El director del Grupo SPRI recibe en Cannes el reconocimiento del Financial Times a Euskadi como un territorio atractivo para las inversiones extranjeras
Se han premiado cuatro aspectos de la estrategia Invest in the Basque Country del Grupo SPRI y del Gobierno Vasco
El director general del Grupo SPRI, Alex Arriola, ha recogido hoy en Cannes el reconocimiento que la revista Fdi Intelligence del grupo Financial Times ha realizado, nuevamente, a Euskadi como un territorio atractivo para la inversión extranjera. En esta ocasión se han premiado cuatro aspectos de la estrategia Invest in the Basque Country del Grupo SPRI y del Gobierno Vasco, concretamente el apoyo a las empresas ya instaladas, el programa de público-privado de aceleración de startups Bind 4.0, los sistemas de incentivos, así como uno de los proyectos de captación de inversión extranjera en Euskadi como ha sido el de la empresa estadounidense Viralgen.
Esta es la tercera vez consecutiva en la que esta prestigiosa publicación especializada reconoce la labor “Invest” en Euskadi. El pasado año situó a Euskadi entre las 10 regiones europeas más atractivas del sur de Europa para la inversión extranjera y reconoció la estrategia de atracción de inversión extranjera “Invest in the Basque Country” como una de las 10 mejores de las regiones de tamaño medio de toda europa. Hace dos años Financial Times situó a Euskadi como la sexta mejor región europea para la inversión extranjera y destacó al País Vasco como la región de tamaño medio que ofrece mejor logística.
Así, Euskadi ha sido premiada por la revista fDi Magazine, especializada en el posicionamiento de mercados y flujos de inversión internacionales, entre 112 localizaciones mundiales. Como se ha indicado, el informe de los premios Strategy Awards destaca al País Vasco en su estrategia de apoyo a las empresas de capital extranjero ya instaladas en Euskadi “Aftercare”, en su estrategia hacia las pymes y startups de las que destaca especialmente el programa Bind 4.0, en los incentivos a la implantación y en el apartado de proyectos logrados de gran interés, como es el caso del mayor centro de producción para terapia génica de Europa con la empresa de capital estadounidense Viralgen.
El apoyo a las empresas de capital extranjero ya instaladas en Euskadi, denominada estrategia aftercare, trata de mantener los centros de decisión en Euskadi lo que supone una intensa labor del equipo Invest in the Basque Country del Grupo SPRI de visitas regulares a estas empresas para conocer sus necesidades, afianzarlas a través de una mayor colaboración con el ecosistema y participación en proyectos de I+D y en último caso, evitar así posibles deslocalizaciones.
Actualmente hay en Euskadi más de 1.000 empresas con capital extranjero de más de 10 empleados que representan el 10% del total de empresas y ocuparon más de 52.000 empleos. La industria agrupa casi el 46% de las empresas de las inversiones extranjeras y su tamaño medio es mayor a la media. Estas empresas contribuyeron en 2015 con más de un 13% al PIB y un 9,9% del empleo en el periodo 2008-2015.
Por otra parte, la política industrial vasca tiene una especial incidencia en las pymes y la creación de startup. Así, el programa de aceleración de Bind 4.0, lanzado por el Gobierno Vasco y gestionado por SPRI hace ya tres años, ha sido premiado como un proyecto de interés por su incidencia también en la atracción de inversión extranjera. Prueba de ello es que en esta última edición se han recibido 524 candidaturas desde 64 países diferentes. Estas candidaturas han sido analizadas por 40 empresas tractoras vascas que han seleccionado a 32 startups con las que desarrollarán un total de 44 proyectos. De estas 32 empresas 13 son de fuera de Euskadi y 5 de ellas extranjeras.
El informe ha destacado también el sistema de incentivos al desarrollo de inversiones y, sobre todo, la consecución de proyectos de I+D en Euskadi. Este sistema de incentivos, entre los que hay que incluir también la fiscalidad, es el mismo que se ofrece a las empresas vascas y resulta también muy atractivo a empresas que se quieren instalar en Euskadi de capital extranjero.
Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...