Milagros Luna, nueva delegada de Burdinola Perú.
I+D+i Internacionalización Transformación Digital
Noticias 10 julio, 2018

La empresa vizcaína Burdinola inaugura nueva oficina en Perú

La compañía dedicada a la gestión y desarrollo integral de proyectos de laboratorios, ha dado nuevos pasos en su estrategia de internacionalización 
-

 

La compañía dedicada a la gestión y desarrollo integral de proyectos de laboratorios, ha dado nuevos pasos en su estrategia de internacionalización

 

Burdinola, empresa especializada en la gestión y desarrollo integral de proyectos de laboratorios, ha dado nuevos pasos en su estrategia de internacionalización con la apertura de una delegación en Perú. La compañía pretende así reforzar su presencia en mercados con gran potencial de crecimiento. Burdinola, ubicada en Amoroto (Bizkaia) ha equipado a lo largo de sus 40 años de vida más de 5.000 proyectos de laboratorios y sus señas de identidad son la calidad y la seguridad para el usuario de sus productos. La empresa recibió en 2014 una ayuda del Grupo SPRI, la agencia vasca de desarrollo empresarial, para la seguridad en los sistemas de información.

 

La nueva delegación en Perú que estará dirigida por Milagros Luna. Profesional reconocida en el sector y con experiencia local, se incorpora como gerente de proyectos, lo que permitirá ofrecer un servicio más cercano y adaptado a los condicionantes locales.

 

La apertura refuerza la presencia de Burdinola en un país que, de acuerdo con las previsiones de crecimiento, ofrece buenas oportunidades a las empresas del sector.  La apuesta internacional de Burdinola se remonta a 1995 y  se ha intensificado en la actualidad a través de una mayor presencia local que permita la consolidación y el despegue en los mercados claves.

 

Burdinola Perú se suma a la red internacional de Burdinola, con filiales ubicadas en Francia, Italia, Reino Unido, EAU (Dubai) y Benelux, y con delegaciones comerciales en México, Colombia y Perú,  además de una amplia presencia comercial en España con 5 delegaciones.

 

El de Burdinola es otro caso de una compañía vasca que ha sabido evolucionar su negocio desde la innovación. Cuando nació en 1978, en la misma ubicación, se dedicaba al mobiliario escolar pero pronto se percató de que era un negocio condicionado por la estacionalidad. En 1985 empezó a fabricar laboratorios y en 1990 tenían una gama de producto, un sistema modular, que supuso un hito para la compañía. Luego en 1992 entraron también en el diseño de los laboratorios y en 1995 abordaron la expansión internacional. Ahora, el 35% de su negocio está en el extranjero pero su horizonte es llegar al 60%.

 

Noticias relacionadas

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.