Basque Trade & Investment I+D+i Internacionalización
Noticias 2 noviembre, 2023

Stemm fabrica en Euskadi equipos industriales de manipulación que aterrizan en todo el mundo

La empresa de Hernani apuesta por el I+D+i para innovar en sus productos y recientemente ha lanzado una nueva cuchara para la industria cementera, “un sector que requiere fuertes prestaciones”.
-

Pulpos, pinzas y cucharas para la manipulación de graneles y residuos. Es lo que diseña y fabrica Stemm para sectores como el siderúrgico, marítimo, cementeras o medio ambiente en sus instalaciones de Hernani desde 1984. Casi 40 años de actividad le han llevado a ser uno de los referentes mundiales en su sector. Y es que sus productos se pueden encontrar en países como Estados Unidos, India, Australia, Sudáfrica, Francia, Colombia, Argentina y Arabia Saudita, entre otros. 

Con trabajos para empresas líderes en la industria, como Liebherr, Arcelor Mittal, CAF, Verlinde, ABUS o GH Cranes & Components, entre otros muchos, la empresa de Hernani (Gipuzkoa) lleva a cabo el diseño y la fabricación integral de todos sus equipos, desde la calderería, mecanizado, montaje y fabricación de los equipos oleohidráulicos. Equipos y componentes donde siempre conjugan tres conceptos clave, así lo cuenta Martin Amesti Aramburu, director general de Stemm: “en nuestros productos siempre se combina la robustez estructural, potencia eléctrica e hidráulica para una manipulación efectiva y mantenimiento mínimo”.  

Para ello la empresa apuesta firmemente por la I+D+i, “un elemento fundamental en Stemm”, asegura Amesti. “Gracias a nuestros servicios de ingeniería y de I+D+i hemos desarrollado proyectos tecnológicos avanzados con el objetivo de dar respuesta a las múltiples necesidades de los distintos sectores, cada vez más cambiantes”, subraya Amesti.  

De esta apuesta nace, por ejemplo, su sistema autofiltrante ‘RIÑÓN’. «Se trata de un sistema innovador que se integra en los pulpos para residuos y cucharas para cemento y clinker. No requiere mantenimiento y se depura automáticamente mientras el motor de la máquina está en funcionamiento, sin necesidad de ninguna intervención de operarios. Esto garantiza una limpieza extrema en el circuito hidráulico, reduciendo al mínimo las averías e incidencias. Además de lograr un rendimiento mayor del aceite, superando las 4.000 horas de funcionamiento”, explica el director general.  

Otro de sus avances es un sistema que adapta automáticamente la velocidad de funcionamiento en función de las condiciones del material que se debe manipular, “lo que es especialmente valioso en la industria siderúrgica”, apunta el director general de Stemm. “La combinación de energía hidráulica y eléctrica permite aumentar los ciclos de trabajo en un 50%, reduciendo los costos diarios de energía eléctrica”, añade.  

Digitalización y nuevos productos

A la I+D+i se le suma la digitalización con el sistema GRAB CONNECT, que permite el control remoto de pulpos, cucharas y pinzas en cualquier parte del mundo. Este sistema proporciona datos técnicos esenciales como presiones, temperaturas, consumos de intensidad, número de maniobras realizadas, etc., además de realizar diagnósticos y un tratamiento de mantenimiento preventivo. “Gracias a toda esta información el cliente puede establecer todas las operaciones correctoras o de actualización, de forma que cuando se inician las operaciones todo esté totalmente controlado y no existan posibilidades de imprevistos”, detalla Amesti.  

Recientemente, Stemm ha ampliado su ya extenso catálogo de productos con el lanzamiento de cucharas electrohidráulicas diseñadas específicamente para la industria cementera. «Es un sector que requiere fuertes prestaciones y características, para afrontar las durísimas circunstancias ambientales de abrasión, desgastes, golpes y altas temperaturas”, explica Amesti. “Así, con esta nueva propuesta perseguimos cubrir esa necesidad con la que se encuentran nuestros clientes”.  

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek. 

Noticias relacionadas

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.