Jose María Pitarke, director general de CIC Nanogune.
I+D+i Innovación
Historias 12 febrero, 2019

CIC Nanogune: “La nanociencia es consustancial a las competitividad de las empresas”

El CIC Nanogune celebra su 10º aniversario aupado al mapa mundial de la Ciencia e impulsando cinco ‘startup’ de base tecnológica que hoy compiten a nivel internacional
-

 

El CIC Nanogune celebra su 10º aniversario aupado al mapa mundial de la Ciencia e impulsando cinco ‘startup’ de base tecnológica que hoy compiten a nivel internacional

 

El centro de investigación de nanociencia del País Vasco es un espacio fascinante que aúna Ciencia, Formación y Transferencia y que acaba de celebrar su décimo aniversario como referente mundial en la búsqueda permanente de la excelencia en la nanociencia y la nanotecnología. Campos en los que a día de hoy trabajan en su sede de Donosti un centenar de investigadores procedentes de 25 países para contribuir a la competitividad empresarial y el desarrollo económico de Euskadi. Jose María Pitarke, director general de CIC Nanogune, aporta las claves de esta fructífera década de investigación y desarrollo.

¿Qué tienen que ver la nanociencia y la nanotecnología con la competitividad de las empresas?

Ambos campos son los grandes artífices de las auténticas transformaciones y están, y estarán, presentes en toda la cadena de valor de la industria. Por eso estar en la cresta de la ola en este ámbito es importante si queremos que nuestra industria sea competitiva en el futuro. La nanotecnología es consustancial a la competitividad de las empresas.

 

¿Dónde se visibiliza la nanotecnología, por ejemplo?

En todas partes. En los móviles hay nanotecnología, en las bicicletas, en las raquetas de tenis, en las gafas de sol… Las partículas de óxido de titanio también están en los cosméticos y hoy se están probando de forma experimental nanoparticulas de óxido de silicio cubiertas de oro para combatir tumores…

 

¿Qué balance hace de esta década?

Es cierto que una década en Ciencia es muy poco tiempo pero la apuesta que hizo el Gobierno Vasco con el lanzamiento de un centro como el nuestro ha dado sus frutos. Hemos sido capaces de atraer a 12 responsables de grupos de investigación altamente reconocidos en sus respectivos campos, que hoy en día dirigen a cerca de 100 investigadores de 25 países de todo el mundo… Y aunque diez años son muy pocos, se pueden hacer cosas, claro que sí, y nosotros lo estamos haciendo en ámbitos como el del almacenamiento de energía, transporte, sensórica y, sobre todo, medicina. Si queremos ser pioneros y capaces de descubrir nuevos mundos en el campo de la Ciencia, debemos seguir explorando rutas cuyo destino es aún desconocido incluso inimaginable.

 

Más de 800 artículos publicados en revistas de prestigio científico, 14 patentes, 39 tesis concluidas y cinco empresas de base tecnológica impulsadas desde el Centro (Graphenea, Simune Atomistics, Ctech-Nano, Evolgene y Prospero Biosciences). ¿Es esta última apuesta de lo que se sienten más orgullosos?

Podría ser, sí… Por una parte tenemos que mantener nuestro compromiso con la industria del presente pero también debemos impulsar nuevos campos para el futuro. Ahí está sin ir más lejos el ejemplo del grafeno, al que todos reconocen como un material de futuro debido a sus múltiples aplicaciones y que nosotros ya vimos hace tiempo. Supimos aprovechar esa oportunidad.

 

¿Se les ha quedado pequeña la sede de Donosti?

La expansión de los espacios suele ser imparable pero por ahora estamos bien. Hace una década diseñamos el centro pensando en el tamaño que tenemos ahora mismo, tamaño estable y lógico para nuestra dimensión. ¿Que podríamos crecer? Seguro, pero todo tiene su ritmo y en Ciencia más. Seamos consecuentes y vayamos con pies de plomo.

 

¿Teme perder el rumbo?

No tengo la más mínima duda de que vamos a mantener la apuesta por la calidad y la continuidad en el medio largo plazo. La Ciencia y la Tecnología no son para impacientes, requieren de plazos muy largos y continuidad en las políticas institucionales, que nuestro caso estoy convencido de que no nos van a fallar.

Noticias relacionadas

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria
17/11/2025 I+D+i

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria

Su último proyecto cuantifica la grasa en la mayonesa y garantiza la trazabilidad mediante tecnología blockchain

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco
17/11/2025 Innovación

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco

El estudio guipuzcoano combina creatividad, tecnología e innovación para ofrecer soluciones de diseño adaptadas a las necesidades de la industria.

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea
14/11/2025 I+D+i

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea

La iniciativa en la que participa Tekniker tiene como objetivo desarrollar procesos de microperforado láser de alta velocidad para avanzar hacia una fabricación más flexible, sostenible y eficiente.

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas
13/11/2025 I+D+i

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas

La pyme vasca está especializada en aeronaves no tripuladas para hacer más seguras, eficientes y sostenibles operaciones industriales críticas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

La consultora acompaña a las organizaciones con experiencias y metodologías eficaces, transformando los procesos y las personas, para que el aterrizaje de la sostenibilidad se produzca de manera ágil

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero
11/11/2025 Innovación

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, opera en los sectores consumidores de electricidad en alta intensidad

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”
10/11/2025 Innovación

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”

El presidente de la Asociación de Empresas Náuticas de Euskadi destaca el potencial del sector vasco para impulsar la innovación, la colaboración intersectorial y la transferencia tecnológica hacia otros ámbitos industriales.

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

La firma aporta soluciones multisectoriales innovadoras fusionando la experiencia de sus clientes con las más avanzadas tecnologías

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.