Internacionalización
Historias 21 noviembre, 2025

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

La empresa guipuzcoana, dedicada a las herramientas de mano, los moldes de inyección de caucho, los troqueles y las piezas decoletadas, tiene presencia internacional mientras mantiene sus raíces locales. Este 2025 celebra su 60º aniversario.
-

El emprendedor guipuzcoano Juan Ribera, junto a dos socios, fundó un pequeño taller auxiliar en 1965 en Irun. Este mes de noviembre, su proyecto celebra su 60º aniversario como una empresa dedicada a las herramientas de mano, los moldes de inyección de caucho, los troqueles y las piezas decoletadas para diferentes industrias, con presencia en 22 países, pero también un fuerte arraigo en su territorio. Y es que Bianditz, donde aún trabajan miembros de la segunda y tercera generación Ribera, ha sabido mantener un fuerte vínculo con su origen y entorno. 

Inicialmente se centraba en la fabricación de moldes para piezas de caucho y troqueles, dando servicio a la industria local. Diez años después, en 1975, la empresa dio un paso clave al incorporar la producción en serie, para sentar las bases de lo que hoy es un grupo industrial consolidado con tres unidades de negocio.  

La internacionalización empezó en los años noventa, con exportaciones a Europa. Desde entonces, Bianditz ha ido ampliando la red comercial hasta alcanzar una presencia en más de 22 países y cuatro continentes. “Actualmente contamos con una estructura consolidada de agentes y distribuidores, lo que nos permite mantener una relación cercana y directa con cada mercado, garantizando servicio, atención personalizada y cumplimiento de plazos”, explica Javier Martínez Redín, director general de Bianditz. 

A pesar de su expansión global, Bianditz mantiene un fuerte arraigo en su territorio. La fabricación y el desarrollo técnico continúan realizándose en Irun, en colaboración con proveedores locales. La empresa promueve el talento del entorno y apoya iniciativas sociales y laborales, reflejando una filosofía cercana y humana. El propio nombre de la empresa hace honor al monte Bianditz, situado en el corazón de Gipuzkoa, símbolo de la tradición minera, el esfuerzo y la constancia. Según Martínez, esos son “valores que desde los inicios han guiado el trabajo y la manera de Bianditz de entender la industria”.  

La compañía se estructura en tres áreas de negocio: el diseño y fabricación de herramientas de mano, como puntas, llaves y botadores; el desarrollo de moldes de inyección y compresión para caucho, así como troqueles de corte y plegado; y la producción de piezas metálicas de precisión destinadas a sectores como la automoción, la cerrajería, el ámbito sanitario y la relojería. 

Lo que nació como un pequeño taller artesanal ha crecido hasta convertirse en una empresa con 2.500 m² de instalaciones, un equipo de 29 personas y una sólida presencia internacional. Cada año, Bianditz produce más de 250.000 herramientas, fabrica más de un millón de piezas a medida y entrega más de cien trabajos de moldes y troqueles. 

A lo largo de su historia, la empresa ha sabido adaptarse a los cambios tecnológicos y del mercado, manteniendo la fabricación propia como núcleo de su identidad y con una apuesta por la calidad, la cercanía y la durabilidad. Bianditz es hoy un ejemplo de cómo una empresa puede crecer, diversificarse y expandirse sin perder su esencia. En su 60º aniversario, sigue apostando por la innovación, la calidad y el compromiso con su entorno.  

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como ElkartuGauzatu o las Becas BEINT y Global Training.   

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Nexi Health, la revolución de la salud mental gracias a la inteligencia artificial
27/11/2025 Emprendimiento

Nexi Health, la revolución de la salud mental gracias a la inteligencia artificial

La startup guipuzcoana desarrolla tecnologías digitales que permiten a los profesionales sanitarios ahorrar hasta un 25% de tiempo en consulta y detectar casos graves de forma temprana.

Carnegie convierte la fuerza del océano en energía limpia

Carnegie convierte la fuerza del océano en energía limpia

La empresa se prepara actualmente para el despliegue de un prototipo de CETO, su tecnología principal, en el Biscay Marine Energy Platform (BiMEP), situado en Armintza.

Begoña Echaburu (Mondragon Unibertsitatea): “En Euskadi somos buenos en planificación de negocio, el reto ahora es la gestión del talento”
26/11/2025 Innovación

Begoña Echaburu (Mondragon Unibertsitatea): “En Euskadi somos buenos en planificación de negocio, el reto ahora es la gestión del talento”

La coordinadora del Equipo I+T de Personas y Talento en la Facultad de Empresariales y Centro de Investigación en Gestión Empresarial MIK subraya la necesidad de integrar a las personas en la estrategia empresarial.

Erysafety: cómo prevenir los efectos adversos de los fármacos
25/11/2025 I+D+i

Erysafety: cómo prevenir los efectos adversos de los fármacos

CIC bioGUNE es parte de este proyecto, y busca desarrollar un modelo que permita una evaluación más precisa de la seguridad de los medicamentos.

Heuristik: “Queremos convertirnos en el estándar mundial de identificación de pacientes”
24/11/2025 I+D+i

Heuristik: “Queremos convertirnos en el estándar mundial de identificación de pacientes”

La empresa vizcaína, especializada en soluciones de inteligencia artificial, aplica su tecnología al ámbito sanitario para mejorar la seguridad y la eficiencia de los centros hospitalarios.

Cyber Surgery pretende introducir su robot quirúrgico de columna en Estados Unidos
24/11/2025 I+D+i

Cyber Surgery pretende introducir su robot quirúrgico de columna en Estados Unidos

La empresa guipuzcoana, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, es un referente en tecnología médica

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles
20/11/2025 I+D+i

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles

La compañía donostiarra acelera la exploración y el diseño de nuevos materiales con su plataforma ASAP y colaboraciones científicas de primer nivel.

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer
19/11/2025 Emprendimiento

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer

Esta empresa vizcaína une la investigación universitaria con el entrenamiento personalizado para mejorar la calidad de vida durante y después del cáncer.

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

La empresa vizcaína, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, ha desarrollado un software para la digitalización de pymes

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”
18/11/2025 Innovación

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”

La startup vizcaína ha desarrollado sistemas que cubren potencias desde 0,5 kW hasta 20 kW y avanza en una pila modular de 100 kW para cargadores rápidos y vehículos de gran potencia.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.