Basque Trade & Investment I+D+i Internacionalización
Noticias 2 noviembre, 2023

Stemm fabrica en Euskadi equipos industriales de manipulación que aterrizan en todo el mundo

La empresa de Hernani apuesta por el I+D+i para innovar en sus productos y recientemente ha lanzado una nueva cuchara para la industria cementera, “un sector que requiere fuertes prestaciones”.
-

Pulpos, pinzas y cucharas para la manipulación de graneles y residuos. Es lo que diseña y fabrica Stemm para sectores como el siderúrgico, marítimo, cementeras o medio ambiente en sus instalaciones de Hernani desde 1984. Casi 40 años de actividad le han llevado a ser uno de los referentes mundiales en su sector. Y es que sus productos se pueden encontrar en países como Estados Unidos, India, Australia, Sudáfrica, Francia, Colombia, Argentina y Arabia Saudita, entre otros. 

Con trabajos para empresas líderes en la industria, como Liebherr, Arcelor Mittal, CAF, Verlinde, ABUS o GH Cranes & Components, entre otros muchos, la empresa de Hernani (Gipuzkoa) lleva a cabo el diseño y la fabricación integral de todos sus equipos, desde la calderería, mecanizado, montaje y fabricación de los equipos oleohidráulicos. Equipos y componentes donde siempre conjugan tres conceptos clave, así lo cuenta Martin Amesti Aramburu, director general de Stemm: “en nuestros productos siempre se combina la robustez estructural, potencia eléctrica e hidráulica para una manipulación efectiva y mantenimiento mínimo”.  

Para ello la empresa apuesta firmemente por la I+D+i, “un elemento fundamental en Stemm”, asegura Amesti. “Gracias a nuestros servicios de ingeniería y de I+D+i hemos desarrollado proyectos tecnológicos avanzados con el objetivo de dar respuesta a las múltiples necesidades de los distintos sectores, cada vez más cambiantes”, subraya Amesti.  

De esta apuesta nace, por ejemplo, su sistema autofiltrante ‘RIÑÓN’. «Se trata de un sistema innovador que se integra en los pulpos para residuos y cucharas para cemento y clinker. No requiere mantenimiento y se depura automáticamente mientras el motor de la máquina está en funcionamiento, sin necesidad de ninguna intervención de operarios. Esto garantiza una limpieza extrema en el circuito hidráulico, reduciendo al mínimo las averías e incidencias. Además de lograr un rendimiento mayor del aceite, superando las 4.000 horas de funcionamiento”, explica el director general.  

Otro de sus avances es un sistema que adapta automáticamente la velocidad de funcionamiento en función de las condiciones del material que se debe manipular, “lo que es especialmente valioso en la industria siderúrgica”, apunta el director general de Stemm. “La combinación de energía hidráulica y eléctrica permite aumentar los ciclos de trabajo en un 50%, reduciendo los costos diarios de energía eléctrica”, añade.  

Digitalización y nuevos productos

A la I+D+i se le suma la digitalización con el sistema GRAB CONNECT, que permite el control remoto de pulpos, cucharas y pinzas en cualquier parte del mundo. Este sistema proporciona datos técnicos esenciales como presiones, temperaturas, consumos de intensidad, número de maniobras realizadas, etc., además de realizar diagnósticos y un tratamiento de mantenimiento preventivo. “Gracias a toda esta información el cliente puede establecer todas las operaciones correctoras o de actualización, de forma que cuando se inician las operaciones todo esté totalmente controlado y no existan posibilidades de imprevistos”, detalla Amesti.  

Recientemente, Stemm ha ampliado su ya extenso catálogo de productos con el lanzamiento de cucharas electrohidráulicas diseñadas específicamente para la industria cementera. «Es un sector que requiere fuertes prestaciones y características, para afrontar las durísimas circunstancias ambientales de abrasión, desgastes, golpes y altas temperaturas”, explica Amesti. “Así, con esta nueva propuesta perseguimos cubrir esa necesidad con la que se encuentran nuestros clientes”.  

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek. 

Noticias relacionadas

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.