Prado Silos refuerza su liderazgo internacional con nuevas inversiones y expansión estratégica

La compañía amplía su presencia en 38 países y prevé 9 millones de euros en contratos para 2025
-

La empresa vizcaína Prado Silos, líder en la fabricación de infraestructuras para almacenamiento, cierra 2024 con un balance positivo que subraya su consolidación como referente en Europa y su ambiciosa expansión internacional. Con una facturación de 18,8 millones de euros, la firma ha experimentado un notable crecimiento del 27% en comparación con el año anterior, cerrando más de 80 operaciones en el último ejercicio. La cartera de proyectos para 2025 supera los 9 millones de euros, lo que refleja un aumento del 15% respecto a 2024. Además, la compañía amplía su presencia a 38 países, un paso clave en su proceso de internacionalización.

El fuerte impulso de Prado Silos se debe a la confianza del mercado en su tecnología puntera y en su capacidad para ofrecer soluciones adaptadas a las demandas específicas de cada cliente. “Nuestra expansión hacia mercados clave como Sri Lanka abre nuevas oportunidades para fortalecer nuestra presencia en regiones estratégicas”, señalan desde la empresa.

Con 70 años de experiencia, Prado Silos se ha consolidado como el fabricante de silos más veterano y con mayor trayectoria en Europa. En un sector en constante evolución, la compañía mantiene un enfoque decidido hacia la innovación, destacando su participación en el Programa Hazitek del Grupo SPRI. Este programa, cofinanciado por el Gobierno Vasco y la Unión Europea, promueve el desarrollo de soluciones avanzadas en eficiencia y tecnología. Un ejemplo de ello es el recubrimiento ZM310, una solución innovadora que mejora la resistencia a la corrosión y prolonga la vida útil de sus estructuras, multiplicando entre tres y cinco veces la durabilidad frente a los tratamientos tradicionales.

Con el objetivo de hacer frente a la creciente demanda, Prado Silos ha realizado importantes inversiones en infraestructuras. En 2024 inauguró un nuevo centro logístico en Barakaldo (Bizkaia), con 2.500 m² que duplican su capacidad operativa y optimizan la logística. “Estas inversiones nos permiten agilizar las entregas y mejorar el servicio a nuestros clientes”, afirman desde la compañía.

Maquinaria de última tecnología

Además, la empresa ha incorporado maquinaria de última tecnología, como una perfiladora combinada de punzonado y corte láser, una plegadora hidráulica CNC y una curvadora de tres roldanas. Estos nuevos equipos han mejorado la precisión y personalización de los componentes, permitiendo una respuesta más rápida a las necesidades del mercado.

El crecimiento de Prado Silos también se refleja en su equipo, que ha aumentado a 52 empleados. Este refuerzo de plantilla ha facilitado la implementación de un segundo turno de producción, una medida clave para atender la demanda creciente. “La incorporación de nuevos profesionales nos ha permitido incrementar la eficiencia y garantizar entregas más ágiles”, explican desde la firma.

El compromiso con la sostenibilidad es otro de los pilares fundamentales de la compañía. A través del uso de materiales innovadores como el acero S450GD+ZM310, Prado Silos ha logrado prolongar la vida útil de sus productos, reduciendo al mismo tiempo su impacto medioambiental. “Nuestro objetivo es reducir la huella de carbono y mejorar la eficiencia energética en todos nuestros procesos”, destacan.

Este 2024 se consolida como un año clave para la compañía, que ha logrado afianzar su presencia internacional mientras sigue apostando por la innovación tecnológica y la optimización de sus procesos operativos. La participación en eventos internacionales de prestigio, como FIMA Agrícola en Zaragoza, VICTAM Asia en Bangkok y la Rice Market & Technology Convention en México, ha sido fundamental para consolidar su liderazgo y fortalecer su red de relaciones comerciales.

Con una estrategia clara de expansión y una visión a largo plazo, Prado Silos está bien posicionada para afrontar los retos del sector y seguir siendo un actor competitivo en el mercado global de soluciones de almacenamiento. “Nuestro crecimiento refleja la confianza del mercado en nuestra tecnología y en nuestra capacidad para adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes”, concluyen desde la compañía.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.