Milagros Luna, nueva delegada de Burdinola Perú.
I+D+i Internacionalización Transformación Digital
Noticias 10 julio, 2018

La empresa vizcaína Burdinola inaugura nueva oficina en Perú

La compañía dedicada a la gestión y desarrollo integral de proyectos de laboratorios, ha dado nuevos pasos en su estrategia de internacionalización 
-

 

La compañía dedicada a la gestión y desarrollo integral de proyectos de laboratorios, ha dado nuevos pasos en su estrategia de internacionalización

 

Burdinola, empresa especializada en la gestión y desarrollo integral de proyectos de laboratorios, ha dado nuevos pasos en su estrategia de internacionalización con la apertura de una delegación en Perú. La compañía pretende así reforzar su presencia en mercados con gran potencial de crecimiento. Burdinola, ubicada en Amoroto (Bizkaia) ha equipado a lo largo de sus 40 años de vida más de 5.000 proyectos de laboratorios y sus señas de identidad son la calidad y la seguridad para el usuario de sus productos. La empresa recibió en 2014 una ayuda del Grupo SPRI, la agencia vasca de desarrollo empresarial, para la seguridad en los sistemas de información.

 

La nueva delegación en Perú que estará dirigida por Milagros Luna. Profesional reconocida en el sector y con experiencia local, se incorpora como gerente de proyectos, lo que permitirá ofrecer un servicio más cercano y adaptado a los condicionantes locales.

 

La apertura refuerza la presencia de Burdinola en un país que, de acuerdo con las previsiones de crecimiento, ofrece buenas oportunidades a las empresas del sector.  La apuesta internacional de Burdinola se remonta a 1995 y  se ha intensificado en la actualidad a través de una mayor presencia local que permita la consolidación y el despegue en los mercados claves.

 

Burdinola Perú se suma a la red internacional de Burdinola, con filiales ubicadas en Francia, Italia, Reino Unido, EAU (Dubai) y Benelux, y con delegaciones comerciales en México, Colombia y Perú,  además de una amplia presencia comercial en España con 5 delegaciones.

 

El de Burdinola es otro caso de una compañía vasca que ha sabido evolucionar su negocio desde la innovación. Cuando nació en 1978, en la misma ubicación, se dedicaba al mobiliario escolar pero pronto se percató de que era un negocio condicionado por la estacionalidad. En 1985 empezó a fabricar laboratorios y en 1990 tenían una gama de producto, un sistema modular, que supuso un hito para la compañía. Luego en 1992 entraron también en el diseño de los laboratorios y en 1995 abordaron la expansión internacional. Ahora, el 35% de su negocio está en el extranjero pero su horizonte es llegar al 60%.

 

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.