Un momento de la jornada en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia.
Ciberseguridad Emprendimiento Financiación I+D+i Innovación Internacionalización Transformación Digital
Noticias 3 marzo, 2020

Cerca de 600 empresas reciben información directa de las ayudas del Grupo SPRI para 2020, que se elevan a 254 millones

Las subvenciones crecen un 8% y se dirigen a las áreas de tecnología, innovación, industria 4.0, ciberseguridad industrial, emprendimiento, promoción empresarial e internacionalización

Las subvenciones crecen un 8% y se dirigen a las áreas de tecnología, innovación, industria 4.0, ciberseguridad industrial, emprendimiento, promoción empresarial e internacionalización

Cerca de 600 empresas vascas reciben esta semana información directa sobre las ayudas del Grupo SPRI, la agencia vasca de desarrollo empresarial dependiente del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras. Las pymes, startups, la industria vasca en general y los centros tecnológicos se beneficiarán este año de los cerca de 254 millones de euros presupuestados. El director de Tecnología e Innovación del Grupo SPRI, Aitor Cobanera, y la directora de los parques tecnológicos vascos, Itziar Epalza, junto a otros responsables de SPRI, presentan con detalle las ayudas en tres jornadas que tienen lugar en los parques tecnológicos de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava.

 

La primera jornada de presentación de las ayudas se ha celebrado este martes en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia y proseguirá este miércoles 4 de marzo en el de Álava y el viernes día 6 en el de Gipuzkoa.

 

Las ayudas a las empresas vascas cubren las áreas de tecnología, ciberseguridad industrial, emprendimiento, promoción empresarial e internacionalización, innovación e industria 4.0. Los 254 millones de euros presupuestados suponen un incremento de casi  un 8% en relación al año pasado.

 

De esta cantidad, 199 millones irán destinadas a tecnología (I+D) (190), innovación (3), industria 4.0 (5) y ciberseguridad industrial (2); 49 a emprendimiento y promoción empresarial y 5,6 a la internacionalización de las empresas, sin contar los 8 millones destinados a las becas BEINT y Global Training y el programa para atraer talento.

 

Durante el pasado año, el Grupo SPRI apoyó económicamente cerca de 2.000 proyectos empresariales con un total de 235 millones de euros, de los que 189 fueron a iniciativas de tecnología, innovación, industria 4.0 y ciberseguridad industrial; 43 a emprendimiento y promoción empresarial y 2 millones a programas de subvención a la internacionalización, sin incluir en este caso los cerca de 8 millones destinados a atraer talento y becas de internacionalización.

 

Si se eliminan de esta lista los programas que no son para empresas, como es el caso del Emaitek, destinado a centros tecnológicos, resulta que las empresas guipuzcoanas lograron el 47,4% de estas ayudas con 74 millones de euros y 1.047 proyectos aprobados; Bizkaia el 43,1 por ciento con 67 millones y 674 proyectos y Álava el 9,5% del presupuesto con 15 millones y 275 proyectos. Estas cifras y distribución territorial de las ayudas se explican por la tipología de empresa que cada territorio, con una gran mayoría de pymes industriales en Gipuzkoa.

 

En la jornada de este martes en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, tras la presentación de las ayudas, ha habido un turno de preguntas de los asistentes, que han pedido más información sobre los programas de internacionalización y tecnología.

Noticias relacionadas

El ecosistema vasco del hidrógeno estrecha lazos con Japón en el principal foro internacional del sector

El ecosistema vasco del hidrógeno estrecha lazos con Japón en el principal foro internacional del sector

Esta acción forma parte de una iniciativa más amplia que desde 2023 impulsa la cooperación entre Euskadi y Japón en el desarrollo del hidrógeno como eje energético estratégico.

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá

Jornada con la participación de diez empresas vascas especializadas en infraestructuras, interesadas en aportar sus soluciones tecnológicas a la capital colombiana.

Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus
15/05/2025 Emprendimiento

Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus

Su objetivo, premiar aquellos proyectos consistentes en iniciativas empresariales innovadoras y/o de base tecnológica.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Cada entidad podrá presentar una oferta de entre 50 y 80 becas para jóvenes con titulación universitaria de grado o formación profesional de grado superior

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile
15/05/2025 Emprendimiento

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile

¿Tienes una idea innovadora y quieres convertirla en una empresa? Entonces te interesa conocer el programa Ekintzaile 2025, una ayuda al emprendimiento que te ofrece apoyo económico y asesoramiento experto para que tu proyecto sea viable y exitoso.

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi
15/05/2025 Emprendimiento

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi

La nueva edición del programa de ayudas al intraemprendimiento Barnekintzaile 2025 cuenta con un presupuesto de 800.000€. Las empresas que busquen apoyo para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales o diversificación hacia nuevas actividades, pueden presentar sus solicitudes hasta el 11 de diciembre.

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El consejero Mikel Jauregi se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.