Driving Global Growth
Internacionalización
Noticias 27 noviembre, 2021

DRIVING GLOBAL GROWTH: Descarga el informe de industrias clave en mercados emergentes para 2050

"Ha llegado el momento de mirar Asia de otro modo; tenemos que prepararnos para nuevas oportunidades”

The Economist, la prestigiosa edición semanal en lengua inglesa que aborda la actualidad de las relaciones internacionales y de la economía desde un marco global, ha elaborado un informe sobre el crecimiento mundial, en el que se analizan los mercados emergentes para el año 2050; una lista encabezada por China, India e Indonesia, así como México, Brasil, Vietnam y Bangladesh.

El equipo experto de este Medio, utiliza la investigación política y periodística para analizar el impacto socioeconómico mundial, prever y proporcionar posibles modelos de escenarios para las empresas. En el documento publicado la pasada semana, estima que la economía de China alcanzará 93 billones de dólares, la mayor del mundo seguida de Estados Unidos, India, Alemania y el Reino Unido.

 

En línea con los pronósticos compartidos abordo de la reciente edición de ‘Mundura Begira’, las predicciones afirman que las economías dominantes tendrán su epicentro en Asia. Los sectores que con probabilidad impulsen el crecimiento económico, serán aquellos que se apresuren a adoptar tecnologías como la Internet Móvil de alta velocidad, Inteligencia Artificial y analítica de Big Data, sistemas en la Nube, Blockchain, Biotecnología o el IoT -Internet de las cosas- entre otros. La adopción de estas tecnologías también hará crecer a otros sectores como pueden ser los Financieros, Agrícolas y aquellos relacionados con la Salud y los sistemas sanitarios.

No son entornos desconocidos para el ecosistema empresarial vasco, que ya centró en su día las estrategias en áreas clave destinadas a construir el futuro de la economía global: Energía y Clima, Tecnología y Digitalización, Asistencia Sanitaria y Social: Euskadi, como recuerda la Consejera Arantxa Tapia, es una de las economías más abiertas de Europa y sus más de 5.000 empresas exportadoras se alinean con las instituciones en el interés común por un modelo de desarrollo económico que apuesta por la sostenibilidad como palanca de competitividad.

Así es, Crisis Climática y Sostenibilidad, son asuntos que por fin parecen preocupar y ocupar a la mayoría de los países. En Euskadi venimos actuando sobre estas cuestiones desde hace años y de forma decidida; no vemos imposible alcanzar el «cero neto» que el Gobierno Vasco se ha propuesto para 2050, reduciendo las emisiones indirectas de carbono en todos los posibles escenarios de la vida económica y social.

 

Entre los impactos del nuevo orden esperado y su coyuntura, destaca el entorno industrial; podría facilitar un ascenso en la cadena de valor para muchos fabricantes de los mercados emergentes en la Industria Automotriz, Maquinaria y Robótica. Interesantes oportunidades a la vista para las empresas capaces de ‘servitizar’ en el campo de la producción manufacturera y, también para compañías que puedan llevar de forma competitiva sus servicios I + D a los mercados asiáticos.

Como ya expresara la Directora de BasqueTrade en el marco de ‘Mundura Begira’, «ha llegado el momento de mirar Asia de otro modo; tenemos que prepararnos para las oportunidades en esta región y las empresas vascas tendrán que hacer apuestas claras…”

 

Éstas y otras conclusiones que ya fueron avanzadas en el evento para la Internacionalización de empresas organizado por el Gobierno Vasco a través de BasqueTrade de Grupo SPRI, pueden consultarse detenidamente en estos links.

 

Noticias relacionadas

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá

Jornada con la participación de diez empresas vascas especializadas en infraestructuras, interesadas en aportar sus soluciones tecnológicas a la capital colombiana.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Cada entidad podrá presentar una oferta de entre 50 y 80 becas para jóvenes con titulación universitaria de grado o formación profesional de grado superior

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El consejero Mikel Jauregi se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón.

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

En total participaron 134 personas en esta fase del proceso selectivo -73 mujeres y 61 hombres-

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción

Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas información detallada sobre los nuevos productos y tecnologías presentados en cinco de las principales ferias internacionales del sector

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización

La jornada económica Euskadi – República Checa “Oportunidades en robótica y automatización” ha reunido a representantes de una veintena de empresas vascas y otros agentes económicos e industriales vascos en la Cámara de Comercio de Bilbao

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.