Prado Silos refuerza su liderazgo internacional con nuevas inversiones y expansión estratégica

La compañía amplía su presencia en 38 países y prevé 9 millones de euros en contratos para 2025
-

La empresa vizcaína Prado Silos, líder en la fabricación de infraestructuras para almacenamiento, cierra 2024 con un balance positivo que subraya su consolidación como referente en Europa y su ambiciosa expansión internacional. Con una facturación de 18,8 millones de euros, la firma ha experimentado un notable crecimiento del 27% en comparación con el año anterior, cerrando más de 80 operaciones en el último ejercicio. La cartera de proyectos para 2025 supera los 9 millones de euros, lo que refleja un aumento del 15% respecto a 2024. Además, la compañía amplía su presencia a 38 países, un paso clave en su proceso de internacionalización.

El fuerte impulso de Prado Silos se debe a la confianza del mercado en su tecnología puntera y en su capacidad para ofrecer soluciones adaptadas a las demandas específicas de cada cliente. “Nuestra expansión hacia mercados clave como Sri Lanka abre nuevas oportunidades para fortalecer nuestra presencia en regiones estratégicas”, señalan desde la empresa.

Con 70 años de experiencia, Prado Silos se ha consolidado como el fabricante de silos más veterano y con mayor trayectoria en Europa. En un sector en constante evolución, la compañía mantiene un enfoque decidido hacia la innovación, destacando su participación en el Programa Hazitek del Grupo SPRI. Este programa, cofinanciado por el Gobierno Vasco y la Unión Europea, promueve el desarrollo de soluciones avanzadas en eficiencia y tecnología. Un ejemplo de ello es el recubrimiento ZM310, una solución innovadora que mejora la resistencia a la corrosión y prolonga la vida útil de sus estructuras, multiplicando entre tres y cinco veces la durabilidad frente a los tratamientos tradicionales.

Con el objetivo de hacer frente a la creciente demanda, Prado Silos ha realizado importantes inversiones en infraestructuras. En 2024 inauguró un nuevo centro logístico en Barakaldo (Bizkaia), con 2.500 m² que duplican su capacidad operativa y optimizan la logística. “Estas inversiones nos permiten agilizar las entregas y mejorar el servicio a nuestros clientes”, afirman desde la compañía.

Maquinaria de última tecnología

Además, la empresa ha incorporado maquinaria de última tecnología, como una perfiladora combinada de punzonado y corte láser, una plegadora hidráulica CNC y una curvadora de tres roldanas. Estos nuevos equipos han mejorado la precisión y personalización de los componentes, permitiendo una respuesta más rápida a las necesidades del mercado.

El crecimiento de Prado Silos también se refleja en su equipo, que ha aumentado a 52 empleados. Este refuerzo de plantilla ha facilitado la implementación de un segundo turno de producción, una medida clave para atender la demanda creciente. “La incorporación de nuevos profesionales nos ha permitido incrementar la eficiencia y garantizar entregas más ágiles”, explican desde la firma.

El compromiso con la sostenibilidad es otro de los pilares fundamentales de la compañía. A través del uso de materiales innovadores como el acero S450GD+ZM310, Prado Silos ha logrado prolongar la vida útil de sus productos, reduciendo al mismo tiempo su impacto medioambiental. “Nuestro objetivo es reducir la huella de carbono y mejorar la eficiencia energética en todos nuestros procesos”, destacan.

Este 2024 se consolida como un año clave para la compañía, que ha logrado afianzar su presencia internacional mientras sigue apostando por la innovación tecnológica y la optimización de sus procesos operativos. La participación en eventos internacionales de prestigio, como FIMA Agrícola en Zaragoza, VICTAM Asia en Bangkok y la Rice Market & Technology Convention en México, ha sido fundamental para consolidar su liderazgo y fortalecer su red de relaciones comerciales.

Con una estrategia clara de expansión y una visión a largo plazo, Prado Silos está bien posicionada para afrontar los retos del sector y seguir siendo un actor competitivo en el mercado global de soluciones de almacenamiento. “Nuestro crecimiento refleja la confianza del mercado en nuestra tecnología y en nuestra capacidad para adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes”, concluyen desde la compañía.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

Noticias relacionadas

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline representa un paso decisivo hacia la construcción sostenible, combinando innovación técnica con un compromiso real medioambiental

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

Se trata de uno de los proyectos transformadores incluidos en el recién aprobado Plan de Industria de Euskadi 2030, y espera alcanzar a medio millar de pymes en 2026

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El programa pretende estimular la contribución de las empresas vascas a la Agenda 2030

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Este proyecto eólico -primero en Euskadi en dos décadas-, está impulsado por la sociedad público-privada, participada por Iberdrola y el Ente Vasco de la Energía

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

El consejero de Industria Mikel Jauregi ha presentado la iniciativa Grid4Industry con motivo de la celebración en Euskadi de ENLIT, la cita internacional que reúne en Euskadi a cerca de 15.000 expertos en energía eléctrica.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.