Internacionalización
Historias 3 febrero, 2025

Kelias, seis décadas dedicada a la señalización adecuada, segura y sostenible de las carreteras y ciudades

La empresa trabaja con administraciones públicas nacionales, como ayuntamientos y gobiernos regionales, y ha tenido clientes procedentes de Suiza y Chile.
-

Kelias, con base de operaciones en Zamudio (Bizkaia), y en sus orígenes llamada ‘Norte Industrial’, es una empresa especializada en la fabricación de señales y equipamiento vial, comprometida con la mejora de la seguridad y eficiencia en las infraestructuras viales. Su misión, comentan desde la compañía, “es proporcionar soluciones de señalización que cumplan con los más altos estándares de calidad, adaptándose a las necesidades específicas de cada entorno, ya sea en áreas urbanas o rurales”.  

Su actividad se enmarca en el contexto del desarrollo urbano sostenible y la transformación digital de las ciudades. Conscientes del papel crucial que juega la señalización en la seguridad vial, trabaja estrechamente con organismos públicos y privados para diseñar soluciones que optimicen los flujos de circulación, reduzcan los accidentes y mejoren la experiencia de movilidad para todos los usuarios de las vías.  

La empresa surgió en el año 1965 como una respuesta directa a la creciente necesidad de las administraciones públicas de dotar a las carreteras de una señalización adecuada y segura. En ese momento, el desarrollo de infraestructuras viales estaba en pleno auge, y la demanda de soluciones eficaces para la regulación del tráfico y la seguridad vial era cada vez mayor. Este contexto motivó a fundar una empresa que no solo cubriera esas necesidades, sino que también estableciera nuevos estándares de calidad en el sector de la señalización.  

Nueva etapa como Kelias

A lo largo de más de 30 años, ha tenido la oportunidad de colaborar con el grupo Lacroix, lo que les ha permitido “enriquecer la experiencia y adoptar las mejores prácticas internacionales en señalización vial”. Así, esta alianza les ha proporcionado “acceso a tecnologías punteras y les ha ayudado a consolidar su reputación como proveedores de confianza para proyectos de gran envergadura”. Actualmente, como Kelias, se encuentra en una nueva etapa de su historia y continúa evolucionando “para satisfacer las necesidades de un mercado que demanda soluciones integrales y adaptadas a los desafíos contemporáneos, como la digitalización del tráfico, la sostenibilidad ambiental y la mejora continua de la seguridad vial”.  

Kelias ofrece una gama completa de soluciones para cubrir las necesidades de señalización y equipamiento vial. Entre ellas se encuentran la fabricación de señales de tráfico; equipamiento vial complementario como balizas, delineadores, barreras de protección y otros elementos que garantizan el orden y la seguridad en la vía pública, adaptados a diferentes entornos y necesidades; instalación de señalización y sistemas de protección tales como señales viales, pórticos, banderolas, y sistemas de protección; señalización horizontal y sistemas de detección y alerta.  

Los principales clientes de la empresa son administraciones públicas nacionales, como ayuntamientos y gobiernos regionales, con quienes colabora para implementar soluciones de señalización y equipamiento vial “rentables y eficientes”. Además, ha trabajado con clientes internacionales en países como Suiza y Chile 

Entre las soluciones que ha implementado destacan varios proyectos, como la instalación de radares pedagógicos en Cataluña. En esa zona también ha incorporado su sistema de detección de fauna salvaje, un sistema que no solo protege a los usuarios de las carreteras, sino que también contribuye a la conservación de los corredores biológicos, al facilitar el paso seguro de la fauna y promover la biodiversidad en la región. 

En Galicia ha trabajado en la señalización de barrios en zonas rurales, un proyecto que “no solo garantiza la funcionalidad de la señalización vial, sino que también muestra una especial sensibilidad hacia las particularidades locales”. Esto ha permitido mejorar la seguridad y orientación en áreas con características geográficas y culturales únicas, “respetando la identidad de las comunidades rurales”.  En Euskadi, por su parte, ha llevado a cabo la instalación de estructuras y pórticos para el sistema de pago freeflow, una tecnología de peaje sin barreras que mejora notablemente la fluidez del tráfico al eliminar la necesidad de detenerse. 

De cara al futuro, la estrategia de la compañía se centra en un crecimiento sostenido en sus actividades principales de fabricación e instalación de señalización vial, con el objetivo de consolidar su posición en el sector. Para lograrlo, ha diseñado un plan de inversión que incluye la modernización de las instalaciones y de los procesos de fabricación.  

Otro de sus objetivos es reforzar su presencia en toda la zona norte peninsular. Para ello, ha creado un programa de jornadas técnicas con el tema ‘Soluciones para la reducción de accidentes en las carreteras’, en las que repasará los actuales desafíos de seguridad vial y expondrá algunas soluciones para hacerles frente. La primera se celebrará próximamente en Pamplona y tiene previsto organizarlas también en Bizkaia y Cantabria. 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción
06/11/2025 Emprendimiento

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción

Es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Del aula a la fábrica: Innovae impulsa la formación y la eficiencia industrial con Realidad Virtual y Aumentada

Del aula a la fábrica: Innovae impulsa la formación y la eficiencia industrial con Realidad Virtual y Aumentada

La empresa guipuzcoana desarrolla soluciones de Realidad Extendida que están transformando la Formación Profesional y los procesos industriales, y que combinan innovación tecnológica y un enfoque práctico centrado en las personas.

Lacor-Ibili, el grupo líder en el menaje de cocina profesional

Lacor-Ibili, el grupo líder en el menaje de cocina profesional

La empresa de Bergara, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, vende en más de 90 países y tramita 500 pedidos diarios

RPK, el fabricante de muelles de alta complejidad, se adentra en el sector médico
06/11/2025 I+D+i

RPK, el fabricante de muelles de alta complejidad, se adentra en el sector médico

La cooperativa de Vitoria, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa de inteligencia artificial, facturará este año más de 91 millones

E-MAR impulsa la descarbonización del transporte marítimo con baterías de estado sólido desarrolladas en Euskadi
06/11/2025 I+D+i

E-MAR impulsa la descarbonización del transporte marítimo con baterías de estado sólido desarrolladas en Euskadi

El proyecto, financiado por el programa Hazitek de SPRI, investiga tecnologías de electrificación y propulsión sostenible para reducir las emisiones. Liderado por un consorcio vasco formado por Basquevolt, Batt Belt, Fagor Ederbatt, Obeki, Lasai y Astilleros de Murueta, el proyecto busca posicionar a Euskadi como referente europeo en innovación marítima...

Zunibal, con un 30% de empleo femenino, busca captar mujeres con perfiles tecnológicos
05/11/2025 Igualdad

Zunibal, con un 30% de empleo femenino, busca captar mujeres con perfiles tecnológicos

La empresa ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI

Geminis Lathes busca consolidarse en mercados estratégicos como Estados Unidos e India

Geminis Lathes busca consolidarse en mercados estratégicos como Estados Unidos e India

La firma guipuzcoana, que diseña y fabrica tornos horizontales CNC y multiproceso destinados al mecanizado de piezas de gran tamaño y alta precisión, exporta el 95% de su producción.

The White Team, transformación digital integral para pymes y grandes corporaciones

The White Team, transformación digital integral para pymes y grandes corporaciones

La compañía destaca por su especialización en analítica de datos, servicios cloud y plataformas empresariales como ERP o SAP.

Rubí: “Es fundamental no perder tu cultura y mantener el apego a tus raíces”

Rubí: “Es fundamental no perder tu cultura y mantener el apego a tus raíces”

Ricardo Romo es el Director General de RUBÍ, referente alavés de estampación, perfilado, soldadura y montaje que está a punto de cumplir 70 años

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.