La viceconsejera de Tecnología, Innovación y Competitividad Estibaliz Hernáez, en la jornada de este jueves.
Emprendimiento I+D+i Innovación Internacionalización
Noticias 13 junio, 2019

50 organizaciones del sector de Bio-Salud comparten conocimiento en un encuentro Biotech entre Flandes y Euskadi

Organizado por Basque Health Cluster, Flanders Investment & Trade y el Grupo SPRI a través de su sociedad Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade & Investment
-

 

Organizado por Basque Health Cluster, Flanders Investment & Trade y el Grupo SPRI a través de su sociedad Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade & Investment

 

Flandes y Euskadi han intercambiado hoy en Bilbao sus respectivas experiencias empresariales y de investigación en materia de Bio-Salud en el marco de la Jornada “Encuentro Biotech entre Flandes y Euskadi”, organizada por Basque Health Cluster, Flanders Investment & Trade y el Grupo SPRI a través de su sociedad Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade & Investment. El objetivo de este encuentro, que ha tenido lugar tras la  Asamblea General anual del Basque Health Cluster ha sido propiciar las colaboraciones en el ámbito de la Bio-Salud entre empresas, agentes de I+D y financieros de las dos regiones.

 

La jornada la han  inaugurado el Embajador de Bélgica, Marc Calcoen y la Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Competitividad Estibaliz Hernáez y ha contado con la participación de más de 50 organizaciones de Euskadi, que se han reunido para conocer el sector biotech de la región de Flandes. La viceconsejera ha recordado que desde 2014 Euskadi despliega su estrategia RIS3 (la especialización en áreas industriales impulsada por la UE entre las regiones europeas). El sector de biociencias (junto a la fabricación avanzada y la energía) es una de las tres áreas de la RIS3 en Euskadi y ya dispone de 150 empresas que emplean casi 7.200 personas. “En el sector biosanitario, la colaboración interregional cobra más fuerza y entre Flandes y Euskadi ya estamos colaborando”.

 

Ainhoa Ondarzabal, Consejera Delegada de la Agencia Vasca de Internacionalización, y Tom Vermeulen, Consejero Económico y Comercial de Flanders Investment & Trade, han puesto a disposición de las organizaciones vascas los instrumentos de apoyo a la internacionalización de ambas regiones. Vermeulen se ha felicitado por el “muy buen funcionamiento de los clústeres” en Euskadi y ha destacado la alta internacionalización de las empresas belgas.

 

La jornada ha contado, además, con las intervenciones de Elisabeth Stes, Relaciones Internacionales de Flemish Institute of Biotechnology, Fernando Loscertales, Director General de Bank Degroof Petercam Spain y Susana de Antonio, Directora de Euronext Spain, que han presentado sus organizaciones y la oferta de colaboración con el sector vasco.

 

Flandes se ha convertido en uno de los principales centros de biotecnología de Europa gracias a una infraestructura desarrollada con universidades y centros de investigación, un sector en rápido crecimiento con un entorno empresarial favorable y un desarrollo estratégico.

 

En Euskadi las biociencias Salud, ámbito de especialización prioritario RIS3, constituyen un sector económico joven, con empresas altamente innovadoras y basado en el conocimiento, destinado a un mercado global con un crecimiento constante, que permite diversificar nuestra economía en áreas de alto valor añadido y generar riqueza para mejorar el bienestar de las personas y aumentar la competitividad del País Vasco.

 

La biotecnología es uno de los sectores donde la cooperación europea es crucial para lograr resultados innovadores. Esta jornada ha sido un escaparate para descubrir las oportunidades que ofrece el sector biotech de Flandes y encontrar potenciales áreas de cooperación con el sector vasco.

 

Noticias relacionadas

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai
20/11/2025 Emprendimiento

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai

Esta edición han sido 56 los proyectos que han participado en el concurso, 19 más que en la anterior

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.