipuzcoana ofrece soluciones personalizadas que combinan funcionalidad, seguridad y eficiencia para flotas profesionales en distintos mercados.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.