Representantes de Spri con la delegación AVL
Innovación Invest in Basque Country Transformación Digital
Noticias 29 octubre, 2019

La empresa AVL, referente mundial en electromovilidad, visita Euskadi

Tiene como objetivo conocer el potencial de las empresas vascas en Electrificación de vehículos

 

Una delegación de expertos liderada por el Vicepresidente de Electrificacion Mathias Brendel de la multinacional AVL (empresa de ingeniería y equipamiento de automoción con más de 10.400 empleos), su equipo y responsables del AVL Iberica ha visitado Euskadi para conocer las capacidades del sector de la electromovilidad en primera persona.

La visita de la austriaca AVL tiene como objetivo conocer el potencial de las empresas vascas en Electrificación de vehículos para lo que Spri, a través de su división de atracción de inversiones “Invest in the Basque Country”, ha elaborado una agenda que permita al vicepresidente de la multinacional y su equipo conocer entre otros, IBIL, Irizar, CAF, Grupo Mondragon, IKERLAN, CIC ENERGIGUNE, TECNALIA, compañías del sector con amplia experiencia y capacidades relevantes en el entorno mundial.

La llegada de los directivos de AVL a Euskadi es el resultado de la visita de la consejera Tapia a la sede de la AVL en Gatz (Austria) el pasado mes de julio. La responsable del Gobierno Vasco, acompañada de las empresas y entidades vascas referentes en el sector auxiliar de automoción vinculada a las tecnologías de electromovilidad, fue el incentivo necesario para que AVL esté conociendo posibilidades de colaboración con compañías vascas del sector.

AVL es la mayor empresa independiente del mundo dedicada al diseño, integración ingeniería, simulación, testeo y desarrollo de powertrains convencionales, híbridos y eléctricos.  Enfocado a vehículos de pasajeros, vehículos comerciales, competición y aplicaciones industriales. Su fuerte apuesta por la innovación tecnológica en el sector de la automoción ha sido la estrategia de la empresa durante décadas. La empresa, con 70 años de trayectoria tiene actualmente más de 10.400, el 65% ingenieros y científicos con presencia en todo el mundo. La facturación prevista para el presente ejercicio alcanzará los 2.000 M€.

Noticias relacionadas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
09/05/2025 Innovación

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas

El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
07/05/2025 Innovación

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas

Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
02/05/2025 Innovación

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova

Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea
30/04/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea

El Lehendakari Imanol Pradales ha visitado hoy las nuevas instalaciones de Vidrala en Llodio, donde ha inaugurado el nuevo horno

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.