Un momento de la jornada en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia.
Ciberseguridad Emprendimiento Financiación I+D+i Innovación Internacionalización Transformación Digital
Noticias 3 marzo, 2020

Cerca de 600 empresas reciben información directa de las ayudas del Grupo SPRI para 2020, que se elevan a 254 millones

Las subvenciones crecen un 8% y se dirigen a las áreas de tecnología, innovación, industria 4.0, ciberseguridad industrial, emprendimiento, promoción empresarial e internacionalización
-

Las subvenciones crecen un 8% y se dirigen a las áreas de tecnología, innovación, industria 4.0, ciberseguridad industrial, emprendimiento, promoción empresarial e internacionalización

Cerca de 600 empresas vascas reciben esta semana información directa sobre las ayudas del Grupo SPRI, la agencia vasca de desarrollo empresarial dependiente del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras. Las pymes, startups, la industria vasca en general y los centros tecnológicos se beneficiarán este año de los cerca de 254 millones de euros presupuestados. El director de Tecnología e Innovación del Grupo SPRI, Aitor Cobanera, y la directora de los parques tecnológicos vascos, Itziar Epalza, junto a otros responsables de SPRI, presentan con detalle las ayudas en tres jornadas que tienen lugar en los parques tecnológicos de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava.

 

La primera jornada de presentación de las ayudas se ha celebrado este martes en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia y proseguirá este miércoles 4 de marzo en el de Álava y el viernes día 6 en el de Gipuzkoa.

 

Las ayudas a las empresas vascas cubren las áreas de tecnología, ciberseguridad industrial, emprendimiento, promoción empresarial e internacionalización, innovación e industria 4.0. Los 254 millones de euros presupuestados suponen un incremento de casi  un 8% en relación al año pasado.

 

De esta cantidad, 199 millones irán destinadas a tecnología (I+D) (190), innovación (3), industria 4.0 (5) y ciberseguridad industrial (2); 49 a emprendimiento y promoción empresarial y 5,6 a la internacionalización de las empresas, sin contar los 8 millones destinados a las becas BEINT y Global Training y el programa para atraer talento.

 

Durante el pasado año, el Grupo SPRI apoyó económicamente cerca de 2.000 proyectos empresariales con un total de 235 millones de euros, de los que 189 fueron a iniciativas de tecnología, innovación, industria 4.0 y ciberseguridad industrial; 43 a emprendimiento y promoción empresarial y 2 millones a programas de subvención a la internacionalización, sin incluir en este caso los cerca de 8 millones destinados a atraer talento y becas de internacionalización.

 

Si se eliminan de esta lista los programas que no son para empresas, como es el caso del Emaitek, destinado a centros tecnológicos, resulta que las empresas guipuzcoanas lograron el 47,4% de estas ayudas con 74 millones de euros y 1.047 proyectos aprobados; Bizkaia el 43,1 por ciento con 67 millones y 674 proyectos y Álava el 9,5% del presupuesto con 15 millones y 275 proyectos. Estas cifras y distribución territorial de las ayudas se explican por la tipología de empresa que cada territorio, con una gran mayoría de pymes industriales en Gipuzkoa.

 

En la jornada de este martes en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, tras la presentación de las ayudas, ha habido un turno de preguntas de los asistentes, que han pedido más información sobre los programas de internacionalización y tecnología.

Noticias relacionadas

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

La empresa Orona ha ampliado sus instalaciones al incorporar a su sede en Hernani una parcela bajo el nombre de “Estubegi”, un suelo estratégico de 60.000 m2 con capacidad de 30.000m2 edificables e integrado en el mismo enclave logístico e industrial de los actuales asentamientos, que permitirá una armonización de...

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.