La directora de Basque Trade & Investment, Ainhoa Ondarzabal (en el centro) y a su izquierda el viceministro de Quebec Michael Lafleur.
Innovación Internacionalización Invest in Basque Country
Noticias 24 abril, 2018

La Agencia Vasca de Internacionalización recibe a un viceministro de Quebec

El encuentro es una continuación del viaje oficial del Gobierno vasco en octubre pasado y ha servido para reforzar el acuerdo de colaboración firmado entre ambos
-

El encuentro es una continuación del viaje oficial del Gobierno vasco en octubre pasado y ha servido para reforzar el acuerdo de colaboración firmado entre ambos

 

La Agencia Vasca de Internacionalización (Basque Trade &Investment), integrada en el Grupo SPRI,  ha recibido este martes en Bilbao a Michel Lafleur, viceministro adjunto de relaciones bilaterales de Quebec. El encuentro supone una continuidad al viaje al viaje institucional y empresarial de octubre del año pasado del Gobierno vasco, liderado por el lehendakari Iñigo Urkullu y la consejera de Desarrollo Económico e Infrestructuras Arantxa Tapia.

 

La reunión ha servido para para reforzar algunos puntos recogidos en el MOU (el acuerdo de colaboración para emprender acciones conjuntas) que se firmó entre el Gobierno Vasco y el de Quebec. Esta región canadiense está identificada como socio prioritario en la estrategia marco de internacionalización Euskadi-Basque Country 2020. Se ha catalogado como tal por  su protección de la diversidad cultural y lingüística, su apuesta por la innovación y el cambio climático, así como por los lazos que la unen a Euskadi.

 

En el encuentro han participado cargos del Gobierno vasco, el Grupo SPRI y Basque Trade&Investment en materia de internacionalización, tecnología y energía. Los asuntos que se han abordado son la energía, concretamente en relación al Instituto de Investigación e Innovación de Quebec (Institut De Recherche e Innovation du Québec-IREQ), especializado en operaciones de red eléctrica que atiende desde la generación hasta el consumo de energía, que tiene un acuerdo de colaboración con el CIC Energigune; la manera de sacar partido al acuerdo CETA, la atracción de inversiones o la cooperación científica en ámbitos como la inteligencia artificial o las biotecnologías.

Noticias relacionadas

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno
03/11/2025 Descarbonización

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno

El Plan de Industria Euskadi 2030 apuesta por la descarbonización inteligente, el mix energético y la neutralidad tecnológica, impulsando tanto la electrificación como también otras tecnologías limpias como el hidrógeno verde

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.