La directora de Basque Trade & Investment, Ainhoa Ondarzabal (en el centro) y a su izquierda el viceministro de Quebec Michael Lafleur.
Innovación Internacionalización Invest in Basque Country
Noticias 24 abril, 2018

La Agencia Vasca de Internacionalización recibe a un viceministro de Quebec

El encuentro es una continuación del viaje oficial del Gobierno vasco en octubre pasado y ha servido para reforzar el acuerdo de colaboración firmado entre ambos
-

El encuentro es una continuación del viaje oficial del Gobierno vasco en octubre pasado y ha servido para reforzar el acuerdo de colaboración firmado entre ambos

 

La Agencia Vasca de Internacionalización (Basque Trade &Investment), integrada en el Grupo SPRI,  ha recibido este martes en Bilbao a Michel Lafleur, viceministro adjunto de relaciones bilaterales de Quebec. El encuentro supone una continuidad al viaje al viaje institucional y empresarial de octubre del año pasado del Gobierno vasco, liderado por el lehendakari Iñigo Urkullu y la consejera de Desarrollo Económico e Infrestructuras Arantxa Tapia.

 

La reunión ha servido para para reforzar algunos puntos recogidos en el MOU (el acuerdo de colaboración para emprender acciones conjuntas) que se firmó entre el Gobierno Vasco y el de Quebec. Esta región canadiense está identificada como socio prioritario en la estrategia marco de internacionalización Euskadi-Basque Country 2020. Se ha catalogado como tal por  su protección de la diversidad cultural y lingüística, su apuesta por la innovación y el cambio climático, así como por los lazos que la unen a Euskadi.

 

En el encuentro han participado cargos del Gobierno vasco, el Grupo SPRI y Basque Trade&Investment en materia de internacionalización, tecnología y energía. Los asuntos que se han abordado son la energía, concretamente en relación al Instituto de Investigación e Innovación de Quebec (Institut De Recherche e Innovation du Québec-IREQ), especializado en operaciones de red eléctrica que atiende desde la generación hasta el consumo de energía, que tiene un acuerdo de colaboración con el CIC Energigune; la manera de sacar partido al acuerdo CETA, la atracción de inversiones o la cooperación científica en ámbitos como la inteligencia artificial o las biotecnologías.

Noticias relacionadas

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.