Emprendimiento I+D+i Innovación Internacionalización
Noticias 22 mayo, 2020

La Comisión Europa lanza una ayuda de 122 millones para la investigación urgente sobre el Covid-19 

El plazo de presentación finaliza el próximo 11 de junio y se persigue la rápida obtención de resultados 
-

 

El plazo de presentación finaliza el próximo 11 de junio y se persigue la rápida obtención de resultados 

  

La Comisión Europea ha movilizado otros 122 millones de euros de su programa de investigación e innovación, el conocido como Horizonte 2020para destinarlos a la investigación urgente sobre el Covid-19. 

 

 

Esta ayuda se une al compromiso de 1 400 millones de euros de la Comisión para la iniciativa de respuesta mundial a la crisis del coronavirus puesta en marcha por la presidenta Ursula von der Leyen el pasado 4 de mayo. 

 

  

Los 122 millones se dirigen a proyectos para reorientar la fabricación con vistas a una producción rápida de suministros y equipos médicos necesarios para la detección, el tratamiento y la prevención, así como desarrollar tecnologías médicas y herramientas digitales para mejorar el diagnóstico, el seguimiento y el cuidado de los pacientes. Las nuevas investigaciones se basarán en grandes grupos de pacientes de toda Europa y una mejor comprensión de las repercusiones comportamentales y socioeconómicas de la epidemia de coronavirus podría ayudar a mejorar las estrategias de tratamiento y prevención. 

 

  

El plazo de presentación finaliza el próximo 11 de junio y se persigue la rápida obtención de resultados.  La Comisión Europea señala que es necesario que las nuevas soluciones estén disponibles y sean asequibles para todos, de conformidad con los principios de la respuesta global a la crisis del coronavirus. Para ello, la Comisión incluirá cláusulas de intercambio rápido de datos en los convenios de subvención que se deriven de esta nueva convocatoria para asegurar que los descubrimientos y los resultados tengan una aplicación inmediata.  

 

 

Las ayudas se dirigen a cinco áreas concretas:  reorientación de la fabricación de suministros y equipos médicos esenciales (con un presupuesto de 23 millones de euros); tecnologías médicas, herramientas digitales y análisis mediante inteligencia artificial para mejorar el seguimiento y el cuidado con altos niveles de madurez tecnológica (56 millones); repercusiones comportamentales, sociales y económicas de las respuestas al brote (20 millones);  cohortes paneuropeas de Covid-19 (20 millones) y, finalmente, colaboración entre los estudios de grandes grupos de pacientes europeos e internacionales existentes pertinentes en relación con el coronavirus (3 millones de euros). 

  

 

Noticias relacionadas

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai
20/11/2025 Emprendimiento

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai

Esta edición han sido 56 los proyectos que han participado en el concurso, 19 más que en la anterior

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.