La consejera Arantxa Tapia, en el centro, antes de la rueda de prensa.
I+D+i Internacionalización Transformación Digital
Noticias 9 abril, 2018

Basque Industry 4.0 traslada a Hannover Messe casos prácticos del avance tecnológico vasco

La presencia de la estrategia público-privada vasca en la feria industrial más importante se consolida con la participación de centros tecnológicos, startups, el cluster del sistema universitario y la formación profesional
-

La presencia de la estrategia público-privada vasca en la feria industrial más importante se consolida con la participación de centros tecnológicos, startups, el cluster del sistema universitario y la formación profesional.

Basque Industry 4.0 vuelve con nuevos contenidos y con una estrategia firme y asentada a la Feria Hannover Messe, la feria industrial más importante de Europa, que se celebrará los próximos días 23 al 27 de este mes de abril en aquella ciudad alemana. La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, y el Director del Grupo de Pilotaje Industry 4.0, Manu Salaverría, han dado a conocer hoy los detalles y novedades de una participación que se concreta en un stand en el que estarán presentes ejemplos físicos de las tecnologías desarrolladas por los centros tecnológicos vascos para la industria, startups participantes en el programa de aceleración Bind 4.0, así como la formación de las personas en el ámbito de la Industria 4.0. Si la feria del año pasado supuso la presentación internacional de Basque Industry 4.0, la de este año supone su consolidación en uno de los mejores de los escenarios del mundo.

La presencia de Euskadi por segundo año consecutivo en Hannover Messe se enmarca en la estrategia de internacionalización de la experiencia vasca en Industria 4.0. La delegación público-privada vasca realizará diversas presentaciones de cada uno de los productos, sistemas, programas e iniciativas presentes en el mismo y el objetivo es dar a conocer en este importante foro los avances de las empresas vascas, centros tecnológicos y el sistema educativo en el ámbito de la Industria 4.0.

Así, en las exposiciones programadas dentro del stand vasco y en algunos de los foros del propio recinto ferial, se darán a conocer los avances del Centro Vasco de Ciberseguridad, el Basque Digital Innovation Hub, la aceleradora público-privada de startups Bind 4.0, así como las aportaciones de los centros tecnológicos vascos, del Clúster del Sistema Universitario, 4GUNE, que representa la cooperación sistémica con las empresas ante los retos de la Industria 4.0 y de la Formación Profesional, seleccionada por la Comisión Europea como referente en Europa gracias a su visión estratégica.

 

Stand Basque Industry 4.0

El stand Basque Industry 4.0, coordinado por el Grupo SPRI y que estará ubicado en el pabellón 27, en el espacio denominado Global Business & Markets, ocupará un espacio de 140 metros cuadrados, en los que los centros tecnológicos vascos mostrarán sus tecnologías con equipos que trasladarán a Hannover, entre otros:

  • Inteligencia predictiva para fundición (IK4-Azterlan)
  • Sistema de realidad virtual para montaje aeronáutico (CEIT-IK4)
  • Sistema de Monitorización y Telemanipulación robótica (Tecnalia)
  • Monitorización y alertas para la transmisión de energía (Tekniker)
  • Sistema de Realidad Aumentada (Vicomtech)

Los principales agentes de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología estarán, por lo tanto, representados en el stand.

El programa de aceleración de startups, BIND 4.0, tendrá su propio espacio, donde dará a conocer los detalles del programa a través de dos de las startups que han participado en el mismo, Innovae e Irisbond, que trasladarán a Hannover, además de su experiencia, las tecnologías que han desarrollado y con las que han trabajado en empresas industriales de primer nivel:

–           Sistema avanzado de asistencia al mantenimiento (Innovae)
–           Control del entorno a través de los ojos (Irisbond)

Además, el stand promocionará los pilares estratégicos de la estrategia Basque Industry 4.0, es decir, el Basque Digital Innovation Hub, la Red de Activos de Euskadi. Esta red tiene por objetivo poner a disposición de las pymes industriales vascas, de manera fácil y eficiente en costes, una red conectada de activos compuesta por infraestructuras, laboratorios, equipamientos, software, y capacidades científico-tecnológicas innovadoras y excelentes en el entorno de la fabricación avanzada.

El sistema educativo de Euskadi también estará presente en el stand con el clúster del Sistema Universitario 4GUNE y con la Formación Profesional Vasca.

 

Programa de presentaciones

Euskadi participará en el foro Young Tech Enterprises, dirigido principalmente a startups, emprendedores, estudiantes y también a inversores que buscan nuevas ideas de negocio. El programa de aceleración de startups BIND 4.0 será el tema central de la presentación que se celebrará el martes 24 de abril en el pabellón 17, de la mano de Spri, Innovae e Irisbond.

Ese mismo día tendrá lugar el workshop “Euskadi-México: espacio de colaboración en 4.0”, un encuentro en el que se intercambiarán experiencias en torno al Grupo de Pilotaje y el Basque Digital Innovation Hub. Se da la circunstancia de que México es el país invitado de esta edición de la Hannover Messe y que el stand Basque Industry está ubicado al lado de los stands mexicanos. Euskadi aprovechará esta cercanía para mantener contactos con los distintos representantes mexicanos, el país que cuenta con el mayor número de empresas vascas implantadas en el exterior.

Junto con estos eventos, el stand Basque Industry acogerá numerosas presentaciones de los centros tecnológicos vascos, de las startups del programa Bind 4.0, así como del Cluster del sistema universitario 4GUNE y de TKNIKA, el Centro de investigación e innovación aplicada de la FP del País Vasco, además del Centro Vasco de Ciberseguridad.

La Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, visitará la Hannover Messe el miércoles 25 de abril y mantendrá un encuentro con las empresas vascas presentes en la feria, además de ofrecer una charla sobre Basque Industry 4.0: una estrategia para la fábrica del futuro.

 

Resumen de presentaciones en el stand Basque Industry 4.0:

  • “Conectividad industrial para mejorar el rendimiento de la máquina herramienta” – Tecnalia
  • “Ejemplos reales de proyectos de industria 4.0 mediante inteligencia de datos y computación Visual” – Vicomtech
  • “Control del entorno a través de los ojos” – Irisbond
  • “Smart-G + G-Cloud: cómo prevenir fallos críticos en componentes de transmisión de energía” IK4-Tekniker
  • “SAAM, Sistema avanzado de asistencia al mantenimiento” Innovae
  • “Operación y mantenimiento de dispositivos industriales embebidos. La Ciberseguridad al encuentro del Big Data, la inteligencia artificial e ICS” – Centro de Ciberseguridad de Euskadi.
  • “4GUNE, Cluster del sistema Universitario: cooperación sistémica con las empresas ante los retos de la Industria 4.0” – Euskanpus
  • “FP 4.0: alto rendimiento en la Formación Profesional del País Vasco” – Tknika
  • “Cero defectos en procesos industriales ¿realidad o ficción?” – Azterlan

 

Empresas vascas en Hannover Messe

Una veintena de empresas vascas participará en la feria Hannover Messe 2018, algunas de ellas asiduas a esta feria. Para otras, sin embargo, es la primera vez que participan, es el caso de Goierri Valley, la alianza industrial de esa comarca, de la que son miembros más de 50 empresas, algunas tan emblemáticas como CAF, Orkli, Hine o Ampo.

Los stands de las empresas vascas estarán distribuidas en los distintos pabellones que componen esta feria:

Pabellón 3

 

Fundiciones Aizpurua
Fundigex
Gurelan
Guivisa
Pabellón 4
 
Cámara de Comercio de Álava
Cámara de Comercio de Bilbao
Egondo
Goierri Valley
Laminados Losal
Naivan Transformados Metálicos, S.L.
Rpk, S. Coop
Sisfle
Pabellón 5

 

Cámara de Comercio de Bilbao
Lesol S.A.
Plasnor S.A.
Pabellón 6

 

Innovae Augmented Reality Agency S.L.
Virtualware 2007
Pabellón 12

 

Electrotécnica Arteche Hermanos
Fanox Electronic
Merytronic 2012
Pronutec
Uriarte Safybox

 

Hannover Messe

Hannover Messe es la feria industrial líder en el mundo y lleva celebrándose más de 60 años. La edición de 2018 tendrá lugar del 23 al 27 de abril, bajo el lema “Integrated Industry, Connect & Collaborate” y pondrá el foco en el progreso de la digitalización de los productos, la Industria 4.0 y la energía distribuída a escala masiva. En realidad, son varias feria en una:

  • Motion, Drive&Automation: Transmisión de potencia (tecnologías motrices y de fluidos)
  • Digital Factory: Procesos integrados y soluciones informáticas (incluye fabricación aditiva)
  • Energy: Tecnologías de la energía.
  • Industrial Supply: Subcontratación industrial y construcciones ligeras.
  • Research & Technology: Investigación y desarrollo.

 
Más información en Irekia: http://bit.ly/2qghWcU
 

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.